You must be a loged user to know your affinity with Pablete Rural
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
12.469
7
17 de abril de 2019
17 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela irreverente, divertida y algo macarra que no pone límites a sus alocadas ocurrencias. Su paseo por los conocidos motivos que hicieron memorable a su predecesora convierte el regreso de Snake en una salvaje vuelta de tuerca que arranca carcajadas y destila emoción. No obstante, atrás queda la atemporal factura de la primera entrega: los años sí corren para los efectos digitales de esta segunda. Obviando el afeado entorno que en ocasiones da lugar a la acción, nos queda destacar su aire desenfadado que, lejos de ser perfecto, se permite explorar sin miedo el mundo que habitan sus gentes. En este nuevo contexto el mensaje político de Los Ángeles languidece con respecto al de New York, aunque no por ello se priva la cinta de fundar en su nueva localización el relato épico que da comienzo a una nueva era. Casi nada.
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
https://www.instagram.com/p/BwMHGjLFX7K/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1fxrdw7vd67y2
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
https://www.instagram.com/p/BwMHGjLFX7K/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1fxrdw7vd67y2

6,7
11.711
6
6 de abril de 2019
6 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pierde la oportunidad de desplegar todas las posibilidades que abre el crimen en familia confundiendo la cotidianeidad con el lugar común. Entre tópicos, la película se abre paso a trompicones reiterados y repeticiones efectivas que abusan de la música pegadiza en lugares donde otros solo utilizan el apoyo rítmico; en El Clan tan solo hay ritmo arbitrario, cuando no golpe a destiempo. Los personajes, desdibujados, se prestan a representar una historia (ya de por sí interesante) sin alcanzar personalidades atractivas ni llegar siquiera a rivalizar con la realidad. Al final el clímax es rutinario y no cautiva: el hilo que, se suponía, debía conectar a padre, hijo y espectador brilla por su ausencia. No hay catarsis de ningún tipo, a pesar de que (parece ser) hay muchos rencores ocultos. Los hechos reales han acabado venciendo por excepcionales y aquí, para un retrato digno, no cabía nada más que la excepcionalidad.
A pesar de sus carencias, no es cuesión de ponerse sivarita pidiendo de más al desgastado modelo de “ascenso y caída de…”. Es bien sabido que el listón está alto y Trapero no nos debe nada más que su talento visual, el cual, por otra parte, hace acto de presencia de vez en cuando. Quizá para elevar la ficción por encima de los hechos hacía falta un poco de emoción y no tanto una vagamente disimulada obsesión por contarlo todo. Para el recuerdo queda un juguetón final; una ironía en imágenes de un afilado humor negro que, a diferencia del resto de la cinta, sí perdura.
Para la ilustración de esta película y otras críticas:
https://www.instagram.com/p/Bv6FTQzHLus/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1oom3g7ojt8sg
A pesar de sus carencias, no es cuesión de ponerse sivarita pidiendo de más al desgastado modelo de “ascenso y caída de…”. Es bien sabido que el listón está alto y Trapero no nos debe nada más que su talento visual, el cual, por otra parte, hace acto de presencia de vez en cuando. Quizá para elevar la ficción por encima de los hechos hacía falta un poco de emoción y no tanto una vagamente disimulada obsesión por contarlo todo. Para el recuerdo queda un juguetón final; una ironía en imágenes de un afilado humor negro que, a diferencia del resto de la cinta, sí perdura.
Para la ilustración de esta película y otras críticas:
https://www.instagram.com/p/Bv6FTQzHLus/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1oom3g7ojt8sg
21 de marzo de 2019
21 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un producto que trasciende la Serie B poniendo a prueba nuestra mirada al tiempo que libera a la imagen tabú de su confinamiento. Aunque nos creamos a salvo, la terrorífica amenaza de una manada (entendida ya como concepto popular) nos acompaña durante gran parte del metraje. El sabor es distinto dejada atrás la angustia de la primera mitad: la sangrienta realidad se metamorfosea en una satisfactoria, aunque no menos desagradable, venganza. El espectáculo no se agota, como cabría esperar, en lo grotesco de este divertido e impactante slasher femenino; por el contrario, la potencia de sus imágenes deja aflorar una reflexión sobre la idea de mostrar, sobre el cómo y el qué elegir dentro de una gama de opciones que oscilan entre el crudo realismo y la quiebra del mismo.
Mientras ellas (las mujeres) miran directas al peligro siempre acechante, (peligro cuyo título castellano del film invita a ver como un violento efecto colateral del sexo) nosotros nos llevamos las manos a los genitales por alguna situación no menos dolorosa que, aunque aquí incomprensiblemente cómica, desde luego es más improbable. Sin ser, por tanto, recomendable para personalidades altamente susceptibles, la agonía y el gozo respectivos de cada parte no pueden dejarnos impasibles o distraídos mientras los fotogramas circulan ante nuestros ojos. Y es que nosotros, a diferencia de la cámara, tenemos dos. Cabe recordar que con un cerebro en medio.
Para la ilustración de la película y otras críticas:
https://www.instagram.com/p/BvHXd7JHSPO/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1c0ngbctkele6
Mientras ellas (las mujeres) miran directas al peligro siempre acechante, (peligro cuyo título castellano del film invita a ver como un violento efecto colateral del sexo) nosotros nos llevamos las manos a los genitales por alguna situación no menos dolorosa que, aunque aquí incomprensiblemente cómica, desde luego es más improbable. Sin ser, por tanto, recomendable para personalidades altamente susceptibles, la agonía y el gozo respectivos de cada parte no pueden dejarnos impasibles o distraídos mientras los fotogramas circulan ante nuestros ojos. Y es que nosotros, a diferencia de la cámara, tenemos dos. Cabe recordar que con un cerebro en medio.
Para la ilustración de la película y otras críticas:
https://www.instagram.com/p/BvHXd7JHSPO/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1c0ngbctkele6

5,1
15.743
6
4 de junio de 2015
4 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Human Centipede resulta (sorprendentemente) mucho más entretenida de lo que se puede llegar a pensar conociendo previamente su idea principal.
Esta película sobrepasa los límites que el espectador considera "políticamente correctos" causando naúseas y situaciones que de veras desearías no haber visto nunca. Es algo chocante y bastante desagradable para una persona de a pie, pero plasmado en la pantalla resulta increíble. El espectador solo puede horrorizarse y pensar "¿De verdad han filmado esto?"
En definitiva es recomendable al menos verla con los amigos y saber lo que es entretenerse con un argumento perturbador y unas situaciones desesperantes. Sin lugar a dudas un logro para su director y todo su equipo, desde aquí yo les felicito por haber conseguido sacar adelante un proyecto así.
Esta película sobrepasa los límites que el espectador considera "políticamente correctos" causando naúseas y situaciones que de veras desearías no haber visto nunca. Es algo chocante y bastante desagradable para una persona de a pie, pero plasmado en la pantalla resulta increíble. El espectador solo puede horrorizarse y pensar "¿De verdad han filmado esto?"
En definitiva es recomendable al menos verla con los amigos y saber lo que es entretenerse con un argumento perturbador y unas situaciones desesperantes. Sin lugar a dudas un logro para su director y todo su equipo, desde aquí yo les felicito por haber conseguido sacar adelante un proyecto así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención aparte a Dieter Laser por su interpretación de científico loco nazi.
Por último un aplauso a ese final que es tal y como debe ser, de culo, como toda la peli.
Por último un aplauso a ese final que es tal y como debe ser, de culo, como toda la peli.

6,7
52.718
6
12 de enero de 2015
12 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegando a los límites de la animación Jackson y Spielberg se empachan abusando de este recurso y creando un universo perfecto olvidándose de todo lo demás.
La historia, vagamente entretenida, pierde el encanto conforne avanza quedando solo unos pocos destellos bien aprovechados del Tintín de mis VHS. El antagonista es horrendo y a Tintín lo han convertido en una especie de mezcla entre Indiana Jones y Sherlock Holmes, cosa que no tiene porqué ser mala ya que resulta un protagonista trepidante. Aún así no puedo evitar pensar que se han cargado toda esa faceta de Tintín que lo hace un personaje único. El resto por el contrario me han parecido correctísimos: tanto el capitán como Hernández y Fernández, están perfectamente caracterizados. Como ya he dicho, el fallo fundamental reside en el argumento: una buena historia ejecutada de manera grandilocuente sin atender a los aspectos que verdaderamente importan y sustituyéndolos continuamente por los efectos especiales, nefasto.
Obra cuyo único objetivo ha sido pavonearse estéticamente adaptando de manera mediocre un personaje clásico.
No destroza a Tinín pero tampoco llega a cumplir ningúna de las expetativas que tenía sobre ella.
La historia, vagamente entretenida, pierde el encanto conforne avanza quedando solo unos pocos destellos bien aprovechados del Tintín de mis VHS. El antagonista es horrendo y a Tintín lo han convertido en una especie de mezcla entre Indiana Jones y Sherlock Holmes, cosa que no tiene porqué ser mala ya que resulta un protagonista trepidante. Aún así no puedo evitar pensar que se han cargado toda esa faceta de Tintín que lo hace un personaje único. El resto por el contrario me han parecido correctísimos: tanto el capitán como Hernández y Fernández, están perfectamente caracterizados. Como ya he dicho, el fallo fundamental reside en el argumento: una buena historia ejecutada de manera grandilocuente sin atender a los aspectos que verdaderamente importan y sustituyéndolos continuamente por los efectos especiales, nefasto.
Obra cuyo único objetivo ha sido pavonearse estéticamente adaptando de manera mediocre un personaje clásico.
No destroza a Tinín pero tampoco llega a cumplir ningúna de las expetativas que tenía sobre ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final forzado para dar pie a una secuela sobra.
Más sobre Pablete Rural
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here