Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with garriduli
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora entiendo por qué está peli está cosechando pocos éxitos. En los oscars sólo 3 nominaciones(incluso star wars tiene más), lo más seguro es que sólo se lleve el de mejor BSO, igual que en los Globo de Oro.

En su anterior obra "Django" se le empezó a ver el plumero a Tarantino, falta de ritmo y mucha duración. Esta vez la duración es similar 167m, pero la falta de ritmo es más evidente ya desde la introducción. Incomprensiblemente hay una versión aun más extensa 187m. Además la otra gran pega es que los toques cómicos son muy escasos.

Por otro lado, Tarantino garantiza un argumento original para este Western-thriller acompañado de un guión exquisito en el que no puede faltar un pequeño salto temporal bien encajado y giros argumentales impredecibles.

Las actuaciones son soberbias, destacando a Samuel L. Jackson, Kurt Russell y Walton Goggins. Los demás también están muy bien, aunque el personaje de Tim Roth parece hecho para Christoph Waltz como si a úlima hora llamaran a Tim para que imite a Christoph.

En general un trabajo muy meticuloso en el que no faltan grandes dosis de sangrienta violencia.
3 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general bien, un argumento original, una BSO que cumple su cometido; crear angustia, junto a la claustrofobia que crea rodar en un sitio cerrado relativamente pequeño. Buen comienzo, suspense a lo largo y buen final. La destacable interpretación de John Goodman suma calidad al asunto.

Por otro lado podría estar mejor. El hecho de tener sólo 3 actores y una localización debería haber sido el catalizador de buenos y abuendantes diálogos, falta profundidad, desarrollo y explicaciones. El gran fallo está en el guión y no me refiero al final, te puede gustar o no gustar pero lo cierto es que es revelador. La gran baza que juega es la de mantener la gran incógnita hasta el final pero entre tanto juega a despistar al espectador con giros argumentales que luego resultan inconclusos, inexplicables o incoherentes, un poco rollo lost y eso a mi no me va.

Otra pega que le pongo es la falta de identidad, no supieron que tipo de peli querían hacer. Se supone que es un thriller, pero está mezclado con terror y ciencia-ficción. Han querido hacerla más comercial y eso siempre es un error.

Pero aun así la recomiendo.
2 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá un tanto sobrevalorada(a Arévalo incluso le han llamado el Tarantino español), hablando de cine español la escala de valores es distinta. No deja de ser una peli entretenida, con ciertas escenas cojonudas y otras que pecan de cutrez o exceso de ritmo.

La intriga, que es la cualidad más importante en este género, es constante, aunque llendo de menos a más. La primera mitad es bastante aburrida ya que tarda en dar sentido a la historia. Lo bueno viene más adelante cuando nos metemos de lleno en la historia y en la piel del personaje principal, un desarrollo tardío que da lugar a un desenlance esperado pero muy bien ejecutado.

La interpretación principal es muy destacable, al principio aburre, empalaga, pero enseguida se torna sublime. La interpretación secundaria no me ha parecido destacable aunque la opinión general es la contraria.

Banda sonora no destacable. El sonido de los diálogos deja mucho que desear, hay escenas en las que los actores musitan y no se entiende nada. La primera mitad también es muy caótica técnicamente, el abuso de la cámara en mano da el resultado opuesto al deseado por este primerizo director.

A pesar de todo la recomiendo, la crudeza de las imágenes imprime un realismo poco común. Una buena historia, un buen guión, un buen ambiente(a la española) y una original realización.
2 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de 2013 es desconocida básicamente porque no se estrenó en los cines de españistán. Steve Carell me parece buen actor pero no suele hacerme gracia, este trabajo lo corrobora. En general se trata de una comedia bastante mediocre a pesar de tener un argumento sólido y un tema original o más bien inusual.

En principio parece una película de mierda hasta que aparece en escena el gran Jim Carrey salvando los muebles y acaparando las carcajadas. Cada aparición del olvidado Carrey supone risas garantizadas, el personaje que interpreta no solo le va como anillo al dedo si no que el actor explota todo su potencial demostrando que sigue en plena forma y que sigue siendo uno de los grandes cómicos de la historia.

Inigualable e irrepetible, esperemos que los productores de hollywood sigan contando con el para futuros trabajos y revitalice el género que últimamente está de capa caída.
2 de abril de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La protagonista no podía haber sido mejor interpretada, aunque la próxima película que uno vea de esta actriz volverá a pensar en Cabiria. Esa chica entrañable víctima de la sociedad, que como cualquier persona busca un sueño. Pronto conecta con el espectador a base de dar pena, a la vez que nos hace reír a lo largo del film. Se trata de una de los más simples relatos de Fellini, pero a la vez uno de los mejores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para