You must be a loged user to know your affinity with Fernandoarg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
28 de octubre de 2021
28 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este drama sobre celos, tensiones y accidentes en una academia de danza es un mix para adolescentes de EL CISNE NEGRO y SUSPIRIA, una versión pop y un tanto liviana de esas clásicas películas pero con la suficiente inteligencia y creatividad como para no caer volteada bajo el peso de sus predecesoras.
Es cierto que es un film que no puede hacerle frente a ninguna de las dos, pero tampoco lo intenta. Es, digamos, una forma de actualizarlas y de tornarlas accesibles a un espectador más acostumbrado a series juveniles.
La más intensa de todas ellas parece ser Marine (Kristine Froseth, de THE ASSISTANT), una chica de una familia (muy) acomodada económicamente que viene de superar el extraño suicidio de su hermano, también un joven bailarín.
Todos allí pelean por un lugar en el cuerpo de danza de la Ópera de Paris, competencia que tendrá lugar en un par de meses.
Pero tras unos iniciales desencuentros y burlones comentarios, y cuando todo parece indicar que Marine –que también es norteamericana– será la peor enemiga de Kate, las chicas se empiezan a hacer amigas cercanas, a tal punto que Marine le propone a Kate una suerte de pacto. Algo así como «ganamos las dos o ninguna».
Lo curioso es que, en paralelo, muchas de las otras bailarinas que compiten con ellas empiezan a tener problemas, olvidos, accidentes y les suceden cosas raras.
Es cierto que es un film que no puede hacerle frente a ninguna de las dos, pero tampoco lo intenta. Es, digamos, una forma de actualizarlas y de tornarlas accesibles a un espectador más acostumbrado a series juveniles.
La más intensa de todas ellas parece ser Marine (Kristine Froseth, de THE ASSISTANT), una chica de una familia (muy) acomodada económicamente que viene de superar el extraño suicidio de su hermano, también un joven bailarín.
Todos allí pelean por un lugar en el cuerpo de danza de la Ópera de Paris, competencia que tendrá lugar en un par de meses.
Pero tras unos iniciales desencuentros y burlones comentarios, y cuando todo parece indicar que Marine –que también es norteamericana– será la peor enemiga de Kate, las chicas se empiezan a hacer amigas cercanas, a tal punto que Marine le propone a Kate una suerte de pacto. Algo así como «ganamos las dos o ninguna».
Lo curioso es que, en paralelo, muchas de las otras bailarinas que compiten con ellas empiezan a tener problemas, olvidos, accidentes y les suceden cosas raras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Citaría la frase del Príncipe de Maquiavelo “El fin justifica los medios” de esta excelente película.
La historia nos centra en el corazón de Europa más precisamente Francia, Paris la capital del arte y la música, como referencia el ballet.
Dos mujeres adolescentes están en una escuela de danza una de ellas norteamericana la cual es de clase baja que hará que conozca a una chica de clase alta de la aristocracia francesa.
Entre ellas al comienzo hay una antipatía que luego es subsanada con un pacto que hacen entre ambas lo cual era carente de mentiras dado que se usaron mutuamente para mostrar todo el egoísmo de ser la numero uno.
M era una joven llena de odio y una mente lasciva y pervertida que lleva a su hermano al suicidio después de una discusión en que su madre los encuentra en una situación totalmente desafortunada.
Kate una joven con una idea ingenua que se va transformando en una adolescente despiadada con tal de llegar a su objetivo final.
Con estos dos personajes su directora Sara Smith mostrara lo que el mundo del ballet, drogas, sexo promiscuo, vida nocturna, envidia, y todo lo que se pueda demostrar que para llegar a una meta no importa el medio sino el fin.
¿Quién llegara a ser la elegida? ¿este es el medio que nuestros jóvenes deben tomar para seguir en una competencia? Muchos interrogantes
.
Su escenografía muy buena, con su música, y la coreografía hacen de esta película una linda oportunidad para hablar con nuestros hijos sobre el mundo de hoy.
La historia nos centra en el corazón de Europa más precisamente Francia, Paris la capital del arte y la música, como referencia el ballet.
Dos mujeres adolescentes están en una escuela de danza una de ellas norteamericana la cual es de clase baja que hará que conozca a una chica de clase alta de la aristocracia francesa.
Entre ellas al comienzo hay una antipatía que luego es subsanada con un pacto que hacen entre ambas lo cual era carente de mentiras dado que se usaron mutuamente para mostrar todo el egoísmo de ser la numero uno.
M era una joven llena de odio y una mente lasciva y pervertida que lleva a su hermano al suicidio después de una discusión en que su madre los encuentra en una situación totalmente desafortunada.
Kate una joven con una idea ingenua que se va transformando en una adolescente despiadada con tal de llegar a su objetivo final.
Con estos dos personajes su directora Sara Smith mostrara lo que el mundo del ballet, drogas, sexo promiscuo, vida nocturna, envidia, y todo lo que se pueda demostrar que para llegar a una meta no importa el medio sino el fin.
¿Quién llegara a ser la elegida? ¿este es el medio que nuestros jóvenes deben tomar para seguir en una competencia? Muchos interrogantes
.
Su escenografía muy buena, con su música, y la coreografía hacen de esta película una linda oportunidad para hablar con nuestros hijos sobre el mundo de hoy.
SerieDocumental

5,7
57
Documental
10
26 de mayo de 2020
26 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que Filmaffinity le coloca roja a la única critica que tiene este formato quisiera disentir del mismo dado que fue el mejor programa deportivo de los argentinos por mucho tiempo . Empezó en ATC, luego siguió por Canal 9 Libertad de Alejandro Romay y luego termino siendo adquirido por Carlos Avila dueño de TYC (Torneos y Competencias) . Era un programa dominical que era emitido los días domingos de 22 hs as 0 hs. Con las mejores jugadas de los partidos mas importantes del país, luego se fueron incorporando mas espacio para los equipos del interior con tecnología de primer nivel para esa época, como el famoso "Telebeam" ,En el interior de Argentina fuera de Buenos Aires fue emitido por la señal Fox Sports y luego por TYC Sports,
Tuvo los mejores periodistas relacionados al fútbol como el gran Enrique Macaya Marquez , Marcelo Araujo, Adrian Paenza, Marcelo Benedetto , Alejandro Fabbri , Walter Nelson y demas.
Se dejo de emitir en el año 2009 dada la intervención del gobierno Kircherista de inventar el programa "fútbol para todos" lo que dejo a Fútbol de primera sin la audiencia que tenia y sus directivos decidieron levantar uno de los programas deportivos mas grandes que tuvo en la pantalla de la TV argentina por 20 años llevando el fútbol a todos los lugares de Argentina y del mundo.
Gano muchos premios entre ellos el Martín Fierro de Oro en 1998.
Así como el Gráfico fue la revista de deportes mas importante de Argentina , Fútbol de Primera fue el pionero de la televisación de los partidos en Argentina.
Bien realizado este homenaje. No se lo pierda para rememorar grandes momentos de nuestro fútbol querido.
Tuvo los mejores periodistas relacionados al fútbol como el gran Enrique Macaya Marquez , Marcelo Araujo, Adrian Paenza, Marcelo Benedetto , Alejandro Fabbri , Walter Nelson y demas.
Se dejo de emitir en el año 2009 dada la intervención del gobierno Kircherista de inventar el programa "fútbol para todos" lo que dejo a Fútbol de primera sin la audiencia que tenia y sus directivos decidieron levantar uno de los programas deportivos mas grandes que tuvo en la pantalla de la TV argentina por 20 años llevando el fútbol a todos los lugares de Argentina y del mundo.
Gano muchos premios entre ellos el Martín Fierro de Oro en 1998.
Así como el Gráfico fue la revista de deportes mas importante de Argentina , Fútbol de Primera fue el pionero de la televisación de los partidos en Argentina.
Bien realizado este homenaje. No se lo pierda para rememorar grandes momentos de nuestro fútbol querido.

7,3
6.749
10
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada en los campos de Irlanda, esta cinta nos trae la presencia de una niña no querida por sus padres que es enviada a casa de unos parientes por parte de su padre.
En la estancia descubre que su vida iba a cambiar completamente, dado que nunca supo el secreto de ellos, que era la ausencia de su hijo muerto en un accidente.
La niña se ira ganando un espacio poco a poco, en la granja, y en el corazón de ambos padres adoptivos.
Un día recibe una carta, donde su madre biológica, reclama que vuelva a casa, en ese momento se produce la verdad de toda esta conmovedora historia, dado que al llegar no es reciba como ese amor que un padre o una madre pueda recibir a su hijo, al dejarla , esta sale corriendo al grito de papa, lo cual deja en manifiesto el director, que todo lo que ella percibía no estaba en su propia casa, sino en otro lado.
Excelente.
En la estancia descubre que su vida iba a cambiar completamente, dado que nunca supo el secreto de ellos, que era la ausencia de su hijo muerto en un accidente.
La niña se ira ganando un espacio poco a poco, en la granja, y en el corazón de ambos padres adoptivos.
Un día recibe una carta, donde su madre biológica, reclama que vuelva a casa, en ese momento se produce la verdad de toda esta conmovedora historia, dado que al llegar no es reciba como ese amor que un padre o una madre pueda recibir a su hijo, al dejarla , esta sale corriendo al grito de papa, lo cual deja en manifiesto el director, que todo lo que ella percibía no estaba en su propia casa, sino en otro lado.
Excelente.

6,5
20.369
8
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ricky (Banderas) está en un hospicio mental, es dado de alta por las autoridades del nosocomio, a su ves recibe 50.000 mil pesetas para empezar una nueva vida.
Al salir viaja a Madrid para entrar en el set de una actriz Marina (Victoria Abril) que está rodando una película, la secuestra ,al salir de la filmación, con el objetivo de que se enamore de él en un determiando tiempo.
En idas y vueltas su hermana nota la ausencia de ella, y empiezan a buscarla, mientras un dolor de muela acosa a Marina, lo que hace que Ricky recorra al mercado negro para conseguir calmantes.
Una noche la historia gira por completo, cuando Ricky es asaltado y golpeado brutalmente por una patota, al llegar al departamento, Marina comienza a tener un gesto de ternura hacia su captor y terminan haciendo el amor bajo la música del maestro Morricone.
Al entrar su hermana(Lola Cardona) en uno de los apartamentos deshabitado, encuentra a Marina maniatada a la cama, la libera y se escapan, mientras Banderas regresa a su pueblo de origen.
Ella le cuenta a su hermana esta historia típica del cine del director español, lo que hace que ambas vayan a buscarlo en las ruinas de la ciudad.
Ambos reflejan el amor mutuo, la aceptación de la hermana de Marina y el canto del tema musical Resistiré, cantada por los tres protagonistas.
Un filme que mereció más, Calificación: Buena.
Al salir viaja a Madrid para entrar en el set de una actriz Marina (Victoria Abril) que está rodando una película, la secuestra ,al salir de la filmación, con el objetivo de que se enamore de él en un determiando tiempo.
En idas y vueltas su hermana nota la ausencia de ella, y empiezan a buscarla, mientras un dolor de muela acosa a Marina, lo que hace que Ricky recorra al mercado negro para conseguir calmantes.
Una noche la historia gira por completo, cuando Ricky es asaltado y golpeado brutalmente por una patota, al llegar al departamento, Marina comienza a tener un gesto de ternura hacia su captor y terminan haciendo el amor bajo la música del maestro Morricone.
Al entrar su hermana(Lola Cardona) en uno de los apartamentos deshabitado, encuentra a Marina maniatada a la cama, la libera y se escapan, mientras Banderas regresa a su pueblo de origen.
Ella le cuenta a su hermana esta historia típica del cine del director español, lo que hace que ambas vayan a buscarlo en las ruinas de la ciudad.
Ambos reflejan el amor mutuo, la aceptación de la hermana de Marina y el canto del tema musical Resistiré, cantada por los tres protagonistas.
Un filme que mereció más, Calificación: Buena.

5,9
12.185
1
18 de junio de 2020
18 de junio de 2020
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película extraña de donde se la mire, a mi criterio muy mala, donde muestra prácticamente la miseria humana y el placer de matar de su protagonista principal, el espionaje de cada individuo de la Mansion Gate como se conocía a esa famosa casa donde en vez de cazar algún animal, era una cacería de seres humanos, donde las escenas brutales , suculentas de sangre eran demasiados grotescas y repugnantes para hacer un filme así. La rubia que parecía la más débil fue la ganadora de este juego macabro, donde no tenía piedad contra sus adversarios, ¿Quién era? ese es el interrogante del filme, ¿ella organizó esa brutal matanza? puede ser. Pero la escena final de las fábulas de Esopo demuestra que para ella entre la tortuga y la liebre, no había diferencias de velocidad sino el sadismo de su proceder.
"Una especie de Rambo con pollera", a diferencia que John Rambo era un ex veterano de la Guerra de Vietnam.
"Una especie de Rambo con pollera", a diferencia que John Rambo era un ex veterano de la Guerra de Vietnam.
Más sobre Fernandoarg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here