You must be a loged user to know your affinity with Charly
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
28.400
1
28 de abril de 2010
28 de abril de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modelos trogloditas demasiado limpios recorren una absurda historia pésimamente guionizada y con un brutal exceso de digitalización. La peor película de Emmerich, y eso que "Godzilla" (1998) nos hizo creer que este alemán no podía hacer nada peor. Pero vamos, era de esperar, después de repasar su filmografía de obras totalmente idénticas, el último bodrio, "2012" (2009).

6,0
110.308
10
2 de julio de 2006
2 de julio de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flipante. Una historia increiblemente contada que hace que creamos lo imposible, nos decepcione unos minutos, posteriormente volvamos a creer para acabar con un final que ni el mismísimo Hitchcock podría superar.
M. Night. Shyalaman, a través del suspense, nos lleva a una gran reflexión sobre si a la vez que hemos avanzado en el futuro de la sociedad también hemos mejorado nuestros valores morales. Según Shyalaman, no. El único modo de no arriesgarnos en esta peligrosa forma de vida es escondernos y no plantarle cara a nuestros propios miedos.
Shyalaman fue ignorado en los premios de la Academia, salvo por la música de James Newton Howard que se alzó con una nominación. El director indio-americano fue nominado al oscar como mejor director y guionista por "El sexto sentido". No se llevó ningún premio. Para muchos fue una gran decepción, pues consideraban a la película como la mejor del año aunque también es cierto que ese año tenía fuertes competidoras como "American Beauty" de Sam Mendes ó "La milla verde" de Frank Darabont.
En cuanto a interpretaciones sólo destaca la de "Manolete", ejejejejejejje digo Adrien Brody como Noah, el tonto del pueblo. Al igual que la película, su interpretación también fue olvidada en los óscar.
Una película que debería entenderla todo el mundo. Esperemos que Shyalaman nos vuelva a maravillar con "La joven del agua".
M. Night. Shyalaman, a través del suspense, nos lleva a una gran reflexión sobre si a la vez que hemos avanzado en el futuro de la sociedad también hemos mejorado nuestros valores morales. Según Shyalaman, no. El único modo de no arriesgarnos en esta peligrosa forma de vida es escondernos y no plantarle cara a nuestros propios miedos.
Shyalaman fue ignorado en los premios de la Academia, salvo por la música de James Newton Howard que se alzó con una nominación. El director indio-americano fue nominado al oscar como mejor director y guionista por "El sexto sentido". No se llevó ningún premio. Para muchos fue una gran decepción, pues consideraban a la película como la mejor del año aunque también es cierto que ese año tenía fuertes competidoras como "American Beauty" de Sam Mendes ó "La milla verde" de Frank Darabont.
En cuanto a interpretaciones sólo destaca la de "Manolete", ejejejejejejje digo Adrien Brody como Noah, el tonto del pueblo. Al igual que la película, su interpretación también fue olvidada en los óscar.
Una película que debería entenderla todo el mundo. Esperemos que Shyalaman nos vuelva a maravillar con "La joven del agua".

4,5
8.854
2
5 de febrero de 2006
5 de febrero de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La secuela de una de las peores películas del año 2003
La historia nos muestra las diferencias que existen entre las clases en Estados Unidos y tambien acentúa en la mejor educación que deben seguir los hijos, estricta o liberal. Lo único que sobresale son algunos puntos cómicos que hacen mucha gracia. El resto es pura basura cómica americana.
Steve Martin y Bonnie Hunt nos tienen acostumbrados a verles en absurdas comedias familiares. Al primero en las dos partes de "El padre de la novia" y a la segunda en "Beethoven, uno más de la familia". Steve Martin pronto estrenará la secuela de la película más famosa de Blake Edwards, "La pantera rosa". En esta nueva versión, Steve Martin interpretará el papel del patoso inspector Clouseau, anteriormente interpretado por Peter Sellers.
Para concluir digo que debía haber elegido otra película para ver en el cine
La historia nos muestra las diferencias que existen entre las clases en Estados Unidos y tambien acentúa en la mejor educación que deben seguir los hijos, estricta o liberal. Lo único que sobresale son algunos puntos cómicos que hacen mucha gracia. El resto es pura basura cómica americana.
Steve Martin y Bonnie Hunt nos tienen acostumbrados a verles en absurdas comedias familiares. Al primero en las dos partes de "El padre de la novia" y a la segunda en "Beethoven, uno más de la familia". Steve Martin pronto estrenará la secuela de la película más famosa de Blake Edwards, "La pantera rosa". En esta nueva versión, Steve Martin interpretará el papel del patoso inspector Clouseau, anteriormente interpretado por Peter Sellers.
Para concluir digo que debía haber elegido otra película para ver en el cine
11 de septiembre de 2005
11 de septiembre de 2005
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para muchos, la mejor película de Robert Rodríguez hasta la fecha y la mejor adaptación de un cómic a la gran pantalla.
Sin City relata tres historias que nos muestran una ciudad llena de corruptos, en la cuál, el mal gobierna a los que luchan por la justicia y el bien. Básicamente, esta ciudad representa a otras muchas que en la realidad tienen muchos puntos en común con ésta. La primera historia es de amor y de venganza por los seres únicos amados. Una venganza que, al igual que la película de Tarantino “Kill Bill”, les llega a todos los causantes. Sin excepción. La segunda es más bien de justicia y de defensa, con una historia de amor y la importancia que representan los equipos para conseguir lo necesitado. Por último, en la tercera historia domina el amor frente a todo lo demás y es la mejor de las tres.
El caso es que las primeras y últimas secuencias del film rozan la perfección, mientras que las que están situadas sobre la mitad de la película son propias de un filme, llamémosle vulgar.
Dirigida por Frank Miller, Robert Rodríguez y con una pequeña colaboración por parte del director Quentin Tarantino. Sin embargo, cobra más protagonismo Rodríguez (director de “El mariachi”, “Abierto hasta el amanecer” y “The Faculty” entre otras más). El sueldo de Tarantino por participar en la producción fue de un dólar, ya que le debía un favor a Rodríguez, pues éste le compuso la banda sonora de “Kill Bill vl. 2” cobrando la misma cantidad de dinero. Rodríguez tambien ha participado en la banda sonora de Sin City.
Un reparto de lujo en el que se puede destacar a Bruce Willis y a Clive Owen como protagonistas de una historia cada uno, el regreso de Mickey Rourke y las magníficas caracterizaciones de éste, de Benicio del Toro y de Elijah Wood.
Por último, destacar que salvo los actores, el vestuario, el maquillaje y algunos objetos como las armas, todo ha sido creado digitalmente.
Sin City relata tres historias que nos muestran una ciudad llena de corruptos, en la cuál, el mal gobierna a los que luchan por la justicia y el bien. Básicamente, esta ciudad representa a otras muchas que en la realidad tienen muchos puntos en común con ésta. La primera historia es de amor y de venganza por los seres únicos amados. Una venganza que, al igual que la película de Tarantino “Kill Bill”, les llega a todos los causantes. Sin excepción. La segunda es más bien de justicia y de defensa, con una historia de amor y la importancia que representan los equipos para conseguir lo necesitado. Por último, en la tercera historia domina el amor frente a todo lo demás y es la mejor de las tres.
El caso es que las primeras y últimas secuencias del film rozan la perfección, mientras que las que están situadas sobre la mitad de la película son propias de un filme, llamémosle vulgar.
Dirigida por Frank Miller, Robert Rodríguez y con una pequeña colaboración por parte del director Quentin Tarantino. Sin embargo, cobra más protagonismo Rodríguez (director de “El mariachi”, “Abierto hasta el amanecer” y “The Faculty” entre otras más). El sueldo de Tarantino por participar en la producción fue de un dólar, ya que le debía un favor a Rodríguez, pues éste le compuso la banda sonora de “Kill Bill vl. 2” cobrando la misma cantidad de dinero. Rodríguez tambien ha participado en la banda sonora de Sin City.
Un reparto de lujo en el que se puede destacar a Bruce Willis y a Clive Owen como protagonistas de una historia cada uno, el regreso de Mickey Rourke y las magníficas caracterizaciones de éste, de Benicio del Toro y de Elijah Wood.
Por último, destacar que salvo los actores, el vestuario, el maquillaje y algunos objetos como las armas, todo ha sido creado digitalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Historia 1.
Marv (Mickey Rourke) es un exconvicto con la cara deformada que, tras el asesinato de la única mujer que le había amado, decide tomarse la justicia por su mano y encontrar al responsable para aplicarle su propia sentencia. Su primera pista será dar con el paradero de Kevin (Elijah Wood), un asesino caníbal que se queda con las cabezas de sus víctimas como trofeo y se come el resto.
Historia 2.
Dwight (Clive Owen) es un honrado agente de la ley que va tras un hombre perverso y maltratador llamado Jackie Boy (Benicio del Toro) que quiere destruir a todas las prostitutas de Sin City. Entre ellas está Gail (Rosario Dawson), amante de Dwight y jefa del clan de las protitutas.
Historia 3.
John Hartigan (Bruce Willis), policía a punto de retirarse, es detenido cuando salva a una chica llamada Nancy (Jessica Alba) del hijo de un corrupto senador con influencias políticas. Tras ocho años entre rejas, es liberado y decide buscar de nuevo a Nancy.
Marv (Mickey Rourke) es un exconvicto con la cara deformada que, tras el asesinato de la única mujer que le había amado, decide tomarse la justicia por su mano y encontrar al responsable para aplicarle su propia sentencia. Su primera pista será dar con el paradero de Kevin (Elijah Wood), un asesino caníbal que se queda con las cabezas de sus víctimas como trofeo y se come el resto.
Historia 2.
Dwight (Clive Owen) es un honrado agente de la ley que va tras un hombre perverso y maltratador llamado Jackie Boy (Benicio del Toro) que quiere destruir a todas las prostitutas de Sin City. Entre ellas está Gail (Rosario Dawson), amante de Dwight y jefa del clan de las protitutas.
Historia 3.
John Hartigan (Bruce Willis), policía a punto de retirarse, es detenido cuando salva a una chica llamada Nancy (Jessica Alba) del hijo de un corrupto senador con influencias políticas. Tras ocho años entre rejas, es liberado y decide buscar de nuevo a Nancy.

5,1
19.171
4
13 de noviembre de 2007
13 de noviembre de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un agradable pero no tan bueno homenaje a la comedia americana. Falla en las interpretaciones si éstas se comparan con sus antecesoras pero si no se comparan yo diría que son aceptables. La mejor de todas es la de David Hyde Pierce, tan graciosa como la de "Fraiser". Rennée Zellweger aparece muy guapa, con un estupendo peinado y Ewan McGregor aparece bien pero quizás esas gafas no le favorecen mucho. Buena recreación de la época y en general entretenida visión cómica de la mujer, sus derechos y de la época que tuvo que vivir. Pero como he dicho al principio, aún con estos puntos a favor la cinta llega por los pelos al 5.51 y claro yo he tenido que redondear.
Más sobre Charly
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here