You must be a loged user to know your affinity with JoSeCA SaNCheZ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
332
5
20 de octubre de 2024
20 de octubre de 2024
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Warning: CIERTO LENGUAJE USADO A CONTINUACIÓN PUEDE HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR MÁS SENSIBLERO, TERNERÓN O BLANDENGUE.
Vamos primero con la Sinopsis:
La peli nos presenta a Estelle, interpretada por Diane Kruger, una metódica piloto de "European Airlines" con una vida cuasi perfecta, un buen trabajo, una casa de ensueño y un atento y atractivo marido que ejerce la medicina, pero, sin embargo, algo no acaba de ir bien, y es que a nuestra guapa piloto le gustan los coños.
En breve aparece en escena la tercera en discordia, Ana, una guapísima mujer, un alma libre, un ángel en la tierra, a quién da vida Marta Nieto. Ana y Estelle tuvieron una relación 20 años atrás pero debido a lo complejo de la situación Estelle prefirió una vida más sencilla en compañía de Guillaume quién le aporta la estabilidad y el apoyo suficiente para conseguir sus objetivos, pero el reciente reencuentro con Ana desata en Estelle un deseo irrefrenable, una pasión desbocada.
Pasados unos días, Ana, que parece ser lo que llamaríamos una moja coños, decide enrollarse con otra y ambas viajan a Tokio para participar en tareas muy cool, no penséis que van a Tokio a recoger un bancal de patatas que previamente habían sembrado, no, es que Johana, el rollo de Ana, expone en una galería, ohhh, LA CHICA EXPONE, lo dicho, todo super cool, ese es el ambiente de la cinta.
Esto trastoca a Estelle que no puede quitarse de la cabeza el sabor de la entrepierna de Ana y se asigna el primer vuelo hacia Tokio para olfatear cual sabuesa con el objetivo de reencontrarse con la fuente de tal placer.
Y hasta aquí puedo contar.
El director francés Yann Gozlan baja notablemente de nivel con este proyecto después de estar al frente, en 2021, de la maravillosa "Black Box" o "Boite Noire" cuyo peso interpretativo caía sobre Pierre Niney, una cinta super interesante, un gran thriller, no os la perdáis.
Siguiendo con "Visions" afortunadamente la peli es larga y DA TIEMPO PARA ARMAR ALGO PARECIDO A UN THRILLER y así contrarrestar una primera parte que, básicamente, es una peli para adultos sin sexo explícito.
En resumen, una peli para pajilleros, por eso me ha gustado, que a pesar de su duración consigue la atención del espectador. El guion es muy, muy, muy básico y las interpretaciones, con escasa exigencia, son decentes. Yo le voy a dar un aprobado por los preciosos pechos de Marta, aunque estoy de acuerdo con la nota que los usuarios le han asignado, merece ese suspenso.
Saludos y gracias por la atención.
Vamos primero con la Sinopsis:
La peli nos presenta a Estelle, interpretada por Diane Kruger, una metódica piloto de "European Airlines" con una vida cuasi perfecta, un buen trabajo, una casa de ensueño y un atento y atractivo marido que ejerce la medicina, pero, sin embargo, algo no acaba de ir bien, y es que a nuestra guapa piloto le gustan los coños.
En breve aparece en escena la tercera en discordia, Ana, una guapísima mujer, un alma libre, un ángel en la tierra, a quién da vida Marta Nieto. Ana y Estelle tuvieron una relación 20 años atrás pero debido a lo complejo de la situación Estelle prefirió una vida más sencilla en compañía de Guillaume quién le aporta la estabilidad y el apoyo suficiente para conseguir sus objetivos, pero el reciente reencuentro con Ana desata en Estelle un deseo irrefrenable, una pasión desbocada.
Pasados unos días, Ana, que parece ser lo que llamaríamos una moja coños, decide enrollarse con otra y ambas viajan a Tokio para participar en tareas muy cool, no penséis que van a Tokio a recoger un bancal de patatas que previamente habían sembrado, no, es que Johana, el rollo de Ana, expone en una galería, ohhh, LA CHICA EXPONE, lo dicho, todo super cool, ese es el ambiente de la cinta.
Esto trastoca a Estelle que no puede quitarse de la cabeza el sabor de la entrepierna de Ana y se asigna el primer vuelo hacia Tokio para olfatear cual sabuesa con el objetivo de reencontrarse con la fuente de tal placer.
Y hasta aquí puedo contar.
El director francés Yann Gozlan baja notablemente de nivel con este proyecto después de estar al frente, en 2021, de la maravillosa "Black Box" o "Boite Noire" cuyo peso interpretativo caía sobre Pierre Niney, una cinta super interesante, un gran thriller, no os la perdáis.
Siguiendo con "Visions" afortunadamente la peli es larga y DA TIEMPO PARA ARMAR ALGO PARECIDO A UN THRILLER y así contrarrestar una primera parte que, básicamente, es una peli para adultos sin sexo explícito.
En resumen, una peli para pajilleros, por eso me ha gustado, que a pesar de su duración consigue la atención del espectador. El guion es muy, muy, muy básico y las interpretaciones, con escasa exigencia, son decentes. Yo le voy a dar un aprobado por los preciosos pechos de Marta, aunque estoy de acuerdo con la nota que los usuarios le han asignado, merece ese suspenso.
Saludos y gracias por la atención.

5,2
1.427
5
2 de enero de 2025
2 de enero de 2025
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero sinopsiamos.
Un muy buen comienzo nos presenta al personaje interpretado por Amy Adams, una casi cincuentona que acaba de ser mamá tardía, entrada algo en kilos y que no soporta esa condición, la de mamá. Personalmente me parece super interesante abordar esta idea tabú de que la mujer no pueda ser completamente infeliz con el nacimiento de su retoño, todo tiene que ser gozo, alegría y amor incondicional por su criatura pero nadie se atreve a decir que en cierta manera desprecia a ese pequeño llorón hijo de la gran puta que no hace otra cosa que dar por culo y ya cuando empieza a hablar repetir las mismas gilipolleces de retardado todo el tiempo.
En seguida conocemos al padre, a quién pone cara Scoot McNairy a quién siempre recordaré por su papel maravilloso en esa comedia reflexiva sobre la pareja y las citas ambientada en estas fechas navideñas "Buscando un Beso a Medianoche" de 2007. Maravillosa, no os la perdáis.
Siguiendo con lo que nos ocupa, un padre tipo, es decir, apartado del tedioso día a día de esa criatura tan adorable como insoportable.
Bien, la peli avanza y hay poco más, buenas interpretaciones pero otra vez un guion con una muy buena premisa que se estanca y no llega a nada, si la llegan a alargar un poco más se hubiese hecho insoportable.
Lo peor de todo es que está basada en una novela, que siempre se nota en la trama que hay más chicha y aquí no hay nada, pues vaya fiesta de novela tiene que ser una mujer soltando toda la mierda que siente hacia su pareja por no ayudarla o apoyarla más, pues ya sabes lo que hay si quieres ser mamita, la otra opción, en piernas cerradas no entran pollas.
Vuelvo a insistir, me parece una idea valiente, pero no avanza ni termina en nada. Yo le bajaría unas décimas a la nota media de los usuarios que por otro lado me parece adecuada.
Saludos y gracias por la atención.
Un muy buen comienzo nos presenta al personaje interpretado por Amy Adams, una casi cincuentona que acaba de ser mamá tardía, entrada algo en kilos y que no soporta esa condición, la de mamá. Personalmente me parece super interesante abordar esta idea tabú de que la mujer no pueda ser completamente infeliz con el nacimiento de su retoño, todo tiene que ser gozo, alegría y amor incondicional por su criatura pero nadie se atreve a decir que en cierta manera desprecia a ese pequeño llorón hijo de la gran puta que no hace otra cosa que dar por culo y ya cuando empieza a hablar repetir las mismas gilipolleces de retardado todo el tiempo.
En seguida conocemos al padre, a quién pone cara Scoot McNairy a quién siempre recordaré por su papel maravilloso en esa comedia reflexiva sobre la pareja y las citas ambientada en estas fechas navideñas "Buscando un Beso a Medianoche" de 2007. Maravillosa, no os la perdáis.
Siguiendo con lo que nos ocupa, un padre tipo, es decir, apartado del tedioso día a día de esa criatura tan adorable como insoportable.
Bien, la peli avanza y hay poco más, buenas interpretaciones pero otra vez un guion con una muy buena premisa que se estanca y no llega a nada, si la llegan a alargar un poco más se hubiese hecho insoportable.
Lo peor de todo es que está basada en una novela, que siempre se nota en la trama que hay más chicha y aquí no hay nada, pues vaya fiesta de novela tiene que ser una mujer soltando toda la mierda que siente hacia su pareja por no ayudarla o apoyarla más, pues ya sabes lo que hay si quieres ser mamita, la otra opción, en piernas cerradas no entran pollas.
Vuelvo a insistir, me parece una idea valiente, pero no avanza ni termina en nada. Yo le bajaría unas décimas a la nota media de los usuarios que por otro lado me parece adecuada.
Saludos y gracias por la atención.
5 de octubre de 2024
5 de octubre de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli nos sitúa en Eastfield, Australia profunda, 1994, donde una joven pareja no pasa por sus mejores horas debido a la esquizofrenia que sufre Lara, interpretada por Georgia Eyers, su pareja, sin embargo, está convencida de que se trata de un problema espiritual, está poseída por Legión, como aquél disco de 1992 de los satanistas de postureo "Deicide", del latín deicida, dícese de los que dieron muerte a Dios.
Se trata de una idea denuncia bastante noble e interesante de la que podría haber salido una magnífica película, pero se queda en eso, "de la que podría haber salido" porque lo que sale es un film mínimamente pasable.
Las interpretaciones están a la altura del aspecto técnico de la cinta, medio tirando a bajo, buenas intenciones que no llegan a cuajar resultando un producto más bien aburrido.
En resumen, una buena idea desaprovechada que concluye en una cinta que se puede ver, punto. Por piedad le daremos un aprobado aunque yo creo que ni llega, un 4,3 o 4,5 sería más que suficiente.
Saludos y gracias por la atención.
Alguna reflexión sobre el tema tratado en zona spoiler.
Se trata de una idea denuncia bastante noble e interesante de la que podría haber salido una magnífica película, pero se queda en eso, "de la que podría haber salido" porque lo que sale es un film mínimamente pasable.
Las interpretaciones están a la altura del aspecto técnico de la cinta, medio tirando a bajo, buenas intenciones que no llegan a cuajar resultando un producto más bien aburrido.
En resumen, una buena idea desaprovechada que concluye en una cinta que se puede ver, punto. Por piedad le daremos un aprobado aunque yo creo que ni llega, un 4,3 o 4,5 sería más que suficiente.
Saludos y gracias por la atención.
Alguna reflexión sobre el tema tratado en zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entiendo perfectamente que esté basada en hechos reales, para los cuerdos la esquizofrenia es incomprensible, lo se por experiencia ya que un familiar mío la padece, aunque solo ha tenido dos episodios en toda su vida. Y es cierto que puede parecer que están poseídos por algo maligno.
SI A ESTO LE UNIMOS EL FANATISMO RELIGIOSO, también mis padres me obligaban a asistir voluntariamente a las sesiones del Camino Neocatecumenal, QUE CREE EN DEMONIOS QUE TE ARRASTRAN HACIA EL PECADO, etc..., tenemos el coctel perfecto.
El problema somos nosotros, los seres humanos, mezquinos, repugnantes, egoístas, miserables, interesados, SI!!, interesados solo en nuestro ombliguito, ¿Conocéis a alguien que no se mueva por interés? Dímelo que yo te desarmo su cuartada en el 99% de los casos.
Y al hilo de todo esto tenemos la otra parte, los loqueros, se sacan su carrera, su plaza, se ponen la bata blanca y NO SABEN HACER OTRA COSA QUE RECETAR SERTRALINA Y RISPERIDONA, ya os dije que tengo experiencia, sustancias que dejan completamente tonto al paciente, anulan su capacidad de discernir.
Si pueden pondrán su consulta privada donde PODRÁS VACIAR TUS BOLSILLOS A CAMBIO DE UN POCO DE EMPATÍA FINGIDA.
Perdón, hay otra cosa que si saben hacer psicólogos y psiquiatras, QUEJARSE UN DÍA SI Y OTRO TAMBIÉN SOBRE SUS CONDICIONES LABORALES, SU CARGA DE TRABAJO, SU BAJO SUELDO, ETC...
Anda ya, que falta de haber trabajado de verdad.
SI A ESTO LE UNIMOS EL FANATISMO RELIGIOSO, también mis padres me obligaban a asistir voluntariamente a las sesiones del Camino Neocatecumenal, QUE CREE EN DEMONIOS QUE TE ARRASTRAN HACIA EL PECADO, etc..., tenemos el coctel perfecto.
El problema somos nosotros, los seres humanos, mezquinos, repugnantes, egoístas, miserables, interesados, SI!!, interesados solo en nuestro ombliguito, ¿Conocéis a alguien que no se mueva por interés? Dímelo que yo te desarmo su cuartada en el 99% de los casos.
Y al hilo de todo esto tenemos la otra parte, los loqueros, se sacan su carrera, su plaza, se ponen la bata blanca y NO SABEN HACER OTRA COSA QUE RECETAR SERTRALINA Y RISPERIDONA, ya os dije que tengo experiencia, sustancias que dejan completamente tonto al paciente, anulan su capacidad de discernir.
Si pueden pondrán su consulta privada donde PODRÁS VACIAR TUS BOLSILLOS A CAMBIO DE UN POCO DE EMPATÍA FINGIDA.
Perdón, hay otra cosa que si saben hacer psicólogos y psiquiatras, QUEJARSE UN DÍA SI Y OTRO TAMBIÉN SOBRE SUS CONDICIONES LABORALES, SU CARGA DE TRABAJO, SU BAJO SUELDO, ETC...
Anda ya, que falta de haber trabajado de verdad.

5,8
3.059
7
16 de septiembre de 2024
16 de septiembre de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia nos presenta a un matrimonio, regular de avenido, que se trasladan, en compañía de su hijo, a vivir / cuidar una de tantas fincas de uno de tantos terratenientes que hay por "esta España nuestra". En la finca hay cazadores y el padre de familia es quién se encarga de supervisarlos y rendir cuentas con el señorito.
Enseguida se ve lo que va a suceder, nuestro protagonista toma una mala decisión, a sabiendas, convencido de que es muy difícil que pase nada pero si pasa, vaya que si pasa, siempre pasa.
Y después de cagarla, vuelves a cagarla y más mediando la botella.
La trama avanza y en ningún momento decae el interés por ver "que pasará, que misterio habrá,..." pero tampoco es aquello la intriga del siglo, así que pensé que tendría un final tan esperable como simplón, cuatro tiros por aquí y cuatro por allá, a lo Sam Peckinpah, pero con resaca.
Pero, OH GRATA SORPRESA, un buen cierre que unido a una interpretación más que digna de Victor Clavijo y a un notabilísimo papel de Pedro Casablanc convierten a esta modesta cinta en una buena película ambientada en una España costumbrista, de cazadores, atrancada hasta la médula y envuelta en bares de pueblo surtidos únicamente de licor barato.
Para ser cine español, o sea basura, muy buena peli, si señor, se merece un notable.
Saludos y gracias por la atención.
Enseguida se ve lo que va a suceder, nuestro protagonista toma una mala decisión, a sabiendas, convencido de que es muy difícil que pase nada pero si pasa, vaya que si pasa, siempre pasa.
Y después de cagarla, vuelves a cagarla y más mediando la botella.
La trama avanza y en ningún momento decae el interés por ver "que pasará, que misterio habrá,..." pero tampoco es aquello la intriga del siglo, así que pensé que tendría un final tan esperable como simplón, cuatro tiros por aquí y cuatro por allá, a lo Sam Peckinpah, pero con resaca.
Pero, OH GRATA SORPRESA, un buen cierre que unido a una interpretación más que digna de Victor Clavijo y a un notabilísimo papel de Pedro Casablanc convierten a esta modesta cinta en una buena película ambientada en una España costumbrista, de cazadores, atrancada hasta la médula y envuelta en bares de pueblo surtidos únicamente de licor barato.
Para ser cine español, o sea basura, muy buena peli, si señor, se merece un notable.
Saludos y gracias por la atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final con el Señor, ya hay que llamarle así, Casablanc interpretando al mismísimo Satanás que tienta a nuestro protagonista conociendo la debilidad del mismo y su incapacidad para no pecar, y las consecuencias de ese pecado en un hombre con conciencia, LA ESPERA de que acabe con su vida ante tal sufrimiento, LA ESPERA, me ha parecido muy redondo a pesar de que yo no creo en ángeles y demonios sino en la maldad del ser humano.
ME HA GUSTADO:
- Preciosa la cortísima escena dónde se ve a un pajarico picoteando un tomate antes del inevitable disparo.
NO ME HA GUSTADO:
- Alguna escena de body horror, pero bueno, ayudan a ir introduciendo lo que está pasando.
ME HA GUSTADO:
- Preciosa la cortísima escena dónde se ve a un pajarico picoteando un tomate antes del inevitable disparo.
NO ME HA GUSTADO:
- Alguna escena de body horror, pero bueno, ayudan a ir introduciendo lo que está pasando.
2
18 de agosto de 2024
18 de agosto de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empresa Hollywood manufactura en esta ocasión otro producto que pone en el mercado a disposición de los consumidores, más correctamente sería un servicio que nos intenta proporcionar entretenimiento, pero lo llamaremos producto.
Como en muchísimas producciones actuales todo es correcto, dirección, actuaciones, fotografía, ambientación, etc... pero no funciona, está todo ya demasiado visto en sus predecesoras, día 1 o día 21 es lo mismo.
El aspecto técnico es muy importante para disfrutar del visionado de una cinta y más hoy día donde muchos disponemos casi de un cine en casa, PERO SIN GUIÓN, SEÑORES, SIN GUIÓN TODO ESTÁ PERDIDO.
Estuvo bien aquel primer "A Quiet Place" protagonizado por la pareja perfecta Emily Blunt y John Krasinski, pero ESTE ÚLTIMO PRODUCTO ES COMPLETAMENTE DESHECHABLE, USAR Y TIRAR.
La peli es TAN CORRECTA COMO INNECESARIA, innecesaria para el consumidor, no así para la empresa manufacturera que habrá sacado un beneficio nada desdeñable. En unos años tendremos "A Quite Place: ORIGINS" o quizás "A Quite Place: LAST DAYS" y ocurrirá como con LA TRAMPA DE LAS CAMISETAS, ¿Quién no tiene T-Shirts para el resto de su vida y otras tantas vidas más, aún así verano tras verano seguimos consumiendo trapitos.
Lamentable que hayan usado a una negra muriéndose y a un pequeño felino ronroneador para crear empatía.
Saludos y gracias por la atención.
Como en muchísimas producciones actuales todo es correcto, dirección, actuaciones, fotografía, ambientación, etc... pero no funciona, está todo ya demasiado visto en sus predecesoras, día 1 o día 21 es lo mismo.
El aspecto técnico es muy importante para disfrutar del visionado de una cinta y más hoy día donde muchos disponemos casi de un cine en casa, PERO SIN GUIÓN, SEÑORES, SIN GUIÓN TODO ESTÁ PERDIDO.
Estuvo bien aquel primer "A Quiet Place" protagonizado por la pareja perfecta Emily Blunt y John Krasinski, pero ESTE ÚLTIMO PRODUCTO ES COMPLETAMENTE DESHECHABLE, USAR Y TIRAR.
La peli es TAN CORRECTA COMO INNECESARIA, innecesaria para el consumidor, no así para la empresa manufacturera que habrá sacado un beneficio nada desdeñable. En unos años tendremos "A Quite Place: ORIGINS" o quizás "A Quite Place: LAST DAYS" y ocurrirá como con LA TRAMPA DE LAS CAMISETAS, ¿Quién no tiene T-Shirts para el resto de su vida y otras tantas vidas más, aún así verano tras verano seguimos consumiendo trapitos.
Lamentable que hayan usado a una negra muriéndose y a un pequeño felino ronroneador para crear empatía.
Saludos y gracias por la atención.
Más sobre JoSeCA SaNCheZ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here