Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cyllan
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
10 de julio de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Videoclip de pies a cabeza. La mayoría de las secuencias de acción, y tiene muchas, dan vergüenza ajena, sobre todo las que se desarrollan en ambientaciones que se parecen a discotecas más que a edificios o calles del mundo real; sí, han leído bien, discotecas, donde los críticos hablan de "metalenguaje" yo veo "sublenguaje" o analfabetismo de videoclip.
¿Cómo serías si te hubiera educado sólo tu padre en lo más profundo del bosque y te hubiera entrenado para sobrevivir a toda costa y en cualquier situación? Si además añadimos un poco de C.F. y experimentos del ejército, tenemos un argumento a primera vista atractivo para mis gustos. Pero otra vez la hemos jorobado con una peli de género, una gran idea como punto de partida que se malogra por una realización para adolescentes superficiales con la única pretensión de pasar el rato.
Después de la decente Expiación había expectativas con Joe Wright, no las cumple. Me da rabia oye, porque, aunque no sean grandes actores, me encanta ver a Eric Bana, y Cate Blanchett,
y la chica Saoirse Ronan es todo un descubrimiento, tiene bastante más magnetismo aquí que en The Lovely Bones, pero es que están tan mal dirigidos y el guión es tan cochambroso (¿han hecho falta 4 tíos para hacer esto?) que no despega en ningún momento, ni cuando se pone un poco más seria. Tiene algunas imágenes impactantes al comienzo sobre todo, esas escenas de acecho y caza en la nieve, creo que si hubieran seguido por ese camino inquietante y de bonita fotografía hubiera ganado mucho.
Me da la impresión de que con esta peli hay que "conectar", si no te parecerá una tomadura de pelo. O a lo mejor es que estoy muy vieja para memeces. Es un doliente 3.
12 de enero de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La prota y creadora de la fantástica The OA se ha marcado un Black mirror mezclado con Agatha Christie. Esta vez no es tan críptica ni tan rara la propuesta. 10 cerebritos participantes de un retiro en una especie de búnker polar temerán por sus vidas cuando uno aparece muerto. Todo un descubrimiento para mí la joven Emma Corrin. Muy entretenida y además tiene denuncia de la violencia machista así de paso.
Bechdel: sí
1 de enero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí también me ha encantado. Jolines con el cine español, este año le vamos a tener que quitar la etiqueta de cine segundón. Este director está despegando ya del todo, su cine policíaco no tiene nada que envidiar al americano. Me ha mantenido pegada a la butaca de principio a fin. Si la relación entre El niño y El compi es hipnótica (lo clavan los dos), la de Tosar con Eduard Fernandez no le va a la zaga. La historia recorre dos caminos paralelos de delincuentes y policías que se entremezclan al final con maestría. Además de que me gusta como me lo cuentan, es que me interesa lo que trata, el mundo del narcotráfico en España no se ve mucho que digamos; y el Estrecho de Gibraltar menos todavía. Por el tema y por el descubrimiento de Jesús Castro (El niño) me parece superior a Celda 211. Me parece fascinante lo del estrecho. Monzón dice de él: “un escenario de excepción en el que tres países de dos continentes conviven en áspera vecindad, y policías y delincuentes de varias nacionalidades han de arreglárselas día a día para sorprenderse mutuamente. Por cierto, mucha pasta veo metida aquí, que parece se ha recuperado en taquilla, las numerosas escenas de persecución de helicóptero y lanchas son geniales. Es un 7 de quitarse el sombrero para los medios y posibilidades que tenemos por aquí, grande Monzón, se arriesga y gana, un director español sin complejos.
23 de febrero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba que me gustara tanto este producto del tan escaso cine Paraguayo, al menos es escasísimo lo que nos llega por aquí. El Mercado 4 de la ciudad de Asunción es el escenario donde se desarrolla toda esta historia de intriga y sordidez, mezcla de thriller y denuncia social, inclinándose la balanza por el primero más.
Súper frescos los chavales protagonistas. Banda sonora destacable. Guión un poco alargado, igual no daba para tanto. Buen manejo de los tiempos, de la cámara siguiendo las correrías de los carretilleros, del misterio de las dichosas cajas. Recomendable, que no es poco para una opera prima. Un 7.
13 de agosto de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estas pelis independientes y más o menos a salvo de las grandes productoras es lo que tienen, que son como pedacitos de la vida. Y cuando se desarrollan en sitios con formas de vida distintas a las europeas todavía nos llaman más la atención. Caramel no entra en conflictos armados aunque se desarrolla en Beirut, es la primera de esta directora, que yo sepa, y retrata a cinco mujeres tan amigas como distintas que trabajan alrededor de un salón de belleza. Debería haber hecho quizá un retrato con más intención, con más fondo o moraleja, llamadlo como queráis, pero me da la impresión de que se ha quedado en la superficie y el resultado es un producto placentero por las fresquísimas interpretaciones de sus protagonistas pero olvidable a la larga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para