Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pechede
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de junio de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Martin Scorsese donde no hay sangre ni muertes crudas como nos tiene planteado el mitico director en su filmografía, pero que trae consigo muchas arista en torno a lo cruel de la vida, a como un comediante desconocido y fracasado Rupert Pupkin(de niro) quiere triunfar a costa de todo, incluso secuestrando a su ídolo Jerry Langford(Jerry Lewis),todo en base a un guion lleno de ironía y sarcásticas escenas que dejaran a mas de uno o riendo o pensando.
Para algunos(de los que le gusta el humor negro)les parecerá graciosa, para otros una cruel ironía de mal gusto, lo seguro es que no dejara a nadie indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La rutina que Rupert Pupkin muestra en su show de Jerry no esta nada de mal, merecía una oportunidad...
- Siempre espere algún momento gracioso por parte del personaje de Jerry Lewis, en esta película no la encontraras en ningún momento.
- El toque negro cuyo final muestra a Rupert Pupkin saliendo de la cárcel luego de ser condenado por raptar a Jerry y esto trae frutos en torno a su fama, es literalmente un chiste cruel.
16 de noviembre de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poderoso retrato de lo que no se debe hacer para vivir una vida… por así decirlo, vida “normal”. Tenemos al protagonista Luke(un Paul Newman estado de gracia, aunque siempre lo estuvo hasta en su última película…)que nació (según él) para causar problemas, que va contra las reglas, contra el sistema, problemas que lo llevan a la cárcel, allí conoce a gente que a medida que pasa el tiempo lo van idolatrando porque es un rebelde innato, se gana la admiración de todos sus compañeros de celdas y el odio de sus Bosses(jefes),esta película deja un mensaje potente, un mensaje poderoso,todos,en algún momentos de nuestras vidas tenemos que agachar la cabeza, servir a alguien, ser un exclavo,el que hoy en día se hace llamar rey en algún momento tuvo que ser un peon,mientras no tengas claro que así son las reglas, terminaras como Luke, el indomable Luke(Cool Hand Luke) o como Randle Mcmurphy(One Flew Over The Cuckoo's Nest) o como ese vagabundo que seguramente no quiere ser el títere de nadie, solo de lo que le pueda entregar la basura que se bota.
Poderoso retrato para una poderosa película con escenas inolvidables, dentro de las más conocidas (y pocos profundas) la chica que limpia el auto, los 50 huevos que Luke debe comerse para demostrar su valentía, pero para mí la escena que segun yó eleva el nivel por lo alto es cuando Luke se encuentra con la visita de su madre a la cárcel,un reencuentro que personalmente me toca el corazon...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre de Luke, Arletta (interpretada por una excelente Jo Van Fleet) visita a su hijo Luke:

Arletta: "Siempre quise verte establecido y yo con un montón de nietos para cuidar.
Luke: "Quisiera darte el gusto, Arletta, pero, no sé dónde conseguirlos justo ahora."
Arletta: "Sabes, a veces quisiera que la gente fuera como los perros Luke, Llega el día en que la perra ya no reconoce a sus cachorros... no tiene esperanza ni amor que le hagan sufrir. Simplemente ya no le importa. ¿Te dejan fumar aquí?"
Luke: "Voy a fumar, jefe. Hiciste lo que pudiste, Arletta, Lo que hice conmigo es asunto mío."
Arletta: "No, Luke, no lo es. No estás solo. Adonde vayas, estaré contigo. Y también John."
Luke: "¿No has pensado que puede ser una carga pesada?"
Arletta: "Siempre te creímos lo fuerte suficiente para cargarla. ¿Nos equivocamos?"
Luke: "No lo sé. Sabes que las cosas no son siempre lo que parecen. Cada uno tiene su destino."
Arletta: "Pues supongo que deberé quererte y dejarte ir."
Luke: "Supongo."
Arletta: "No pregunto qué harás cuando salgas porque ya estaré muerta y no importará."
Luke: "Nunca quisiste vivir para siempre. La vida no fue muy buena."
Arletta: "Me...divertí mucho. Tú viejo Luke no era de los fieles pero maldita sea, me hacía reír."
Luke: "Hubiera querido conocerlo de la forma que tú lo conociste."
Arletta: "Te hubiera matado"
Arletta: "Luke…"
Luke: "si mama…"
Arletta: "¿Qué sucedió?"
Luke: "Nada. Todo está en orden."
Arletta: "no…"
Luke: "Lo intenté, Arletta. Es decir, vivir siempre libre y sin meterme en líos, pero no puedo encontrar mi lugar."
Arletta: "no… Siempre tuviste buenos empleos, Y esa chica en Kentucky, Me gustaba, sabes."
Luke: "Se fue con ese vendedor de coches…"
Arletta: "¿Y por qué no? La idea de casarte te confundió todo. El intentar ser respetable jajaja nos hiciste pasar un mal rato. Le dejaré la casa a John."
Luke: "Bien. Se la ganó."
Arletta: "Eso no tiene nada que ver, Nunca le di a John el tipo de cariño que te di a ti. De modo que ahora le estoy devolviendo lo suyo. No es necesario que digas nada, El asunto es que...a veces una simplemente siente algo por un hijo y a veces, no lo siente Y yo simplemente no lo sentí por John…"
Luke: "Debo irme, Arletta."
Arletta: "No te desanimes chico, Todo se arreglará…"
9 de febrero de 2012
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Artist, es una película del 2011 con intenciones de reflejar el cine de los años 30 haciendo un bonito homenaje a aquel cine mudo de los tiempos donde el gran Chaplin se encargo de impulsarlo, me ha extrañado que una película de este género sea tan alabada y catalogada como obra maestra por la mayoría de los críticos, motivo por el cual me impulso a verla, su historia de amor es tan común como cualquier trama de una película de esta época pero con el añadido de estar hecha en cine mudo, cualquier obra de Chaplin(sobre todo luces de la ciudad) pasa por encima a esta, si encuentras atractiva una película de ese tipo en los tiempos de hoy es porque simplemente no te has dado el tiempo de ver el cine mudo de épocas pasadas, lo que me hace negarle varios puntos positivos, su gran consideración frente a tantos premios a sido producto de la poca originalidad que han tenido las películas aparecidas en el 2011,seamos francos, en estos tiempo es difícil emular una sensación de satisfacción con este tipo de películas(siempre y cuando no hayas visto el cine mudo de épocas pasadas), dejemos que los géneros clásicos se queden en clásicos y no hagamos más grande a algo que tuvo su momento épico en estos tiempos, como ha pasado con "The Artist", es innecesario e imperdonable creer que antes no hubieron obras maestras para llegar a suponer que hoy en día The Artist sea más grande de lo que parece.
Muchos de sus diálogos (en este caso sus expresiones con la boca) no fueron traducidos, lo cual me ha dejado un poco desconcertado siendo que en un cine mudo se debiera mostrar todas las sensaciones de sus personajes, otro punto menos según yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final cuando sus protagonistas comienzan a charlas dándole término al género cine mudo, ¿habría sido mucho más completo haberle añadido el color a su estética en blanco y negro? ¿que trataron de hacer con su final hablado?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para