Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dr Strangelove
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con la infundada esperanza de ver un biopic con la clásica historia hollywoodiense de ascenso y caída - con no poco alcoholismo de por medio y la inconmensurable cantante carpetovetónica como protagonista - para encontrarme con un musical en el que apenas se canta, se abusa de la repetición de dos temas pegadizos, los números imitan clásicos, desde West side story hasta Los paraguas de Cherburgo, el argumento es insulso y poco innovador, sobran los secundarios y los protagonistas, aunque actúen más que decentemente no disfrutan, por deficiencias del guión, de una historia de amor entrañable ni sólida, fracasa la soterrada comparación entre el jazz y los musicales como formas de arte mal envejecidas y necesitadas de renovación, y se recurre a un flashforward muy dudoso de lo que no fue y pudo ser como en Quiéreme si te atreves. Es cierto que pasé un rato entretenido, pero cuanto más recuerdo el film más inconsistente me parece y me puede la decepción.

Guionistas de Hollywood, decídanse por favor: escriban por fin un biopic sobre Massiel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
O sea, que para que todo hubiese sido chachi, con churumbel y todo de por medio (según el flashforward de lo que pudo ser y no fue), los tortolitos sólo necesitaban que Gosling pasase de ganar perras prostituyéndose un poco y renunciando a su sueño de montar su bar-museo, porque así no se hubieran distanciado ni a la Stone, que tanto le quería, se le hubiera subido la fama a la cabeza hasta el punto de montarse una vida convencional dentro del éxito en compañía de un pijotero insulso.
12 de octubre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos tenemos películas, series o documentales que vimos durante la niñez y que no somos capaces de valorar objetivamente por lo implicados que nos sentimos con ellas. Para mí, A vista de pájaro, es uno de esos casos.

Brillantemente narrado y declamado por José María del Río, el guión va de lo sublime a lo empalagoso, y de la banda sonora se puede decir otro tanto.

Pero, en el fondo, A vista de pájaro es un testimonio impagable de nuestro país en los ochenta. Un testimonio admirable que ojalá estuviese disponible para otros países. Y, para mí, supone un placer nostálgico y culpable, el sumergirme en esas imágenes aéreas, en esa narración quizá un tanto trasnochada, que, por lo visto (atendiendo al número de votos en esta página), no es muy común. Los documentales están disponibles en la página de rtve y en youtube. Déjense seducir por la voz cálida de José María del Río, y por la visión de un país que tiene mucho que ofrecer.
Planeta Tierra (Serie de TV)
SerieDocumental
Reino Unido2006
8,5
16.163
Documental
7
7 de marzo de 2009
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta ambiciosa serie documental tiene importantes defectos y grandes virtudes. Las comentaré por separado.

Sus defectos son sobre todo su propia ambición, pues si dispones de menos de diez horas de metraje siempre te vas a quedar corto cuando pretendes describir todos los ecosistemas del planeta. Peor que ésto (que considero casi inevitable) es la tendencia en ocasiones hacia una narración y una selección de escentas un tanto sensacionalista, casi morbosa. Además, conforme avanzan los capítulos disminuye ligeramente la calidad.

La mayor virtud de la serie es su espectacularidad. Realmente, incluye muchas de las imágenes de la naturaleza más bellas captadas en los últimos años. También hay que destacar la apuesta por ecosistemas y animales no muy conocidos sin centrarse sólo en los "bichos" de siempre (elefantes, tiburones, leones, osos polares, etc.).

La película, resumen de la serie, acentúa sus virtudes y defectos, pues es igualmente espectacular pero también es mucho más superficial y tiene cierto tufillo de ecologismo facilón y sensacionalista.

Por último señalaré que, personalmente, me impactó más la serie Deep blue - Planeta azul, con la que creo que comparte buena parte del equipo y que se centra en la vida en mares y océanos. Esta serie todavía no tiene ficha en filmaffinity (sí la tiene la película-resumen), espero que la podamos ver pronto por aquí.
22 de octubre de 2005
12 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, algo lenta para las miradas más impacientes. El viaje del director (espectacular interpretación de Harvey Keitel) por los balcanes transcurre entre recuerdos y metáforas. Lírica y triste, desnuda los sentimientos contradictorios que despierta la vida, muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para