You must be a loged user to know your affinity with Obd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
8 de enero de 2013
8 de enero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído ninguno de los truños... perdón, libros de Tolkien. En cierta ocasión intenté leer El Hobbit y me pareció tedioso a mas no poder... cuidado, mas allá de la broma no quiero decir que no sea un buen libro, seguramente lo es para los que son capaces de recordar la diferencia entre orcos, hobbits y la madre que los parió, pero para los que no gustamos de ese tipo de lecturas es aburrido como un talavera-albacete futbolero.
A que viene esto? bueno, en realidad es una forma de justificar a Peter Jackson, porque imagino que si la peli es aburrida como una piedra en su primera media hora larga es debido al material con el que contaba...
A partir de ahí uno asiste a un Deja Vú constante respecto a la saga del Señor de los Anillos. Mismo planteamiento, mismo desarrollo, mismo "look" mismos defectos... y mismas virtudes.
Cuando la acción se desata, aunque sea estúpida (aún no entiendo porque no van en pájaro taxi hasta su destino y se ahorran la caminata...) es tremendamente divertida.
Por cierto, demasiado enfocada al 3d de las narices, las escenas dentro de la cueva de los bichos repelentes del final son repetitivas a mas no poder.
Espero que mejore, porque si la segunda es igual el tedio ganará por goleada al entusiasmo y la tercera la verá su abuela.
A que viene esto? bueno, en realidad es una forma de justificar a Peter Jackson, porque imagino que si la peli es aburrida como una piedra en su primera media hora larga es debido al material con el que contaba...
A partir de ahí uno asiste a un Deja Vú constante respecto a la saga del Señor de los Anillos. Mismo planteamiento, mismo desarrollo, mismo "look" mismos defectos... y mismas virtudes.
Cuando la acción se desata, aunque sea estúpida (aún no entiendo porque no van en pájaro taxi hasta su destino y se ahorran la caminata...) es tremendamente divertida.
Por cierto, demasiado enfocada al 3d de las narices, las escenas dentro de la cueva de los bichos repelentes del final son repetitivas a mas no poder.
Espero que mejore, porque si la segunda es igual el tedio ganará por goleada al entusiasmo y la tercera la verá su abuela.

4,0
11.277
1
6 de noviembre de 2012
6 de noviembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temía, tras ver la anterior, que precisamente RE acabase siendo esto... una mierda de tamaño industrial sin sentido en la que se pasan 90 minutos lanzando cosas al público para amortizar el 3D
Hacer una crítica de una película que renuncia desde el inicio a ser considerada tal, para centrarse en estúpidas "set pieces" en las que todo el mundo hace su número circense mientras mata o muere... es inútil, aquí ni hay película ni se la espera.
Lo que mas me fascina es lo poco original que se puede llegar a ser con un montón de pasta a tu disposición y sin ninguna historia que contar.... patético
Hacer una crítica de una película que renuncia desde el inicio a ser considerada tal, para centrarse en estúpidas "set pieces" en las que todo el mundo hace su número circense mientras mata o muere... es inútil, aquí ni hay película ni se la espera.
Lo que mas me fascina es lo poco original que se puede llegar a ser con un montón de pasta a tu disposición y sin ninguna historia que contar.... patético
TV

6,6
2.404
5
7 de octubre de 2012
7 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resultan graciosas este tipo de películas que se han puesto de moda tras el gran batacazo de las bolsas mundiales. Nos hacen "accesible" el mundo de las grandes finanzas, pero sobre todo, nos muestran que si hay interés y dinero de por medio 2+2 puede dar el resultado que a uno le apetezca.
HBO hace un repaso a las horas previas y días posteriores a la caída de Lehman Bros. el 4 banco de inversión mas grande de Estados Unidos, desde el punto de vista de los responsables "políticos" involucrados directamente.
Parte de una gran mentira para escenificar una verdad a medias... y no se que es peor... si tener que sentir pena por el presidente de Lehman o por el secretario de estado.
Como película es un buen TV movie, con un gran reparto con buenos papeles a los que hincar el diente. William Hurt humaniza a uno de los grandes responsables de toda esta crisis y hasta nos hace sentir su sufrimiento (claro que los millones que ha ingresado el tipo son obviados con total impunidad)
Si no la habéis visto es un buen entretenimiento y os servirá para aclarar algunas dudas de todo este follón económico... pero creo que hay mejores películas y docus sobre el tema.
HBO hace un repaso a las horas previas y días posteriores a la caída de Lehman Bros. el 4 banco de inversión mas grande de Estados Unidos, desde el punto de vista de los responsables "políticos" involucrados directamente.
Parte de una gran mentira para escenificar una verdad a medias... y no se que es peor... si tener que sentir pena por el presidente de Lehman o por el secretario de estado.
Como película es un buen TV movie, con un gran reparto con buenos papeles a los que hincar el diente. William Hurt humaniza a uno de los grandes responsables de toda esta crisis y hasta nos hace sentir su sufrimiento (claro que los millones que ha ingresado el tipo son obviados con total impunidad)
Si no la habéis visto es un buen entretenimiento y os servirá para aclarar algunas dudas de todo este follón económico... pero creo que hay mejores películas y docus sobre el tema.
30 de agosto de 2012
30 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero llevar a nadie a engaño, creo que si no habéis visto la película y no esperáis mas que gente joven correteando con cara de susto y efectos especiales "chulos".... tampoco os va a gustar.
En serio, la peli es mala, bueno, mas que mala va en la línea de consumo rápido del Hollywood actual.... todo mascadito, efectos quedones, gente guapetona en pantalla y muchos millones tirados en producción.
Se supone que con esto te ahorras el engorro de contar con una historia... y si no hay nada que contar, para que contratar a un guionista? si todos sabemos que son unos pesados que se lían a hacer huelgas y dan problemas... fuera de un plumazo.
Y en el Hollywood de hoy en día que no haya nada que contar (ni un director capaz) no va a echar atrás una producción... por Dios! eso nunca, antes le encargan el guión al perro del guarda nocturno... pues eso ha pasado aquí... ni mas ni menos.
Y oye, se ve que el chucho no es muy bueno (para mi que ni es de raza) y ha excretado este pedazo de truño de hora y media en el que un grupo de jovenzuelos (cada cual mas gili y cargante que el anterior) se van a Moscú de copichuelas (quien no lo ha hecho?) y en eso que nos invaden (que ya es mala suerte, porque si te pilla en casa la cosa se hace mas cómoda no?)
Pero como son americanos (que gran país y que gente mas "salvamundos") nada de dejarse intimidar, con dos bien puestos se supera lo que haga falta y a por ellos que son pocos y cobardes.
A que parece una de Emmerich? pues no, va a ser que no... pero como en las de Emmerich puedes ver los primeros 20 minutos y largarte del cine, porque ya está todo visto o quedarte a contemplar en que se ha gastado el dinero (al menos el señor Roland se lo gasta en cosas que se ven, porque hay otros que cuando te dicen que la peli ha costado 100 kilos te entra la risa floja ante el "tangazo" que le han pegado a la Warner de turno)
Resumiendo:
Buen diseño de producción (mejor dicho, muy buen diseño de producción)
Buenos efectos especiales
Buena fotografía (lo rodado en el Kremlim de noche está muy bien)
Pésima actuación
Atroces diálogos
Falta de ritmo narrativo (que una hora y media se haga larga es horroroso)
Guión muy infantil y trillado
Y no da para mas, pero oye, que si la ves bien provisto de alcoholes varios y/o en compañía de la señorita María seguro que te haces unas risas y le ves algo... tu mismo.
En serio, la peli es mala, bueno, mas que mala va en la línea de consumo rápido del Hollywood actual.... todo mascadito, efectos quedones, gente guapetona en pantalla y muchos millones tirados en producción.
Se supone que con esto te ahorras el engorro de contar con una historia... y si no hay nada que contar, para que contratar a un guionista? si todos sabemos que son unos pesados que se lían a hacer huelgas y dan problemas... fuera de un plumazo.
Y en el Hollywood de hoy en día que no haya nada que contar (ni un director capaz) no va a echar atrás una producción... por Dios! eso nunca, antes le encargan el guión al perro del guarda nocturno... pues eso ha pasado aquí... ni mas ni menos.
Y oye, se ve que el chucho no es muy bueno (para mi que ni es de raza) y ha excretado este pedazo de truño de hora y media en el que un grupo de jovenzuelos (cada cual mas gili y cargante que el anterior) se van a Moscú de copichuelas (quien no lo ha hecho?) y en eso que nos invaden (que ya es mala suerte, porque si te pilla en casa la cosa se hace mas cómoda no?)
Pero como son americanos (que gran país y que gente mas "salvamundos") nada de dejarse intimidar, con dos bien puestos se supera lo que haga falta y a por ellos que son pocos y cobardes.
A que parece una de Emmerich? pues no, va a ser que no... pero como en las de Emmerich puedes ver los primeros 20 minutos y largarte del cine, porque ya está todo visto o quedarte a contemplar en que se ha gastado el dinero (al menos el señor Roland se lo gasta en cosas que se ven, porque hay otros que cuando te dicen que la peli ha costado 100 kilos te entra la risa floja ante el "tangazo" que le han pegado a la Warner de turno)
Resumiendo:
Buen diseño de producción (mejor dicho, muy buen diseño de producción)
Buenos efectos especiales
Buena fotografía (lo rodado en el Kremlim de noche está muy bien)
Pésima actuación
Atroces diálogos
Falta de ritmo narrativo (que una hora y media se haga larga es horroroso)
Guión muy infantil y trillado
Y no da para mas, pero oye, que si la ves bien provisto de alcoholes varios y/o en compañía de la señorita María seguro que te haces unas risas y le ves algo... tu mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las "actuaciones"( que generosos nos hemos vuelto con el tiempo) son ATROCES, especialmente en VO donde la rusa jovencita hace que te entre vergüenza ajena cuando desgrana sus maravillosas lineas de diálogo...
Los diálogos de los rusos cachas son aún mas atroces, con esas frases (supuestamente) épicas que harían sonrojar a un preescolar.
El grupo de supervivientes es digno de un todo a cien, es más el guión en sí mismo seguro que lo han comprado en un todo a cien (que anacronismo... todo a un euro)
Tenemos un gilipollas sueco que merece morir por partida doble. Primero por dejar que los aliens se cepillen a la tía buenorra a las primeras de cambio y luego... por IKEA. (Todos los suecos se merecen morir por parir IKEA)
Tenemos a dos americanos "guays" a los que el sueco ha hecho una faena, pero que tienen tan buen corazón que se lo llevarían a un picnic si hiciese falta... porque los americanos son así, gran corazón, buen rollito, nada de ojeriza hombre!
Un grupo de rusos sacados de un chiste forrados en llaves, matrículas y demás (todo ello muy protector en teoría, pero que no parece servir de nada en la práctica) que unen su músculo (y AK47) a los yankees porque un discurso del "guay" les toca la fibra... que ya se sabe como son los rusos, por fuera muy "brutotes" pero un trozo de pan con Kalashnikov en el fondo...
Una rusa menor de edad para hacernos sentir culpables a los que nada mas verla la pondríamos a 4 y enseñando molleja (todo ello figuradamente por supuesto) que actúa casi tan mal como vocaliza... todo ello perdonable si te la quieres cepillar, pero un gran "qué" si lo que deseas es ser actriz.
Y así suma y sigue... un "despiporre" total...
Que me diga alguien que costo fuma el guionista que yo quiero de eso
Los diálogos de los rusos cachas son aún mas atroces, con esas frases (supuestamente) épicas que harían sonrojar a un preescolar.
El grupo de supervivientes es digno de un todo a cien, es más el guión en sí mismo seguro que lo han comprado en un todo a cien (que anacronismo... todo a un euro)
Tenemos un gilipollas sueco que merece morir por partida doble. Primero por dejar que los aliens se cepillen a la tía buenorra a las primeras de cambio y luego... por IKEA. (Todos los suecos se merecen morir por parir IKEA)
Tenemos a dos americanos "guays" a los que el sueco ha hecho una faena, pero que tienen tan buen corazón que se lo llevarían a un picnic si hiciese falta... porque los americanos son así, gran corazón, buen rollito, nada de ojeriza hombre!
Un grupo de rusos sacados de un chiste forrados en llaves, matrículas y demás (todo ello muy protector en teoría, pero que no parece servir de nada en la práctica) que unen su músculo (y AK47) a los yankees porque un discurso del "guay" les toca la fibra... que ya se sabe como son los rusos, por fuera muy "brutotes" pero un trozo de pan con Kalashnikov en el fondo...
Una rusa menor de edad para hacernos sentir culpables a los que nada mas verla la pondríamos a 4 y enseñando molleja (todo ello figuradamente por supuesto) que actúa casi tan mal como vocaliza... todo ello perdonable si te la quieres cepillar, pero un gran "qué" si lo que deseas es ser actriz.
Y así suma y sigue... un "despiporre" total...
Que me diga alguien que costo fuma el guionista que yo quiero de eso

6,5
50.035
9
20 de noviembre de 2012
20 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de verla había leído muchas críticas, y la verdad, la mayor parte me hacían presagiar una película algo decepcionante... Nada mas lejos de la realidad.
Si vas a verla como hice yo, con tres críos pequeños, es una maravilla que entusiasma a los chavales desde el inicio y no decae en ningún momento.
El diseño de personajes, la animación, la fotografía... todo es estupendo (como de otra parte ya es cosa habitual en la casa) y la historia (un cuento de hadas sin mas miga) es mas que correcta para entretener a la chiquillada.
Yo no le pido mas, así que nada que criticar. Los que esperasen otro Wall E se habrán sentido decepcionados imagino... pero hay que entender que no siempre van a apostar por las mismas películas y esta vez se trataba de un cuento infantil sin mas fanfarria, no les puedo recriminar a los de Pixar querer bistec cuando ellos ofrecen pescado, creo yo.
Si vas a verla como hice yo, con tres críos pequeños, es una maravilla que entusiasma a los chavales desde el inicio y no decae en ningún momento.
El diseño de personajes, la animación, la fotografía... todo es estupendo (como de otra parte ya es cosa habitual en la casa) y la historia (un cuento de hadas sin mas miga) es mas que correcta para entretener a la chiquillada.
Yo no le pido mas, así que nada que criticar. Los que esperasen otro Wall E se habrán sentido decepcionados imagino... pero hay que entender que no siempre van a apostar por las mismas películas y esta vez se trataba de un cuento infantil sin mas fanfarria, no les puedo recriminar a los de Pixar querer bistec cuando ellos ofrecen pescado, creo yo.
Más sobre Obd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here