You must be a loged user to know your affinity with Bruno Diaz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
78.802
9
5 de octubre de 2008
5 de octubre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble como Clint Eastwood, que en su día lo habían encasillado en poli duro de San Francisco o en cazador de recompensas sin nombre conocido, demuestra a Hollywood que es capaz de dirigir semejante obra maestra.
Aún así y después de las magistrales "Escalofrío en la noche", "Sin Perdón" o la magnífica "Million Dollar Baby", he de decir que Eastwood sabe hacer cine, pero el de antes, me explicaré: Parece no enseñar nada nuevo a simple vista, pero analizando sus películas, con sus movimientos de cámara y su fotografía, nos traslada a las películas de antaño, de las que solo directores curtidos saben hacer.
Despues de esta maravilla, me he olvidado prácticamente de películas como "Firefox", "Duro de pelar" (y su secuela) o "Infierno de Cobardes"... y es que... un mal día lo tiene cualquiera.
Aún así y después de las magistrales "Escalofrío en la noche", "Sin Perdón" o la magnífica "Million Dollar Baby", he de decir que Eastwood sabe hacer cine, pero el de antes, me explicaré: Parece no enseñar nada nuevo a simple vista, pero analizando sus películas, con sus movimientos de cámara y su fotografía, nos traslada a las películas de antaño, de las que solo directores curtidos saben hacer.
Despues de esta maravilla, me he olvidado prácticamente de películas como "Firefox", "Duro de pelar" (y su secuela) o "Infierno de Cobardes"... y es que... un mal día lo tiene cualquiera.

6,4
77.315
5
14 de agosto de 2008
14 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiere conservar todos los rasgos de su predecesora. En cierta medida lo consigue, pero aún le queda camino. La historia es genial. Las localicalizaciones exteriores la hacen digna de Scott. La trama peca un poco de repetitiva, aunque actuaciones como la de Gary Oldman o la del propio Hopkins aportan un relleno al vacío guión.
Lejos de buscar a otros psicópatas, el guión se basa en las "aventuras" de Hannibal en Italia. Repito, las localizaciones son excelentes y le aportan un toque artístico a la película que le vá muy bien.
El resto... son Spoilers.
Lejos de buscar a otros psicópatas, el guión se basa en las "aventuras" de Hannibal en Italia. Repito, las localizaciones son excelentes y le aportan un toque artístico a la película que le vá muy bien.
El resto... son Spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ray Liotta nunca ha sido de mi agrado, menos aún, cuando le falta parte de los sesos a cabeza destapada.
Toda la grandeza de los asesinatos de Hannibal (aunque esto suene a psicópata, me refiero artísticamente hablando) se va al traste en la conclusión del filme. Por eso le he puesto la nota esta.
Toda la grandeza de los asesinatos de Hannibal (aunque esto suene a psicópata, me refiero artísticamente hablando) se va al traste en la conclusión del filme. Por eso le he puesto la nota esta.

5,5
1.619
6
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, porque es aquí donde hay que ver esta peli, en un "Autocine". Donde si no, vamos a encontrar una cinta donde nos podamos distraer con la/el chica/o que tengamos en el asiento de al lado o con el barril de las palomitas y no perder un ápice de lo que ocurre en la gran pantalla.
Lo cierto es que a pesar de ser cutre, destila ese tufillo interesante que tiene algunas producciones de serie B.
Los actores principales, o sea, los jóvenes con descapotable que se meten en el entuerto pasan a un segundo plano donde prevalecen las macabras ideas de los habitantes (paletos) de un pueblo perdido (nunca mejor dicho) de la mano de Dios. La sátira del alcalde y la picardía de los jóvenes pueblerinos hacen una macabra combinación que invita a verla hasta el final.
Los primeros planos, la música, los títulos de crédito y la cabeza malpensante que parió esto hace el resto.
Por si alguien tiene dudas... ya sabemos de que se ha inspirado a Tarantino.
Lo cierto es que a pesar de ser cutre, destila ese tufillo interesante que tiene algunas producciones de serie B.
Los actores principales, o sea, los jóvenes con descapotable que se meten en el entuerto pasan a un segundo plano donde prevalecen las macabras ideas de los habitantes (paletos) de un pueblo perdido (nunca mejor dicho) de la mano de Dios. La sátira del alcalde y la picardía de los jóvenes pueblerinos hacen una macabra combinación que invita a verla hasta el final.
Los primeros planos, la música, los títulos de crédito y la cabeza malpensante que parió esto hace el resto.
Por si alguien tiene dudas... ya sabemos de que se ha inspirado a Tarantino.
16 de julio de 2009
16 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque le haya puesto un diez, esta película no es del todo fiel al comic. Pero es que me he permitido valorar el producto de celuloide y no el de papel, que es lo habitual.
Después de ver toda una invasión de películas basadas en comics y novelas gráficas (muchos de ellos no tan conocidos por el público como "V for Vendetta" o "300"), nos llega algo que se sale de lo común, una cinta muy trabajada artísticamente hablando. Con la acción justa y con ambiente de cine negro.
No voy a entrar en detalles sobre el traje de Batman, la interpretación de Heath Ledger ni los geniales Caine, Freeman, Oldman o Eckhart. Solo diré que todos saben lo que hacen y saben donde están.
Lejos de la espectacularidad (que rebosa por doquier), el film progundiza en los personajes y, a pesar de lo que opinen muchos, el guión no gira alrededor de Joker, solo que éste, pasa a convertirse en un ser letal, el auténtico "némesis" de Batman que, con unos medios del tres al cuarto, le hace frente a todo un ricachón con material bélico como para invadir Kuwait.
Como ya he dicho antes, el argumento difiere un poco del comic en el que está basado, esto es una cosa que nunca llegaré a entender. Si bien inspira fidelidad en nombres, situaciones... no sé por que el guionista se toma la licencia de reinterpretar ciertas historias paralelas.
Te guste los comics o no, te guste las películas de acción o no, te guste una película de más de dos horas o no, te recomiendo que la veas. Si lo has hecho, lee el spoiler.
Después de ver toda una invasión de películas basadas en comics y novelas gráficas (muchos de ellos no tan conocidos por el público como "V for Vendetta" o "300"), nos llega algo que se sale de lo común, una cinta muy trabajada artísticamente hablando. Con la acción justa y con ambiente de cine negro.
No voy a entrar en detalles sobre el traje de Batman, la interpretación de Heath Ledger ni los geniales Caine, Freeman, Oldman o Eckhart. Solo diré que todos saben lo que hacen y saben donde están.
Lejos de la espectacularidad (que rebosa por doquier), el film progundiza en los personajes y, a pesar de lo que opinen muchos, el guión no gira alrededor de Joker, solo que éste, pasa a convertirse en un ser letal, el auténtico "némesis" de Batman que, con unos medios del tres al cuarto, le hace frente a todo un ricachón con material bélico como para invadir Kuwait.
Como ya he dicho antes, el argumento difiere un poco del comic en el que está basado, esto es una cosa que nunca llegaré a entender. Si bien inspira fidelidad en nombres, situaciones... no sé por que el guionista se toma la licencia de reinterpretar ciertas historias paralelas.
Te guste los comics o no, te guste las películas de acción o no, te guste una película de más de dos horas o no, te recomiendo que la veas. Si lo has hecho, lee el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película está basada en los comics de Batman, especialmente en las obras (si, he puesto obras): "El Largo Halloween" y su secuela "Victoria Oscura". No entiendo, pues, que Harvey "Dos Caras" muera al final de la película. Tampoco me explico la relación de éste con Rachel. Por no decir, el maquillaje de Joker (aunque es magnífico).
A pesar de la prematura muerte de Ledger, se dejó la puerta abierta a una continuación. Solo deseo que no aparezca Robin.
A pesar de la prematura muerte de Ledger, se dejó la puerta abierta a una continuación. Solo deseo que no aparezca Robin.

5,4
2.930
3
7 de octubre de 2008
7 de octubre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a Clint Eastwood se le hubiese reconocido alguna vez una adicción a algo, me hubiese gustado que fuese al cartón de Don Simón Rosado. ¿Por qué Don? porque lo tiene ¿Por qué Simón? porque su papel es similar a un personaje del grupo Radio Futura ¿Por qué Rosado? porque es el color de sus mejillas cuando hace frio y... ¿Por qué de cartón? para hacer juego con algunos decorados de este adefecio que bien podía pasar por un capítulo de El Equipo A.
Un mal día lo tiene cualquiera... y si es con resaca... peor.
Un mal día lo tiene cualquiera... y si es con resaca... peor.
Más sobre Bruno Diaz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here