You must be a loged user to know your affinity with boogyeman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7,2
133
Documental
8
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable documental, del que puedo decir que esta muy bien estructurado y narrado, en el cual toca un tema del que se habla mucho, pero muy poco se hace con vista al futuro.
Todos los que habitamos en este planeta deberíamos estar mas familiarizados con este concepto: “El cenit del petróleo”.
¿Qué es?
¿Cuánto hemos consumido del petróleo que existe en la tierra?
¿Cuáles serían sus repercusiones en el futuro?
Para así saber como enfrentar una crisis energética que esta ahí, a la vuelta de la esquina.
El viaje comienza mostrándonos las asombrosas cualidades del petróleo, su historia y como ha influido en el crecimiento de la humanidad en los últimos 150 años (¡¡Somos la generación del boom petrolero!!). Es un insumo sumamente valioso, el cual ha sido depredado en forma excesiva, haciendo que nuestra vida gire en torno a este preciado mineral.
La petróleo-dependencia es puesta en evidencia, y de paso nos lanzan un mensaje difícil de digerir, pero necesario y del cual deberíamos tomar conciencia cuanto antes…pero no es tan fácil.
M King Hubbert (el cual aparece en una parte del film), fue un geólogo que trabajó muchos años para Shell Oil Company, y se hizo famoso por ser el primer científico Norteamericano que hizo la predicción de que la producción total de petróleo de los Estados Unidos alcanzaría su pico a finales de la década de los 60 o a principios de los 70, lo cual así fue. Bueno en este documental se hace una misma predicción, pero a nivel GLOBAL.
En fin, es otro interesante documento visual que pone en el banco de los acusados al “Establishment”, y lo poco o nada que se puede hacer ante este sistema que nos rige y gobierna. Aunque resulte paradójico, ya que todos sabemos que el petróleo es un recurso “No Renovable”, pero poco o nada se hace ante esta situación tan apremiante.
Muy recomendable
Todos los que habitamos en este planeta deberíamos estar mas familiarizados con este concepto: “El cenit del petróleo”.
¿Qué es?
¿Cuánto hemos consumido del petróleo que existe en la tierra?
¿Cuáles serían sus repercusiones en el futuro?
Para así saber como enfrentar una crisis energética que esta ahí, a la vuelta de la esquina.
El viaje comienza mostrándonos las asombrosas cualidades del petróleo, su historia y como ha influido en el crecimiento de la humanidad en los últimos 150 años (¡¡Somos la generación del boom petrolero!!). Es un insumo sumamente valioso, el cual ha sido depredado en forma excesiva, haciendo que nuestra vida gire en torno a este preciado mineral.
La petróleo-dependencia es puesta en evidencia, y de paso nos lanzan un mensaje difícil de digerir, pero necesario y del cual deberíamos tomar conciencia cuanto antes…pero no es tan fácil.
M King Hubbert (el cual aparece en una parte del film), fue un geólogo que trabajó muchos años para Shell Oil Company, y se hizo famoso por ser el primer científico Norteamericano que hizo la predicción de que la producción total de petróleo de los Estados Unidos alcanzaría su pico a finales de la década de los 60 o a principios de los 70, lo cual así fue. Bueno en este documental se hace una misma predicción, pero a nivel GLOBAL.
En fin, es otro interesante documento visual que pone en el banco de los acusados al “Establishment”, y lo poco o nada que se puede hacer ante este sistema que nos rige y gobierna. Aunque resulte paradójico, ya que todos sabemos que el petróleo es un recurso “No Renovable”, pero poco o nada se hace ante esta situación tan apremiante.
Muy recomendable
8
9 de septiembre de 2010
9 de septiembre de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road-Movie increíblemente entretenida, gracias a una de las mejores interpretaciones actorales que he visto en mi vida. Un asesino psicópata que te pone la piel de gallina desde que aparece en pantalla, hay veces que la pongo en mi reproductor de DVD solo para ver el inicio, esos primeros momentos en donde el señor Rutger Hauer se apodera de la pantalla con una actuación fenomenal.
Es una cinta muy bien lograda para lo austero de su presupuesto, sin embargo gracias a una buena elección de actores (todos en general a la altura) y una muy buena historia, tenemos una cinta que para mi ha sido maltratada e injustificadamente infravalorada. Hoy en día se hacen películas a diestra y siniestra, a las cuales les asignan presupuestos enormes, se hacen estudios de mercadotecnia, se contratan actores "taquilleros", en fin y un gran porcentaje son unos auténticos "churros", que después de su exhibición nadie se acuerda.
Y tenemos joyitas como esta, que hasta un "remake" ya le hicieron (por cierto no le llega ni a los talones).
Ojo en la dirección de Robert Harmon, ya que gracias al correcto manejo de los tiempos, la tensión que le imprime y la sensación de soledad que se experimenta en varios lapsos del film, contrastando, con cambios de ritmo más acelerados…bueno esto es sobresaliente.
Excelentes las locaciones, los personajes, las escenas de acción están muy bien logradas, no es para nada predecible (que eso es importante) y tiene un excelente ritmo.
Para los que no la han visto, que envidia y para los que ya la vieron, vuelvan a gozar de ese enorme actor que es el Señor Hauer.
Es una cinta muy bien lograda para lo austero de su presupuesto, sin embargo gracias a una buena elección de actores (todos en general a la altura) y una muy buena historia, tenemos una cinta que para mi ha sido maltratada e injustificadamente infravalorada. Hoy en día se hacen películas a diestra y siniestra, a las cuales les asignan presupuestos enormes, se hacen estudios de mercadotecnia, se contratan actores "taquilleros", en fin y un gran porcentaje son unos auténticos "churros", que después de su exhibición nadie se acuerda.
Y tenemos joyitas como esta, que hasta un "remake" ya le hicieron (por cierto no le llega ni a los talones).
Ojo en la dirección de Robert Harmon, ya que gracias al correcto manejo de los tiempos, la tensión que le imprime y la sensación de soledad que se experimenta en varios lapsos del film, contrastando, con cambios de ritmo más acelerados…bueno esto es sobresaliente.
Excelentes las locaciones, los personajes, las escenas de acción están muy bien logradas, no es para nada predecible (que eso es importante) y tiene un excelente ritmo.
Para los que no la han visto, que envidia y para los que ya la vieron, vuelvan a gozar de ese enorme actor que es el Señor Hauer.
Documental

7,5
57
Documental
10
26 de octubre de 2011
26 de octubre de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísimo trabajo filmado como un documental pero que en el fondo es una película de ciencia ficción (excelente), con un argumento sumamente intrigante y apocalíptico. El film es una genialidad desde el punto de vista técnico y narrativo, ya que se toca el tema de los insectos desde un punto de vista diferente.
La narración es a cargo de el actor Lawrence Pressman, quien interpreta a un falso entomólogo llamado Dr. Hellstrom. Hellstrom es un personaje creado para esta historia en particular y es un tipo sarcástico, apocalíptico y paranoico; el cual a base de argumentos sólidos y una narración sumamente convincente nos plantea un futuro incierto, en el cual los insectos terminan apropiándose de todo…el problema no es el hecho, sino el como? Y el porque?
Película 100% innovadora, con una fotografía excelente, unas tomas impresionantes (sobre todo para su época) y un argumento sólido, una música hipnótica y hermosa de parte del excelente compositor argentino Lalo Shrifin, esta cinta nos lanza un proyectil terrorífico pero real..muy real.
El escenario futuro se ve turbio (pero para los humanos), ya que los insectos y su estructura social, sus características físicas y sobretodo su espíritu e instinto de supervivencia, son los principales protagonistas de esta enorme cinta de culto, un clásico indispensable para los amantes de los insectos y la ciencia ficción.
Hoy en día hay muchos trabajos fílmicos en torno a los insectos, muchos…pero me atrevo a decir que ninguno como este.
Lo que me parece increible, es que nadie en este foro la incluya dentro de sus películas favoritas, yo de niño la vi no una, sino varias veces.
Recomendación imprescindible.
La narración es a cargo de el actor Lawrence Pressman, quien interpreta a un falso entomólogo llamado Dr. Hellstrom. Hellstrom es un personaje creado para esta historia en particular y es un tipo sarcástico, apocalíptico y paranoico; el cual a base de argumentos sólidos y una narración sumamente convincente nos plantea un futuro incierto, en el cual los insectos terminan apropiándose de todo…el problema no es el hecho, sino el como? Y el porque?
Película 100% innovadora, con una fotografía excelente, unas tomas impresionantes (sobre todo para su época) y un argumento sólido, una música hipnótica y hermosa de parte del excelente compositor argentino Lalo Shrifin, esta cinta nos lanza un proyectil terrorífico pero real..muy real.
El escenario futuro se ve turbio (pero para los humanos), ya que los insectos y su estructura social, sus características físicas y sobretodo su espíritu e instinto de supervivencia, son los principales protagonistas de esta enorme cinta de culto, un clásico indispensable para los amantes de los insectos y la ciencia ficción.
Hoy en día hay muchos trabajos fílmicos en torno a los insectos, muchos…pero me atrevo a decir que ninguno como este.
Lo que me parece increible, es que nadie en este foro la incluya dentro de sus películas favoritas, yo de niño la vi no una, sino varias veces.
Recomendación imprescindible.

5,3
1.412
7
23 de marzo de 2019
23 de marzo de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de catástrofes pero de manufactura noruega, analizando este cinta desde mi muy particular punto de vista puedo decir que es bastante buena y mucho mejor que los múltiples bodrios Hollywoodenses del mismo tipo que he visto últimamente.
Esta cinta tiene muchas virtudes, empezando por los actores, todos hacen papeles memorables aunque sobresale el protagonista (excelente). Tal vez el inicio es un poco lento, pero se justifica ya que sirve para dibujar la personalidad, conflictos y matices de todos los personajes de la trama.
Hasta que llega a un clímax de tensión y angustia sobresalientes, escenas muy bien cuidadas con un sabor a realidad que me encantó. Se aborda una situación en torno a una tragedia sísmica, pero no se abusa de los efectos especiales (muy bien cuidados) o de situaciones inverosímiles, no hay hombres de acción que hacen piruetas o salvamentos imposibles, sino que se cuida el realismo en la trama en todo momento.
Y por eso funciona, es creíble y eso la hace sumamente angustiante y a veces hasta claustrofóbica, manteniéndote al borde del asiento bastante tiempo. Se nota que es cine nórdico y se agradece por las locaciones.
Cuestión de gustos, pero la disfruté muchísimo.
Esta cinta tiene muchas virtudes, empezando por los actores, todos hacen papeles memorables aunque sobresale el protagonista (excelente). Tal vez el inicio es un poco lento, pero se justifica ya que sirve para dibujar la personalidad, conflictos y matices de todos los personajes de la trama.
Hasta que llega a un clímax de tensión y angustia sobresalientes, escenas muy bien cuidadas con un sabor a realidad que me encantó. Se aborda una situación en torno a una tragedia sísmica, pero no se abusa de los efectos especiales (muy bien cuidados) o de situaciones inverosímiles, no hay hombres de acción que hacen piruetas o salvamentos imposibles, sino que se cuida el realismo en la trama en todo momento.
Y por eso funciona, es creíble y eso la hace sumamente angustiante y a veces hasta claustrofóbica, manteniéndote al borde del asiento bastante tiempo. Se nota que es cine nórdico y se agradece por las locaciones.
Cuestión de gustos, pero la disfruté muchísimo.

5,0
11.258
7
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que te lleva a un dilema muy actual.
¿Cómo sobrevivir ante el ataque de un virus o enfermedad que este acabando con la humanidad?
¿Cómo nos comportaríamos?
¿Quíenes sobrevivirían y porqué?
Los creadores de esta cinta echan a volar su imaginación y recrean el posible escenario, un lugar no muy agradable y terriblemente cruel. Es perturbante imaginarnos ante una catástrofe de esta naturaleza y sus posibles consecuencias, ya que mas allá de películas como "28 days after" o "El regreso de los muertos vivientes", esta historia es un poco diferente ya que plantea una situación hipotéticamente posible, y ahí es donde el espectador es sacudido.
¿Es posible que en un futuro no muy lejano alguna cepa de un virus de gripa (llamese aviar o porcina) mute para convertirse en el peor enemigo de la humanidad?
Situaciones que ponen a temblar a muchos y que no estan muy alejadas de la realidad.
Buena historia, entretenida y actual
¿Cómo sobrevivir ante el ataque de un virus o enfermedad que este acabando con la humanidad?
¿Cómo nos comportaríamos?
¿Quíenes sobrevivirían y porqué?
Los creadores de esta cinta echan a volar su imaginación y recrean el posible escenario, un lugar no muy agradable y terriblemente cruel. Es perturbante imaginarnos ante una catástrofe de esta naturaleza y sus posibles consecuencias, ya que mas allá de películas como "28 days after" o "El regreso de los muertos vivientes", esta historia es un poco diferente ya que plantea una situación hipotéticamente posible, y ahí es donde el espectador es sacudido.
¿Es posible que en un futuro no muy lejano alguna cepa de un virus de gripa (llamese aviar o porcina) mute para convertirse en el peor enemigo de la humanidad?
Situaciones que ponen a temblar a muchos y que no estan muy alejadas de la realidad.
Buena historia, entretenida y actual
Más sobre boogyeman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here