Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with jomolo4
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de noviembre de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia francesa centrada en una comunidad de vecinos que permanece en París durante el confinamiento provocado por la pandemia de la Covid 19. Personas que no se conocen pasan a convivir obligados por las circunstancias y empiezan a aflorar sus peculiares personalidades.

Esta película francesa me ha parecido realmente boba, una comedia que no me ha hecho ni siquiera sonreír. Muchos clichés que no resultan nada del otro mundo. Pasará a la historia de la cultura popular como la primera película de éxito post-pandemia, pero no por su valores cinematográficos.

Mi nota: 4

http://jomoloblog.blogspot.com
25 de mayo de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que obras como esta son necesarias. Hablar de un conflicto es el primer paso para superarlo, y hacerlo desde el punto de vista de los verdugos y de las vícticmas es un acierto.

Patria apela a los sentimientos del espectador desde el minuto uno. A lo largo de los capítulos se siente rabia, estupor, tristeza, miedo, empatía... los nudos en la garganta y los pellizcos en el estómago son constantes, y esa es la gran virtud de la seria.

Como digo siempre, no soy un experto en cuestiones técnicas, por lo que solo me parará en dos aspectos: la fotografía y el uso del color, que contribuyen a transmitir el ambiente opresivo que se vivía en el momento. En cuanto a los actores, Elena Irureta (Bittori) y Ane Gabaraín (Miren) bordan sus papeles, y el resto del elenco no se queda atrás. De hecho, que los actores sean vascos y que muchos de ellos vivieran en sus propias carnes los años de plomo ha sido uno de los grandes aciertos de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Desde luego, los nombres y apellidos de los actores reflejan claramente sus orígenes vascos. Sin embargo, el nombre del actor que encarna a Joxe Mari, el terrorista de ETA, es Jon Olivares... ¿Olivares? Curioso ¿no?.

Paso a señalar algunos de los detalles que más me llamaron la atención en la serie:

- Despersonalización del "enemigo": "esos", "ese", nunca los llaman por su nombre. Un nombre identifica a una persona, dejar de usarlo le quita su "humanidad", y eso hace más facil el enfrentamiento.
- "El de Huelva": algunos inmigrantes del resto del "estado español" y sus hijos que, para ser aceptados e integrarse en la sociedad vasca, son más vascos que los propios vascos, los más radicales de los radicales.
- Papel de la iglesia católica vasca: ETA nació en un seminario, poco más se puede decir. Penosa la doble moral con la que actuaron.
- Me llamó mucho la atención el uso del subjuntivo en el castellano que se habla en Euskadi, muy distinto al que hacemos en Andalucía.
- ¿Los signos del cambio?:
- Celeste, la cuidadora cubana, la llegada de la inmigración venida de fuera de las fronteras del "estado español".
- Nombres vascos con apellidos de orígen español. La "mezcla"

* Empaticé con todos los personajes, En el fondo no son más que vícitimas. ¿Todos? no todos. No conseguí empatizar con Miren, ni con Joxe Mari (por mucho que lo torturasen) y, sobre todo, con el cura. Para mí es el personaje más odioso de todos, un lobo con piel de cordero, que predica la paz mientras justifica la violencia... en fin...

Para finalizar, una reflexión: Nunca un abrazo dijo tanto sin decir nada. Cuando el corazón habla sobran las palabras. Ojalá dejáramos hablar a nuestro corazón más a menudo.

https://jomoloblog.blogspot.com
17 de julio de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
T-34 comienza con una largo enfrentamiento entre tanques alemanes y soviéticos en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial. En esa batalla la tripulación de uno de los tanques soviéticos cae prisionero de los alemanes. Tras varios años, los alemanes recuperan a la tripulación y la usan para aprender a luchar contras las tácticas soviéticas. Los “cabezas cuadradas” (no tienen otro nombre) capturan un taque ruso que no revisan y, oh fortuna, los prisioneros encuentran seis proyectiles dentro que usarán para escapar.

Esa es la anécdota de la que parte esta película, una cinta que deja mucho que desear. Patrioterismo, dosis de aventura y mucha fantasía, con una factura técnica puesta al servicio del entretenimiento... y poco más. No me ha gustado especialmente.

* el doblaje en español “latino” es pésimo, de los peores que he visto hasta el momento.
10 de julio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único bueno que tuvo en confinamiento fue que pude ver series que tenia pendiente. Peaky Blinders era una de ellas. Me "chupé " las cinco temporadas que se han hecho hasta el momento en solo cinco dias. Me parecen sencillamente espectaculares.

Peaky Blinders nos lleva al Birmingham de entre-guerras, donde una banda de "navajeros de barrio" de orígen gitano, los Peaky Blinders, se abren camino usando todas las armas que tienen a su alcance. Así, durante las cinco temporadas emitidas hasta la fecha, se verán envueltos en todo tipo de negocios oscuros que los llevarán a enfrentarse a distintas bandas mafiosas (italianos, judios, chinos, escoceses...), al IRA, y al propio gobierno británico. Cambiando de bando a menudo y guardando fidelidad solo a una cosa: la familia (la propia claro).

La acción se desarrolla tras la finalización de la I Guerra Mundial, momento en que se sentían los devastadoras consecuencias del conflicto, sobre todo en los hombres que habían luchado en Francia. Es el momento del anarquismo, del comunismo, de la reacción conservadora, de la confrontación entre la modernidad y la tradición. Esa ola de cambio esta muy reflejada en esta serie ya que dentro de la familia también existen esos aires de renovación. De hecho, la que mantiene el negocio mientras los hombres están en la guerra el Polly, la tía que hace de matriarca del clan.

Las cinco temporadas van de menos a más (la primera es un poco lenta). Todas tienen un buen desarrollo, un buen guion, una gran ambientación y una banda sonora, basada en canciones "actuales", que da mucha fuerza a la acción.

Por supuesto, lo mejor de la serie son sus actores, entre los que destaca Cilliam Murphy en el papel de Tom Shelby. También me ha encantado Arthur, el hermano mayor, interpretrado por Paul Anderson, un hombre violento, un tanto tocado, que lucha entre el bien y el mal durante todas las temporadas. Pero las que más me han gustado han sido los papeles femeninos. Son los que más juego dan ya que sufren una gran evolución a lo largo de los capítulos. Destacan Hellen McRoy, como Polly Gray, y Natasha O´Keefe, como Lizzie. Destacaría, además, a Kate Phillips como Linda, la mujer de Arthur, que en su lucha por apartar a su marido del mal camino acaba cayendo ella misma.

Peaky Blinders me parece una gran serie. La BBC, como casi siempre, no decepciona.
¿Dónde está Marta? (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2021
6,8
5.013
Documental
8
24 de noviembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de tres capítulos realizado por Netflix en la que se repasa el caso de la desaparición y posterior asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo.

Buena docuserie, adictiva, que se ve de un tirón, contada desde varios puntos de vista y sin apelar al morbo con que suelen tratarse estos casos.

En ¿Dónde está Marta? se insinúa que la no resolución del caso se debe a dos cuestiones fundamentales: el pacto de silencio de los implicados y la "conspiración" para encubrir el caso debido a la implicación de la hija de un alto cargo del PSOE andaluz.

Sea cual sea la razón, la cuestión es que, doce años después, el caso se ha embarrado tanto que nadie sabe realmente qué pasó y nadie es capaz, ni lo será nunca, de contestar a la pregunta que da título a la serie. Esté donde esté espero que al menos ella pueda descansar en paz.

http://jomoloblog.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para