Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guadalajara
You must be a loged user to know your affinity with Daniel
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Recuerdo que vi varios capítulos cuando era niño durante la década de los 1990, una vez que pasó el tiempo y la sintonía de la serie dejó de darme miedo, porque sólo con oírla ya quería irme aterrado a mi dormitorio. A finales de esa década se forjaron mis más primigenios recuerdos de la serie: el hombe que comía hígados, Skinner y su cara agriada habitual, Scully en una barca la cual estaba atada con una cuerda a un mástil, el virus que ennegrecía los ojos de Kryzek, el fumador. Y sobre todo, el capítulo que NUNCA JAMÁS olvidaré, en el que Mulder y Scully debían entrar a un simularor de videojuego a matar a una supermodelo. Posteriormente compramos los DVDs y volvimos a ver la serie, esta vez completa. Tengo sentimientos encontrados, no sé en realidad qué nota ponerle, pues la tenía elevada a la categoría de mito. El último capítulo de la temporada 9 se lo cargó, y posteriormente, la temporada 11 la enterró. Mientras digo esto, aún no he visto "I want to believe", me da bajón sólo de pensar en verla, y la película de 1998 recuerdo haberla visto sólo una vez. Cómo olvidar a la abeja.
Pasan los años y sigo pensando que las tres primera temporadas son lo mejor de esta serie, como conjunto, son una auténtica obra de arte, y los pantanos de Canadá donde se filmaron las cuatro primeras temporadas dan gran sensación de lienzo al conjunto. Los inicios fueron míticos.
Echo de menos a Garganta Profunda, echo de menos esos capítulos que hablaban del misterio de Samantha, echo de menos los capítulos 2x16 y 2x17. Pero lo que más echo de menos es el tiempo, en el cual necesitas estar de humor para verla, ya que mientras que Blade Runner se ve en dos horas, aquí necesitas de varios capítulos para recibir una experiencia parecida, quizás una temporada de 24 capítulos.
27 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece injusto que la serie que, tras dejar atrás mi infancia repleta de Dragon Ball, Sinchan, un poco de Digimon, Doraemon, y otros productos de la época, viniera a devolverme la nostalgia perdida para volver a revitalizarla con el visionado de nuevas series, se encuentre en la posición 39 de la lista de mejores series de anime. Quiero ser sincero, siento que este género trata a las series clásicas con odio por ser viejas, y esto me deprime mucho, me deja impotente y sin energía para afrontar lo nuevo del anime, que para ser honestos hace tiempo que ya no me llaman la atención o aguanto muy pocos capítulos. Esta serie me animó a ver Death Note, Evangelion, Berserk, la nueva Fullmetal, Monster, Elfen Lied, y películas como Ninja Scroll o Your Name. Escribo esto para... bueno, no sé para qué, pero creo que darle la corona a Brotherhood no es justo, me hace sentirme 30 años más viejo de lo que soy.
5 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Es corta, y se agradece. Lo demás son elementos algo superficiales. El inicio, que parecía proceder del universo de Fallout, se desprende con rapidez de esa sensación de que algo va a ocurrir. La escasez de agua, armas chulas en un páramo árido, robots que se mueven solos, todo parecía presagiar algo bueno, pero la duración del film ha aconsejado a la película tomar las mejores decisiones. Y como tales, hacen que se queden en un producto entrañable y nostálgico, el cual se merece ese póster del film con esa luz anaranjada. Un 5.
26 de septiembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Y lo hace por todo lo alto, permitiéndose un argumento de lo más simple en el que tan sólo ocurren cosas buenas a los buenos a cosas malas a los villanos, sin un ligero retazo de "plot twist" o sorpresa final de cara al espectador. Por favor, no me malinterpretéis, he leído libros como El Señor de los Anillos y puedo suponer lo difícil que es crear un final decente después de grandes o altas emociones transmitidas a lo largo de dos anteriores entregas, pero que mientras en ese libro una sorpresa final mostraba a un mago en una lejana comarca, aquí no ocurre ninguna mini-sorpresa, lo que convierte El Retorno del "Rey" Jedi en una experiencia más de tipo espiritual y la que más muestra el corazón que sus creadores le pusieron al proyecto. Mi más sincera enhorabuena a Lucas y compañía, pero tal corazón es una arma de doble filo, ya que se carga el espíritu de su propio comienzo, un film iniciado por Lucas que más parece un proyecto de instituto acompañado de una música con tan sólo tres o cuatro leitmotives, un insulto en toda regla al sentido común que impide ver el primer encuentro entre la princesa Leia y Darth Vader con objetividad. Una revisión final habría estado bien, que equilibrase emocionalmente la trilogía, y que incluyera el motivo del imperio en la banda sonora del episodio 4. No obstante, los efectos especiales que recrean la Estrella de la Muerte y la batalla final están aquí en su máximo apogeo expresivo, una verdadera delicia para los ojos que aún no ha perdido encanto. Este es el verdadero comienzo de las trilogías cinematográficas, una fórmula continuada por Coppola y finalmente perfeccionada por Peter Jackson.

Frase de la película:
- Emperador (con cara de "a ver si te lo tragas"): "toda una legión de mis mejores tropas les esperan a tus amigos".
14 de abril de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que realmente he disfrutado ha sido la interpretación de Diana Ross, desbordante de energía y más que correcta en cada escena y cada plano. La dirección es por lo general sosa y poco emocional, lo cual afecta sobremanera de cara al espectador. Pero claro, si eres muy, muy fan de las Supremes y la Ross (como yo) pues eso, tienes que verla.
No la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para