You must be a loged user to know your affinity with ariakan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
57.588
9
6 de septiembre de 2013
6 de septiembre de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez me doy más cuenta de que por muchas pelis que uno ve, siempre quedan grandes joyas por descubrir, y ésta resplandece como pocas.
La película tiene digamos dos historias, una en el presente donde están Evelyn Couch (Kathy Bates) y Ninny Threadgoode (Jessica Tandy). Evelyn es una mujer preocupada por su matrimonio ya que su marido no le hace ni puñetero caso. Un día va de visita familiar a un asilo donde conoce a una viejecita la mar de simpática, Ninny. Ésta le cuenta una historia sobre un misterioso asesinato que hubo muchos años atrás en el pueblo de Whistle Stop (Alabama). Esa historia está protagonizada por dos mujeres, Idgie y Ruth.
La historia sobre Idgie y Ruth va sobre un amor inconfesable, en mi opinión ambas se aman secretamente sin llegar nunca a decirse nada al respecto, quizás por temor a ser rechazadas (que no lo creo) o más bien por la época y la zona que trata la historia, donde el amor entre ellas difícilmente sería respetado. Años 30 en el sur de los Estados Unidos, donde y cuando era difícil respetar otras razas y otras formas de amar.
Creo que todos están genial en sus personajes, buena fotografía del sur de los Estados Unidos, buena bso y sobretodo una historia preciosa.
La película tiene digamos dos historias, una en el presente donde están Evelyn Couch (Kathy Bates) y Ninny Threadgoode (Jessica Tandy). Evelyn es una mujer preocupada por su matrimonio ya que su marido no le hace ni puñetero caso. Un día va de visita familiar a un asilo donde conoce a una viejecita la mar de simpática, Ninny. Ésta le cuenta una historia sobre un misterioso asesinato que hubo muchos años atrás en el pueblo de Whistle Stop (Alabama). Esa historia está protagonizada por dos mujeres, Idgie y Ruth.
La historia sobre Idgie y Ruth va sobre un amor inconfesable, en mi opinión ambas se aman secretamente sin llegar nunca a decirse nada al respecto, quizás por temor a ser rechazadas (que no lo creo) o más bien por la época y la zona que trata la historia, donde el amor entre ellas difícilmente sería respetado. Años 30 en el sur de los Estados Unidos, donde y cuando era difícil respetar otras razas y otras formas de amar.
Creo que todos están genial en sus personajes, buena fotografía del sur de los Estados Unidos, buena bso y sobretodo una historia preciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene grandes escenas para recordar, pero me quedo con dos, ambas son del juicio:
- Una, cuando el sacerdote jura ante la Biblia que Idgie estuvo durante el dia del asesinato y los dos dias posteriores en la fiesta del pueblo (siendo mentira) y luego te enteras de que no era la Biblia sino el libro de Moby Dick jajaja. Además que sabiendo que Idgie no es nada católica se aprecia más aún el gesto del sacerdote.
- Y la otra, cuando Ruth está en el estrado y le preguntan "¿Por qué te fuiste con Idgie y dejaste abandonado a tu marido si ésta no tiene nada?". Podía contestar perfectamente que porque el marido la maltrataba, pero ves sus ojos y no creo que fuera ese el principal motivo. En mi opinión se iba sobretodo porque se lo pedía Idgie, la mujer de la que estaba enamorada. Aunque ésto depende de a quién le preguntes te dirá que solo estaba enamorada Idgie de Ruth y no una de la otra, cada cual que lo interprete a su manera. A mí me gusta pensar que las dos estaban enamoradas una de la otra.
El secreto está en la salsa.
- Una, cuando el sacerdote jura ante la Biblia que Idgie estuvo durante el dia del asesinato y los dos dias posteriores en la fiesta del pueblo (siendo mentira) y luego te enteras de que no era la Biblia sino el libro de Moby Dick jajaja. Además que sabiendo que Idgie no es nada católica se aprecia más aún el gesto del sacerdote.
- Y la otra, cuando Ruth está en el estrado y le preguntan "¿Por qué te fuiste con Idgie y dejaste abandonado a tu marido si ésta no tiene nada?". Podía contestar perfectamente que porque el marido la maltrataba, pero ves sus ojos y no creo que fuera ese el principal motivo. En mi opinión se iba sobretodo porque se lo pedía Idgie, la mujer de la que estaba enamorada. Aunque ésto depende de a quién le preguntes te dirá que solo estaba enamorada Idgie de Ruth y no una de la otra, cada cual que lo interprete a su manera. A mí me gusta pensar que las dos estaban enamoradas una de la otra.
El secreto está en la salsa.
10
22 de noviembre de 2012
22 de noviembre de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, habeis leído bien el título, sinceramente creo que es la mejor serie de comedia de todas, ya que no paras de reírte en cada escena, y apenas salen "los típicos gags" que suelen salir en cualquier peli o serie de comedia. Además, son geniales TODOS sus personajes, no es como otras series en la que tal personaje hace reir más que el otro, en Malcolm todos y cada uno de los personajes principales son imprescindibles para la serie, Malcolm, el chico superdotado que no se identifica con nadie, Hal (el padre) es un hombre sin autoestima que cada 2x3 se obsesiona con alguna nueva afición (por lo general bastante tonta) y que suele sacar de apuros a sus hijos sin que su mujer se entere. Lois (la madre) es muy propensa a hablar gritando y que tiene un sexto sentido para descubrir los malvados planes de sus hijos, además le encanta ponerlos en ridículo. Francis (el hermano mayor) que tiene un don para meterse en problemas, a veces lo hace aposta por pinchar a sus padres, sus hermanos lo tienen como un ídolo. Reese (el segundo mayor) tiene menos inteligencia que un pez frito, es maleducado y violento, y le trae sin cuidado, es el gamberro de la escuela. Y Dewey (el peque), es muy inteligente y suele engañar a sus hermanos para salirse con la suya.
Todos los personajes se merecen un 10, por supuesto también los actores que los interpretan magistralmente cada uno, de los secundarios yo descataría a Stevie (el chico negro de silla de ruedas) y sobretodo a Craig (el compañero de trabajo de Lois). Todos impresionantes.
Tanto para peques como para adultos.
Todos los personajes se merecen un 10, por supuesto también los actores que los interpretan magistralmente cada uno, de los secundarios yo descataría a Stevie (el chico negro de silla de ruedas) y sobretodo a Craig (el compañero de trabajo de Lois). Todos impresionantes.
Tanto para peques como para adultos.
9
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una grandísima película (aunque no tanto como Braveheart, como ya suponía). Tiene una gran e interesante historia, que recuerda en algunas cosas a Braveheart, pero menos épica. Unos personajes increíbles. Liam está espectacular, pero quizás a quien destaque aún más que a Nesson es a Tim Roth, hace un grandísimo papel. Menudo hp de personaje. El resto del reparto también está genial. La bso me ha parecido maravillosa, transmite mucho, sobretodo esperanza en mi opinión. Es increíble la magia de la música cómo te hace sentir cosas. El paisaje es realmente espectacular. Y también la ambientación conseguida, las aldeas... Me parece tan increíble como la misma película, la poquísima repercusión que ha tenido, hasta el punto de que la conocí hace bien poco, que se comentó en un grupo de cine al que tengo la inmensa suerte de pertenecer. Siempre hay alguna joyita que alguna vez se escapa a mi persecución cinéfila y para eso está el grupo, para sacarlas de nuevo a la luz. La ví anoche por vez primera y es maravilloso que tantos años después, pueda disfrutar por primera vez de una película hecha en los ´90 (una de mis dos décadas favoritas) y de uno de mis géneros favoritos. El "fallo" que tuvo para quedar en el olvido sin duda fué salir a la par que la tremenda "Braveheart". Otra cosa a resaltar es el guión, tiene frases para el recuerdo: como la de el título de ésta crítica o "El honor es un regalo que el hombre se hace así mismo"
8
1 de noviembre de 2016
1 de noviembre de 2016
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película con grandes efectos especiales y una gran, gran historia, basada en unos héroes que fueron olvidados por unos mandamases sin escrúpulos, como los hay en todo ejército y gobierno. Un buen soldado es el que obedece a sus superiores sin objetar nada, sin opiniones y sin condiciones. Oye y obedece. Un buen soldado es el que, cuando tiene dudas sobre qué hacer, siempre sigue sus órdenes. La pena es que pocos buenos soldados tienen buenos superiores. Porque lo que muchas veces no saben es que tras su órden, hay objetivos con intereses para agrandar el poder a unos pocos, sin importales que mueran unos muchos. Petróleo, armas, minerales... objetivos de grandes gobiernos que poco les importan sacrificar miles de vidas, si con ello consiguen amasar grandes fortunas.
De eso va ésta cinta, de eso y de cómo unos hombres, estando en un número considerablemente inferior y poco avituallamiento, se enfrentan a un ejército de mercenarios y guerrilleros locales. Una gran historia que hubiera ganado aún más de profundizar más en las historias personales y no solo en la trama principal.
De eso va ésta cinta, de eso y de cómo unos hombres, estando en un número considerablemente inferior y poco avituallamiento, se enfrentan a un ejército de mercenarios y guerrilleros locales. Una gran historia que hubiera ganado aún más de profundizar más en las historias personales y no solo en la trama principal.

5,7
122.462
9
9 de septiembre de 2013
9 de septiembre de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin McCallister pertenece a una familia acomodada y muy numerosa, pero en la que se lleva a matar con casi todos. En la noche anterior al viaje que harán todos a Francia están de cena familiar y Kevin la "lía", por ello su madre le castiga a dormir en el desván donde a él le da miedo estar. Antes de dar las buenas noches le dice algo a su madre, "¡¡Deseo vivir solo!!".
Al levantarse a la mañana siguiente se da cuenta de que su sueño se ha cumplido. Su familia al hacer recuento contaron por error a un niño vecino como si fuera él y le dejaron en casa. Todo parece un auténtico paraíso para Kevin, solito en casa, sin ruido, la tele para él solo, toda la comida que quiera comerse incluido los postres que no le dejaban repetir y por supuesto las revistas eróticas de su hermano Buzz. Pero pronto se dará cuenta de que no es tan buena idea de que un niño de 8 años como él se quede solo en una casa como la suya cuando se entera de que dos malhechores planean robar en ella. Pero lejos de amilanarse planea un astuto plan con decenas de trampas para que no lo tengan tan fácil.
Además de las buenas risas, del espíritu navideño que lanza la película y de una de las mejores bso infantiles de la historia sino la mejor, también tiene un mensaje. Hay momentos familiares en los que todos deseamos alguna vez lo mismo que Kevin, son momentos de calentón en los que se puede decir cualquier cosa, pero como él, luego nos damos cuenta de que no hay nada como estar en familia, la familia y los amigos lo son todo.
Al levantarse a la mañana siguiente se da cuenta de que su sueño se ha cumplido. Su familia al hacer recuento contaron por error a un niño vecino como si fuera él y le dejaron en casa. Todo parece un auténtico paraíso para Kevin, solito en casa, sin ruido, la tele para él solo, toda la comida que quiera comerse incluido los postres que no le dejaban repetir y por supuesto las revistas eróticas de su hermano Buzz. Pero pronto se dará cuenta de que no es tan buena idea de que un niño de 8 años como él se quede solo en una casa como la suya cuando se entera de que dos malhechores planean robar en ella. Pero lejos de amilanarse planea un astuto plan con decenas de trampas para que no lo tengan tan fácil.
Además de las buenas risas, del espíritu navideño que lanza la película y de una de las mejores bso infantiles de la historia sino la mejor, también tiene un mensaje. Hay momentos familiares en los que todos deseamos alguna vez lo mismo que Kevin, son momentos de calentón en los que se puede decir cualquier cosa, pero como él, luego nos damos cuenta de que no hay nada como estar en familia, la familia y los amigos lo son todo.
Más sobre ariakan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here