Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javi Gamez
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de noviembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
Su clara intención de crear una ‘serie comercial’ pero que, a su vez, haga pensar a los chavales.
Su desparpajo y poca corrección política.
La autenticidad del comportamiento y el leguaje de los chavales. Así como la evolución que tienen a lo largo de las 3 temporadas.

Lo peor:
Que todas las mujeres se ‘desfloren’ por estar con Merlí.. me parece casi grotesco. Si querían construir un personaje así, deberían haber buscado otro actor algo más agraciado (sin ser guapo).
Los personajes son algo cliché aunque funcionan por los pelos.

Historia (9 de 10):
Creo que lo que han intentado los guionistas es algo casi imposible (mezclar lo filosófico y lo comercial) pero que no han salido mal parados.
Aunque todo lo que ocurre es una exageración, a veces rayando lo fantástico, creo que está dentro de lo creíble. Lo digo con mis más de 15 años de experiencia como docente.
Me ha encantado el ambiente mágico que crea la serie y las simpáticas dinámicas profe/alumno.

Estética (6 de 10):
Es correcta, sin resaltar nada en concreto.

Nivel de disfrute (9 de 10):
No le doy el 10 por lo ridículo de ‘todas enamoradas del prota’. Eran momentos con un poco de ‘vergüenza ajena’. Jeje..
Me ha parecido inspiradora y, en algunos aspectos, me he sentido identificado con su espíritu transgresor, reviviendo mis propias clases y cercanía con los alumnos.
El final me emocionó.. mucho.

Peli a la que se parece:
Es una extraña, pero efectiva, mezcla entre El CLUB DE LOS POETAS MUERTOS y AL SALIR DE CLASE. Sin ser tan brillante como la primera, ni tan comercial como la segunda, creo que ha llevado un buen equilibrio entre ambos conceptos tan antagónicos.

Recomendación:
Con sus carencias, esta serie me ha ENCANTADO y es ALTAMENTE RECOMENDABLE para aquellos que sueñen con un sistema educativo diferente.

Soy profesor desde el año 2.000. Empecé por obligación y sin ningún tipo de preparación (con la única referencia de EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS) y con los años me he convertido en un Sr. Keating o Merlí del que mis alumnos pueden aprender (pero sin acostarme con ninguna madre, profesora, ni alumna). XD
En mi aula de la E.S.O. y otras, he puesto en práctica todas las clases que salen en la peli de EL CLUB.. con sorprendente éxito y he hecho barbaridades mucho mayores que las que aparecen en MERLÍ.

Por raro que parezca, en ocasiones la Fantasía y la Realidad.. se unen.
6 de diciembre de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
El ritmo narrativo y el carisma de LIAM NEESON.
Que hayan conseguido hacer un gran film con un argumento típico de las pelis de STEVEN SEAGAL.

Lo peor:
Que haya habido continuaciones.

Historia (8 de 10):
El argumento es muy muy muy básico pero el ritmo, la tensión y las emociones que generan son espectaculares. Los personajes están trabajados de un modo simple y efectivo para que la historia fluya y emocione.

Estética (6 de 10):
Es funcional y efectiva.

Nivel de disfrute (10 de 10):
Fueron 90 minutos de disfrute intenso y sin cuartel. Me esperaba la típica peli de 'tiros sin sentido' y me encontré con una obra maestra del género.

Peli a la que se parece:
Me recuerda a todas la pelis malas de CHARLES BRONSON, CHUCK NORRIS, VAN DAMME o SEAGAL.. pero bien hecha.

Recomendación:
Si quieres pasar un rato de tensión, entretenimiento y acción vibrante.. te la RECOMIENDO.
7 de noviembre de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
La sencillez con la que transmite las emociones. La interpretación de TOM HANKS que se sale.

Lo peor:
Que se cuente 2 veces el accidente. Creo que la segunda vez (la más importante) pierde fuerza.

Historia (7 de 10):
Es una gran historia, contada por uno de los mejores, pero aviso, es muy SENCILLA. No hay grandes subtramas, ni misterios, ni persecuciones. Es lo que es.. un hombre salvando vidas.

Estética (6 de 10):
Es correcta. Perfecta para la historia que cuenta.

Nivel de disfrute (8 de 10):
Me ha encantado. Había escuchado algunas críticas atroces e iba con pocas expectativas. No es de la mejores de Clint Eastwood pero la considero una BUENA PELI.

Peli a la que se parece:
Es parecida a la de MANDELA pero, bajo mi punto de vista, mucho más 'redonda' y emocional.

Recomendación:
Si te gustan las historias sencillas sobre gente intentando sobrevivir en esta Sociedad deshumanizada, te LA RECOMIENDO.
4 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
Lo transgresora y alocada que fue en su época.
Y la gracia que tiene, claro.. con sus múltiples capas de humor (gags dentro de gags, dentro de gags..).

Lo peor:
Que haya sido copiada hasta desvirtuar el género del humor absurdo.
Y los números musicales (originalmente estaba pensada para que la protagonizara ELVIS PRESLEY).

Historia (7 de 10):
Aunque la narrativa tiene altibajos, los gags funcionan, son frescos, absurdos y originales. En posteriores visionados se van descubriendo nuevos gags que ocurren en muchos planos, detrás de la acción principal.

Estética (6 de 10):
Cumple para la historia que cuenta.

Nivel de disfrute (9 de 10):
Cada vez que la reviso me hace la misma gracia.. o más.

Peli a la que se parece:
Bebe directamente de ATERRIZA COMO PUEDAS (otra gran peli) o de gente como WOODY ALLEN o los MONTHY PYTHONS.

Recomendación:
Si te gusta el humor absurdo y te apetece llorar un poco de risa.. ALTAMENTE RECOMENDABLE.
10 de febrero de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
La propuesta tan sincera que da a este género tan agotado. El comienzo te cautiva y las ideas a las que llega al final son interesantes.

Lo peor:
Que siendo buena, no acabe siendo extraordinaria.
Que vaya perdiendo un poco de fuerza, conforme avanza la peli. No es que el final sea malo, es que el principio es muy bueno.

Historia (7 de 10):
La narración comienza muy bien, con un misterio que engancha desde el primer momento, aunque en su desarrollo pierde esa tensión inicial. A pesar de ello, el final me pareció muy interesante, con ideas brillantemente desarrolladas y presentadas. Los personajes funcionan bastante bien.

Estética (7 de 10):
Las escenas exteriores sobrecogen en una peli que, se supone, es de 'bajo' presupuesto.

Nivel de disfrute (8 de 10):
No sabía nada de la historia, salvo que era de zombies, y me enganchó desde el primer momento. En seguida empaticé con los personajes. Para mí, una buena peli de género.

Peli a la que se parece:
Está a medio camino entre MAGGIE y WALKING DEAD.

Recomendación:
Si te gusta el género de zombies y odias lo que han hecho en las pelis de RESIDENT EVIL.. te encantará. La recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para