You must be a loged user to know your affinity with Savaresse
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
122.757
7
30 de octubre de 2008
30 de octubre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"...No sé, a veces siento ganas de salir por estas calles y... tu sabes... hacer algo de verdad..."
Travis Brickle el personaje creado por Paul Schrader es un hombre solitario, con una existencia vacia y monótoma, que se gana la vida como taxista. Su falta de vida social ha hecho mella en su capacidad de relacionarse e interactuar con las demás personas, volviéndolo algo torpe en ese ámbito (llevar a una chica, en una cita, a ver una película... porno... ya pues...) haciéndo de Travis alguién con mucha frustración por dentro, y por consiguiente con muchas ganas de trascender en algo, al fin y al cabo él entiende que todos existimos "con algún fín", que nadie pasa por esta vida así por que así... y bueno, vivir en ciudades caóticas, desordenadas, impersonalizadas y pervertidas como New York (por citar la ciudad en donde se ambienta la película) sólo agudizan aquella depresiva crisis existencial.
Martin Scorsese, nos muestra la historia del hombre que en una situación muy triste, vió la noble oportunidad de redimirse en su vida, rescatándo a una niña perdida de un entorno promiscuo y oscuro, cansado yá de sólo presenciar -en medio de su depresión- la desesperante decadencia moral de una gran ciudad, en un explosivo y conmovedor desenlace... destaco (y de lejos) la memorable actuación de Robert De Niro, y es que cada retraimiento, cada mirada, cada pose, cada "sonrisa" e incluso cada mueca eran el fiel reflejo del torbellino mental de Travis (el famoso monólogo "Me hablas a mi??...", en realidad dice mucho más de lo que parece)... también, las actuaciones de una casi niña Jodie Foster (Iris) y de Harvey Keitel ("...Te conozco proxeneta??"...) así como la hipnotizante mirada de Cybill Shepherd... eso si, la historia avanza lenta y ya de por sí es bastante tétrica (y mucho "mérito" tiene esa música de fondo) por lo ya mencionado.
Martin Scorsese es un director que se toma demasiado en serio el descenso psicológico al infierno, de sus personajes y luego sus esfuerzos de redención en medio de demonios internos e imperfecciones... así tenga que descuidar el ritmo mismo de su historia, pero como ya todos sabemos es parte de su sello personal, ese que lo ha hecho clásico en el mundo del cine.
Podría resumir, que "Taxi Driver" es la historia de un hombre que fué "afortunadamente trastornado".
"...Y va para ustedes proxenetas, delincuentes, asesinos, estafadores, prostitutas, drogadictos... aquí tienen a un hombre que ya se hartó... y no puede tolerarlo más..."
Travis Brickle el personaje creado por Paul Schrader es un hombre solitario, con una existencia vacia y monótoma, que se gana la vida como taxista. Su falta de vida social ha hecho mella en su capacidad de relacionarse e interactuar con las demás personas, volviéndolo algo torpe en ese ámbito (llevar a una chica, en una cita, a ver una película... porno... ya pues...) haciéndo de Travis alguién con mucha frustración por dentro, y por consiguiente con muchas ganas de trascender en algo, al fin y al cabo él entiende que todos existimos "con algún fín", que nadie pasa por esta vida así por que así... y bueno, vivir en ciudades caóticas, desordenadas, impersonalizadas y pervertidas como New York (por citar la ciudad en donde se ambienta la película) sólo agudizan aquella depresiva crisis existencial.
Martin Scorsese, nos muestra la historia del hombre que en una situación muy triste, vió la noble oportunidad de redimirse en su vida, rescatándo a una niña perdida de un entorno promiscuo y oscuro, cansado yá de sólo presenciar -en medio de su depresión- la desesperante decadencia moral de una gran ciudad, en un explosivo y conmovedor desenlace... destaco (y de lejos) la memorable actuación de Robert De Niro, y es que cada retraimiento, cada mirada, cada pose, cada "sonrisa" e incluso cada mueca eran el fiel reflejo del torbellino mental de Travis (el famoso monólogo "Me hablas a mi??...", en realidad dice mucho más de lo que parece)... también, las actuaciones de una casi niña Jodie Foster (Iris) y de Harvey Keitel ("...Te conozco proxeneta??"...) así como la hipnotizante mirada de Cybill Shepherd... eso si, la historia avanza lenta y ya de por sí es bastante tétrica (y mucho "mérito" tiene esa música de fondo) por lo ya mencionado.
Martin Scorsese es un director que se toma demasiado en serio el descenso psicológico al infierno, de sus personajes y luego sus esfuerzos de redención en medio de demonios internos e imperfecciones... así tenga que descuidar el ritmo mismo de su historia, pero como ya todos sabemos es parte de su sello personal, ese que lo ha hecho clásico en el mundo del cine.
Podría resumir, que "Taxi Driver" es la historia de un hombre que fué "afortunadamente trastornado".
"...Y va para ustedes proxenetas, delincuentes, asesinos, estafadores, prostitutas, drogadictos... aquí tienen a un hombre que ya se hartó... y no puede tolerarlo más..."
9 de noviembre de 2007
9 de noviembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dieciseis años después de haberla visto por primera vez, me sigue impactando igual, recuerdo que de niño no sólo me fascinó, si no que al final hasta me conmovió, hoy las cosas no son muy diferentes y eso para una película de ficción no esta nada mal (pienso yo).
Ese T-1000 sí que daba miedo!!!, de hecho tuve pesadillas con él persiguiéndome hasta el cansancio con su escalofriante mirada y sus extremidades convertidas en filosas espadas! (excelente Robert Patrick) con por supuesto esa terrorífica banda sonora, tán característica de la saga, de fondo. Afortunadamente , "mi" T-800 siempre aparecía por allí a tiempo para frenarlo, y es que era el único capaz de hacerlo!, sin duda se convirtió en mi ídolo (y es que uno de chico, tiene esas cosas)
Terminator 2, es a mi parecer el mejor trabajo de Arnold, un actor que jamás destacó por tener cualidades histriónicas, si no por su físico, y al menos supo aprovechar eso a la hora de hacer sus películas (no por gusto, se es mr olimpia 7 veces no?)
Revolucionarios efectos especiales, acertada dirección (Cameron "repitió el plato"), mítica música y actuaciones muy acordes con los personajes... una película de entretenimiento redonda... "uff!!!... ese T-1000 si que...
Ese T-1000 sí que daba miedo!!!, de hecho tuve pesadillas con él persiguiéndome hasta el cansancio con su escalofriante mirada y sus extremidades convertidas en filosas espadas! (excelente Robert Patrick) con por supuesto esa terrorífica banda sonora, tán característica de la saga, de fondo. Afortunadamente , "mi" T-800 siempre aparecía por allí a tiempo para frenarlo, y es que era el único capaz de hacerlo!, sin duda se convirtió en mi ídolo (y es que uno de chico, tiene esas cosas)
Terminator 2, es a mi parecer el mejor trabajo de Arnold, un actor que jamás destacó por tener cualidades histriónicas, si no por su físico, y al menos supo aprovechar eso a la hora de hacer sus películas (no por gusto, se es mr olimpia 7 veces no?)
Revolucionarios efectos especiales, acertada dirección (Cameron "repitió el plato"), mítica música y actuaciones muy acordes con los personajes... una película de entretenimiento redonda... "uff!!!... ese T-1000 si que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... era un demonio!!! pero lo lograste!!... que?!!... que te tienes que ir??!! no tienes que hacerlo man!!!...por favor T-800, no te vayas amigo!!! te ordeno que te quedes!!! te lo ordeno... ahora ya sabes por que los humanos lloramos... ok... hasta la vista baby..."
(no, no soy Jhon Cohnor, sólo soy demasiado hincha de esta peli!)
(no, no soy Jhon Cohnor, sólo soy demasiado hincha de esta peli!)
5
2 de septiembre de 2020
2 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este entrañable anime posee una muy cuidada animación, y a pesar de ser eso, dibujos animados, es una serie muy humana, al transmitir a cabalidad las diferentes sensaciones de nuestro desdichado protagonista, estoy seguro de que muchos de los que la vimos anduvimos con un nudo en la garganta en más de una ocasión... por momentos roza el melodrama y parece estancarse, aún así no decae su especial encanto hasta llegar a un inolvidable final.
En lo personal quiero destacar una preciosa canción, que a mí me caló hondo (y no es el opening, muy bueno también por cierto), la comparto en el spoiler :
En lo personal quiero destacar una preciosa canción, que a mí me caló hondo (y no es el opening, muy bueno también por cierto), la comparto en el spoiler :
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando en el segundo episodio, Toño el hermano mayor de Marco (con la voz de Alfredo Garrido García) toca su guitarra, sentado en la ventana y canta :
"Mar inmenso mar
Bello igual que tú
Azul bajo el sol
Que en tu luz se fundió
Soñar y vivir
En tu mar todo mi amor
Unidos agua y sol
Unidos beso y flor
Y volver de nuevo al mar
Unidos tu y yo"
También suena en la última escena del último episodio.
"Mar inmenso mar
Bello igual que tú
Azul bajo el sol
Que en tu luz se fundió
Soñar y vivir
En tu mar todo mi amor
Unidos agua y sol
Unidos beso y flor
Y volver de nuevo al mar
Unidos tu y yo"
También suena en la última escena del último episodio.

9,0
177.221
8
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un sábado por la noche y me encuentro en casa, estoy algo pensativo, me siento algo inseguro y nostálgico, pues he emigrado a otro pais... todo es tan diferente... quisiera estar entre "los mios", nescesito transportarme "a otra dimensión", siquiera por unas horas (es mi forma de recargar energías)... y luego la veo... está allí, en un rincón... es mi edición original de "The Godfather" (así, en ese idioma).
El Padrino, pienso yo... por qué no?... luego empiezo a verla, está en inglés, y que importa? tengo que aprenderlo (me digo a mi mismo), además la he visto tantas veces, que creo sabérmela de memoria ya... y allí están, empiezan ha aparecer mis ídolos, uno a uno, primero Vito, luego Tom, Sonny, Michael, Clemenza, la linda Key ,etc.
Pero... un momento!! qué ocurre con esta historia? (me pregunto), no es acaso, la vida de unos mafiosos italianos, bien narrada por Mario Puzzo?... es que acaso admiro a los mafiosos? acaso quiero ser como ellos? qué pasa Savaresse?!!! (trato de desenbobarme)... si es cierto (pienso) es sólo una... zas!!! me cacheteo luego... "aguanta" man, estas hablando del Padrino, nada de moralejitas ni de nada, es la historia de un hombre con sus propios valores y principios, que se hizo de un nombre en un pais extraño a él, comenzando desde lo más bajo, respetando, en lo que haga, el honor, aquello que debe de ser indispensable en un hombre, el amor por su familia y por sus hijos ante todo.
Y la delincuencia, y la mafia?... circunstancias de la vida (y esto es así!!!) obligaron a este hombre a forjarse su destino, en este campo, un campo en el que sólo sobreviven los valientes, los duros de verdad. El lo fué y a eso le agregó una cosa, ser caballero, tanto con sus amigos, como con sus enemigos, por eso llegó a ser un Dón.
Te admiro Coppola, todo está tan bien engranado, tan elegante. Gracias Marlon Brando, transmites tantas cosas con una sola mirada... tu sola prescencia ya es imponente, cada gesto y reacción está magistralmente calculada en tí, entiendo por qué eras algo arrogante, se te perdona, eras un grande. La escena con Sonny, en la funeraria, sin duda, es el extasis de la película.
Y que hay de Al? Michael, sin casi darse cuenta, terminó siendo, algo que el mismo odiaba, un Dón... Al Pacino encarnó en nuestras narices, esa transmutación, y comenzaba con el pie derecho una fascinante carrera.
Oh no!!! ya llegué a la última escena, esa musiquita está más apasionante que nunca!!! Key está contemplando... respetos para el nuevo Don, es su destino... beso su mano Don Corleone? luego de los créditos regreso a mi realidad, me siento más seguro, ahora sé que nunca más estaré sólo, siempre me quedará.... El Padrino...
El Padrino, pienso yo... por qué no?... luego empiezo a verla, está en inglés, y que importa? tengo que aprenderlo (me digo a mi mismo), además la he visto tantas veces, que creo sabérmela de memoria ya... y allí están, empiezan ha aparecer mis ídolos, uno a uno, primero Vito, luego Tom, Sonny, Michael, Clemenza, la linda Key ,etc.
Pero... un momento!! qué ocurre con esta historia? (me pregunto), no es acaso, la vida de unos mafiosos italianos, bien narrada por Mario Puzzo?... es que acaso admiro a los mafiosos? acaso quiero ser como ellos? qué pasa Savaresse?!!! (trato de desenbobarme)... si es cierto (pienso) es sólo una... zas!!! me cacheteo luego... "aguanta" man, estas hablando del Padrino, nada de moralejitas ni de nada, es la historia de un hombre con sus propios valores y principios, que se hizo de un nombre en un pais extraño a él, comenzando desde lo más bajo, respetando, en lo que haga, el honor, aquello que debe de ser indispensable en un hombre, el amor por su familia y por sus hijos ante todo.
Y la delincuencia, y la mafia?... circunstancias de la vida (y esto es así!!!) obligaron a este hombre a forjarse su destino, en este campo, un campo en el que sólo sobreviven los valientes, los duros de verdad. El lo fué y a eso le agregó una cosa, ser caballero, tanto con sus amigos, como con sus enemigos, por eso llegó a ser un Dón.
Te admiro Coppola, todo está tan bien engranado, tan elegante. Gracias Marlon Brando, transmites tantas cosas con una sola mirada... tu sola prescencia ya es imponente, cada gesto y reacción está magistralmente calculada en tí, entiendo por qué eras algo arrogante, se te perdona, eras un grande. La escena con Sonny, en la funeraria, sin duda, es el extasis de la película.
Y que hay de Al? Michael, sin casi darse cuenta, terminó siendo, algo que el mismo odiaba, un Dón... Al Pacino encarnó en nuestras narices, esa transmutación, y comenzaba con el pie derecho una fascinante carrera.
Oh no!!! ya llegué a la última escena, esa musiquita está más apasionante que nunca!!! Key está contemplando... respetos para el nuevo Don, es su destino... beso su mano Don Corleone? luego de los créditos regreso a mi realidad, me siento más seguro, ahora sé que nunca más estaré sólo, siempre me quedará.... El Padrino...
5 de marzo de 2007
5 de marzo de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero, como película en si, no me atrajo demasiado... digamos que no fué un film "espectacular y adrenalínico", después de todo sólo era una historia de hombres de negocios... haciendo negocios!!! Ahora, hablando de la trama, por el hecho de que por una baja en las ventas de una compañia de bienes raíces, a cuatro vendedores, sus superiores los hallan puesto "al borde de un ataque de nervios" con un " o venden o se van " (y al que vende más le damos un Cadillac) -a propósito que tal "café cargado" el que les metió Baldwin!!!- ellos hallan tenido que hacer todo lo que hicieron (robar, engañar, sobornar y "cargosear") convirtió esta película en una película de intrigas y ...muchísimo estrés, afortunamente para mi, pues fué alli en esas circunstancias, en que la película me enganchó y fué con eso también, en que una vez más, pude "entender" lo que significa ver y apreciar a realmente buenos actores (aquellos que te atrapan con sus angustias, sus dilemas, sus éxitos y frustaciones) a tal punto que "olvidé que la película no era muy interesante para mi" y terminé de verla sin ningún problema.
Palmas para el maestro Lemmon (como olvidar esa última escena), para Baldwin, para todo ese elenco, y para, cómo no, mi ídolo Pacino (el odiado y admirado Ricky Roma).
Pd Estoy seguro de que voy por el camino correcto para convertirme (algún día) en un "Verdadero Cinéfilo"...
Palmas para el maestro Lemmon (como olvidar esa última escena), para Baldwin, para todo ese elenco, y para, cómo no, mi ídolo Pacino (el odiado y admirado Ricky Roma).
Pd Estoy seguro de que voy por el camino correcto para convertirme (algún día) en un "Verdadero Cinéfilo"...
Más sobre Savaresse
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here