Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Frances español
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de enero de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos habréis visto el Arca Rusa, una película rodada en plano secuencia seguida durante toda la filmación. Era una gesta que Hitchcock ya había hecho casi 60 años antes con la soga, una maravilla de la técnica cinematográfica. 1917 consigue sorprenderte como en aquellas dos películas pero de un modo supremo/sublime (obras maestras las tres)... he salido asombrado de las imágenes, fotografía, color, los planos tan bien grabados. Es perfecta y el plano secuencia magistral y tan perfecto que te crees partícipe de la película. Que me expliquen como se consigue tal gesta y coordinar tan bien a todos los actores y secuencias ... aviso, hay algún truco para cambiar de rollo ... pero es normal...

Para rodar esta maravilla Sam Mendes elige una acción bélica , mucho más cruda y dura que cualquier otro género, llegando a impactar de un modo muy real y consiguiendo implicarte en cada plano y en cada secuencia de la trama

Hacia mucho que no se veía un cine tan original y atractivo. En un momento en que el cine a penas evoluciona esta genialidad te hace creer y amar el cine si todavía no lo has hecho.

Es dura, es conmovedora y las actuaciones perfectamente conseguidas. Que imágenes más evocadoras y qué efectos especiales (o no especiales - reales?) tan brutales

Banda sonora que te hará emocionarte de un modo gratificante pese a ver momentos muy duros de un conflicto bélico tan crudo, posiblemente el más inhumano de todos (WWI) y refleja muy bien la depresión y dureza de la
Guerra, del ser humano y que habla de supervivencia, de amor, de lealtad magistralmente

Hay tanto de Hitchcock de nuevo en una obra maestra como esta, que me devuelve al origen y me confirma que Alfred Hitchcock es el mejor director de cine de todos los tiempos ... gracias Mendes , gracias Hitchcock ...

Como diría Garcí que grande es el cine ... hacia tiempo que no salía tan emocionado. Hay tanto de que hablar y debatir sobre esta película que pasarán décadas hasta olvidarla... y se estudiará durante años en las escuelas
19 de julio de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué? Por que son tan pesados con ridiculizar a hombres y exageran sin ningún tipo de credibilidad el empoderamiento femenino. Si no hace falta hacer todo eso!! Scarlett Johansson, Rachel Weisz son tan buenas actrices y representan personajes con tanto carisma, que de verdad no me explico cómo lo hacen tan mal, y es todo tan evidentemente demagógico.

Otra cosa, otra vez más la crítica profesional demuestra que están comprados. Tanta crítica positiva ? Que no, no nos toméis por tontos, por favor. Que hay pasta por medio y por eso hay que apoyarla y que hay que atraer para que la gente vaya al cine, si! Pero no se dan cuenta que con tanta estupidez políticamente censuradora y decepcionante a la larga la gente dejará de creer y de ir al cine… yo desde niño he creído en el cine y en su poder de influencia, por mensajes con los que te sientes identificado y que muchas veces te permite aprender, entender, respetar y apoyar… el problema es que los últimos años hay demasiado mensaje adoctrinador. No gracias, me parece bien, pero con guiones más elaborados y creíbles… que petardo de película de verdad.

Empieza muy bien y promete, pero es que luego es un chiste muy malo sobre hombres malos y torpes.

No perdáis el tiempo. Es mi consejo, sino no mejorarán en Marvel y harán lo mismo que con Star Wars. Dios mío que bodrial.
23 de septiembre de 2019 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que no transmite ninguna sensación ni tampoco novedad para este tipo de historias. Otra vez hemos visto en muchos films estos personajes, tramas y escenas. Encima es la versión cutre de Smallville reducida...

No te va a emocionar, ni te va a enganchar, eso si le pongo un cinco, solo por los efectos y el protagonista que actúa muy bien...hay 3 momentos (curiosos), que no quiero comentar ni en spoilers, ya lo comprobareis si decidís verla

Pero todo es tan previsible, que te da la sensación de perder el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si las secuelas y precuelas que vayan a hacer (han dejado la película abierta para eso mismo) estarán mejor, pero es una película tan falsamente elaborada que es demasiado evidente sus intenciones: tener posibilidades de escribir una precuela, además de la secuela....
27 de agosto de 2020
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan no hace una película solo buena nunca, todos sus films son una maravilla y la mayoría tienen categoría de obra maestra y también de rompedoras, tratando de reinventar el cine para que el público no lo olvide y se quede solo con los videojuegos o las plataformas de tv en casa. Creo que el cine es poderoso en nuestra influencia y terapéutico en nuestras desgracias, es necesario no perderlo y Nolan (así como Spielberg) lo tienen claro, y yo también.

Lo que quiero transmitir con mi introducción es que si quieres ver cine original, distinto, que para los más exigentes es imprescindible, tienes que ver esta película. Nuevos conceptos del tiempo que de nuevo como en Interstellar o Memento tiene base científica, lo que le hace mucho más interesante, y con una acción nunca vista en el cine antes.

Como de costumbre en el cine de Nolan, la película va in crescendo a un ritmo brutal, fuera de lo normal y consigue mantener tu cerebro al 120% de uso pero sin que explote, algo que admiro mucho de este director, pues su cine como de costumbre te exige ser participe del mismo, tratar de completar un puzle de incógnitas, y al mismo tiempo te despierta nuevos intereses en tu vida, sobre la física cuántica, el concepto del tiempo y el espacio. Me recuerda mucho a Kubrick y su obsesión por influirnos, enseñarnos nuevos conceptos y no dejarnos indiferentes sobre cosas que a veces nos cuesta percibir o que nos cuestan entender (puede ser de cualquier área, ya sea científica, jurídica, político-histórica o la simple razón). Son directores que no quieren solo que te sientes a ver su película y quedarte embobado con la historia que te cuentan...hay que exprimir tu coco.

Tenet es sorprendente no solo por lo compleja que es su historia, sino por la cámara, planos y de nuevo montaje de esta brillante obra. Es Christopher Nolan el mejor director del siglo XXI? después de ver esta maravilla, para mi si lo es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al margen de las comeduras de tarro que te producirá la película y lo compleja que es de seguir, no lo voy a mencionar, pero si hay un momento y que me emociona en esta película y es el final con el personaje de Pattison transmitiéndole la posible clave de su realidad y sobre todo la relación ya de años que tienen ambos personajes sin él, el protagonista, saberlo, aunque intuye que es así; el Protagonista le responde con ojos vidriosos porque es consciente que le estaba salvando en todo momento, y anhela esa amistad que todavía no sabe que tienen en la realidad. Algunos dicen que porque el personaje de Pattison es en realidad el hijo de Kat crecido...

Dicho esto, me ha gustado mucho Pattison, y por fin está demostrando que es el nuevo Di Caprio que no solo hace cuentos infantiles. Me gusta. igualmente Elizabeth Debicki. El protagonista aunque parece algo más nobel, transmite credibilidad y frialdad para un personaje que no le importa morir por salvar a "la organización/CIA" AGENCIA o como prefiráis definir la salvaguarda del mundo (me encantaría que la realidad superase la ficción en este sentido y existiesen personas así...)
9 de mayo de 2022
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No olvidemos que la historia de este mago de Marvel es eso mismo, un personaje mágico dentro del Universo de los comics que hace maravillas y corrige su narcisismo para tratar de mejorar el Cosmos.

Es una película magistral que Raimi reinventa y consigue que sea mucho mejor esta que la primera parte porque es perfecta para él y porque vuelve a sus orígenes, a Evil Dead o mejor aún, terroríficamente muertos. Me encanta ese toque Raimi, me alucina su estilo y me enamora como siempre cual opera prima de los años 80 y que es la que me ha hecho querer aún más el cine. Sus primeras tres películas en el tiempo me hizo respetar y querer el cine de serie B, el cine de jóvenes talentos y artistas de verdad que sin presupuesto tratan de reflejar una historia y dar su toque creando estilo, marcando una moda que hoy en día cuesta encontrar.

La película tiene unas imágenes brutales, algo gore si pero tampoco tanto y también es infantil si pero tampoco tanto. Es perfecta para todos los públicos pese a momentos "creep" así como impactantes. Simplemente mola mucho.

Hay que verla en pantalla grande y disfrutar tanto de imágenes como de banda sonora que está muy bien integrada. Empatizando al máximo con el protagonista y con Elizabeth Olsen (magistral y super creíble en su papel de Bruja Escarlata), esta película logra que creas en el Multiverso. Cumberbatch es de las mejores elecciones que ha hecho Marvel para sus películas así como Sam Raimi, que puede conseguir que relancen estas películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para