You must be a loged user to know your affinity with Emmanuel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
15.591
6
7 de julio de 2007
7 de julio de 2007
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atlantis es una arriesgada apuesta de Disney, tomando un clásico (últimamente en eso se basa Disney) interpreta dicho clásico a su manera, añadiendo elementos que quedan bien y que la estropean. La película comienza bastante bien, el diseño es excelente, la historia es interesante y tiene algunos buenos puntos de humor, hay ocasiones en las que la película se sale del patrón de Disney y nos muestra un film más adulto, esa es la mejor parte de la película. Empieza a decaer a raíz de la llegada a la ciudad perdida, cae de forma tremenda sumiendo al film en la mediocridad. Los primeros 45 minutos son realmente maravillosos.

5,3
5.224
8
22 de julio de 2007
22 de julio de 2007
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace tiempo quería ver Guerreros, tenia muchísimo interés en verla pues creo que es la única película bélica española que he visto. Además el conflicto que trata es bastante cercano a nosotros por lo que despertó mi interés.
Al verla no encontré lo que buscaba, no, no había acción a raudales, tampoco había malos y buenos, no había asaltos a colinas, no había guerra de trincheras, ni batallas aéreas, por mucho que busqué tampoco encontré toma de ciudades… pero encontré algo mejor, una verdadera visión del conflicto moderno, Tres Reyes o Jarhead no me mostraron eso… y las superproducciones bélicas de los 60 (de las cuales soy un fiel seguidor) tampoco me mostraron eso en su tiempo… sin embargo una película española bélica sobre una escaramuza en un país del este si me mostró la crudeza de la guerra.
No es la mejor película bélica que existe, ni siquiera puede considerarse bélica, pero si es una película sobre los soldados. Interesante.
Al verla no encontré lo que buscaba, no, no había acción a raudales, tampoco había malos y buenos, no había asaltos a colinas, no había guerra de trincheras, ni batallas aéreas, por mucho que busqué tampoco encontré toma de ciudades… pero encontré algo mejor, una verdadera visión del conflicto moderno, Tres Reyes o Jarhead no me mostraron eso… y las superproducciones bélicas de los 60 (de las cuales soy un fiel seguidor) tampoco me mostraron eso en su tiempo… sin embargo una película española bélica sobre una escaramuza en un país del este si me mostró la crudeza de la guerra.
No es la mejor película bélica que existe, ni siquiera puede considerarse bélica, pero si es una película sobre los soldados. Interesante.

6,2
2.465
6
2 de julio de 2007
2 de julio de 2007
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque su cámara sea pobre y carezca de un buen doblaje, Boiling Point comienza bastante bien, narrando la historia de forma verosímil y coherente, es a raíz de el viaje a Okinawa cuando el film decae estrepitosamente, la aparición de Kitano es muy floja, su personaje apenas tiene sentido ni ninguna de las cosas que ocurren en Okinawa, cuando vuelven a Tokio, el film vuelve a recobrar fuerza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, la Sinopsis de Filmaffinity esta equivocada, Kitano NO acompaña a los protagonistas a Tokio ni nada por el estilo. Todo lo contrario, Kitano rehusa constantemente de ayudar los protagonistas y los trata con desprecio, dejandoles al final, las "sobras" de las armas.

6,2
9.601
7
29 de agosto de 2007
29 de agosto de 2007
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
U 571 consta de todo lo que una buena película bélica requiere; no da pie al aburrimiento, es constante, con grandes dosis de acción naval... en resumidas cuentas, lo que se le puede pedir a un film bélico de nuestros tiempos.
Y hasta ahí todo en orden... pero, cuando llega el momento de pararte a analizar el reparto, toda la perfecta estructura anterior pierde valor.
McConaughey sigue anclado en su mediocridad que no le deja avanzar, tampoco en un papel como el que desempeña en esta película.
Harvey Keitel, en mi opinión, refuerza el escaso nivel de interpretación que demuestra McConaughey, siendo un pilar como magnifico secundario.
David Keith dejá que desear en este film, ya que aunque se tratase de un papel secundario, podría haber dado más de si.
Y por último, me sigo planteando la seria duda de si realmente era necesaria la aparición del consagrado músico Jon Bon Jovi en esta película.
Para terminar, puntualizar la gran dosis de propaganda yankee, de alemanes malos malisimos, y otros tantos tópicos que nos venden a raudales en este tipo de filmes típicos..
Y hasta ahí todo en orden... pero, cuando llega el momento de pararte a analizar el reparto, toda la perfecta estructura anterior pierde valor.
McConaughey sigue anclado en su mediocridad que no le deja avanzar, tampoco en un papel como el que desempeña en esta película.
Harvey Keitel, en mi opinión, refuerza el escaso nivel de interpretación que demuestra McConaughey, siendo un pilar como magnifico secundario.
David Keith dejá que desear en este film, ya que aunque se tratase de un papel secundario, podría haber dado más de si.
Y por último, me sigo planteando la seria duda de si realmente era necesaria la aparición del consagrado músico Jon Bon Jovi en esta película.
Para terminar, puntualizar la gran dosis de propaganda yankee, de alemanes malos malisimos, y otros tantos tópicos que nos venden a raudales en este tipo de filmes típicos..
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez mas la directora catalana Isabel Coixet nos deleita con una interesante producción española repleta de calidad cinematográfica (algo que no es muy común hoy día en nuestro cine). Tim Robbins, Sarah Polley, Javier Cámara… y un desconocido reparto que se alza hasta el notable.
La Vida Secreta de las Palabras es una gran película, si, es un gran ensayo emotivo sobre las sensaciones y los sentimientos del ser humano, llevado a cabo de la manera más elegante. El film esta rodado íntegramente en ingles, por lo cual recomiendo verlo en dicho idioma, el doblaje español de “La Vida Secreta de las Palabras” es algo cutre, sobre todo se nota con Sarah Polley o Javier Cámara.
Coixet no se contenta con mostrarnos la historia del trabajador herido, intenta indagar en los genocidios de los países del este, y es aquí donde el film decae, la ambición de Coixet de intentar hacer “una puta obra maestra” se torna estrepitosamente debido a su intento de denuncia social pacifista… Podría haber sido la “puta obra maestra” de Coixet, pero se ha quedado en una gran película española.
La Vida Secreta de las Palabras es una gran película, si, es un gran ensayo emotivo sobre las sensaciones y los sentimientos del ser humano, llevado a cabo de la manera más elegante. El film esta rodado íntegramente en ingles, por lo cual recomiendo verlo en dicho idioma, el doblaje español de “La Vida Secreta de las Palabras” es algo cutre, sobre todo se nota con Sarah Polley o Javier Cámara.
Coixet no se contenta con mostrarnos la historia del trabajador herido, intenta indagar en los genocidios de los países del este, y es aquí donde el film decae, la ambición de Coixet de intentar hacer “una puta obra maestra” se torna estrepitosamente debido a su intento de denuncia social pacifista… Podría haber sido la “puta obra maestra” de Coixet, pero se ha quedado en una gran película española.
Más sobre Emmanuel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here