You must be a loged user to know your affinity with MirzaDzomba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
2.770
3
20 de julio de 2011
20 de julio de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no sé ni porque la he puntuado con un tres, quizás por el "basado en un hecho real" pero lo que ofrece Equipo Marshall ya lo hemos visto antes y con menos drama.
Y curiosamente todas tienen el mismo hilo argumental, equipo malo que acaba ganando, sé que es difícil hacer una película deportiva que no ensalce los valores deportivos de la victoria, el compañerismo y el afán de superación, todas son iguales, llámalo " Titanes hicieron historia", "Invencible", "Equipo a la fuerza" o " Un domingo cualquiera".
El guión, adaptado y basado en hecho real le resta categoría.
Las escenas de fútbol americano son una gratuidad de golpes y carreras, obviamente es lo que tienen que poner, no van a poner un partido entero.
Y la elección de los actores es para echar a un director de casting, dos de los guapos oficiales de Hollywood pero con poquísimo talento interpretativo y si encima, el doblaje de McConaughey es el mismo que dobla a Steve Carell en The Office termina por sonarte a chiste.
Una película más de fútbol americano y de las que he mencionado, posiblemente, la peor con diferencia.
Y curiosamente todas tienen el mismo hilo argumental, equipo malo que acaba ganando, sé que es difícil hacer una película deportiva que no ensalce los valores deportivos de la victoria, el compañerismo y el afán de superación, todas son iguales, llámalo " Titanes hicieron historia", "Invencible", "Equipo a la fuerza" o " Un domingo cualquiera".
El guión, adaptado y basado en hecho real le resta categoría.
Las escenas de fútbol americano son una gratuidad de golpes y carreras, obviamente es lo que tienen que poner, no van a poner un partido entero.
Y la elección de los actores es para echar a un director de casting, dos de los guapos oficiales de Hollywood pero con poquísimo talento interpretativo y si encima, el doblaje de McConaughey es el mismo que dobla a Steve Carell en The Office termina por sonarte a chiste.
Una película más de fútbol americano y de las que he mencionado, posiblemente, la peor con diferencia.
5
6 de enero de 2022
6 de enero de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coges dos grandes actores, les das un guión parecido y cambias el escenario y no sabes si estás ante 'Vergüenza' o 'Vota Juan'.
La serie, si te gustó 'Vergüenza', te va a gustar porque es un calco del personaje y sus actitudes pero en otro entorno. ¿Es divertida? Sí; ¿es distinta? no.
Con otro Javier por banda, Juan Cavestany y el equipo de guionistas perpetran un mismo humor, teñido de puntualidades para hacerlo diferente, pero que en esencia es lo mismo bajo otra capa.
La serie, si te gustó 'Vergüenza', te va a gustar porque es un calco del personaje y sus actitudes pero en otro entorno. ¿Es divertida? Sí; ¿es distinta? no.
Con otro Javier por banda, Juan Cavestany y el equipo de guionistas perpetran un mismo humor, teñido de puntualidades para hacerlo diferente, pero que en esencia es lo mismo bajo otra capa.

6,6
5.908
2
31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que una película es cine de autor o culto cuando nadie más allá del culto del autor puede entender la obra.
Esta película es una aberración sistémica y surrealista, buscando efectos provocadores e irreales que te pueden gustar o desagradar, eso ya es cuestión personal y no entro a valorarla.
Pero cinematográficamente es una porquería, mal dirigida y guionizada, con tramos excesivamente lentos y con un metraje incongruente con lo que se nos quiere explicar, sin olvidar algunas escenas ilustres como el "parto".
Para mí un dos de mala y casi muy mala porque en cuanto a cine no se puede sacar nada en claro de ella, lo único destacable es la cantidad de lisergia de la que hace gala Jodorowsky para juntar dinero y hacer semejante bodrio.
Afortunadamente vais a tener suerte porque en los tiempos que corremos ningún programador televisivo tendrá las agallas de poner esta película en cualquier parrilla, aunque la TDT se muestre partidario de ella, y sí, Lennon puede decir misa.
Esta película es una aberración sistémica y surrealista, buscando efectos provocadores e irreales que te pueden gustar o desagradar, eso ya es cuestión personal y no entro a valorarla.
Pero cinematográficamente es una porquería, mal dirigida y guionizada, con tramos excesivamente lentos y con un metraje incongruente con lo que se nos quiere explicar, sin olvidar algunas escenas ilustres como el "parto".
Para mí un dos de mala y casi muy mala porque en cuanto a cine no se puede sacar nada en claro de ella, lo único destacable es la cantidad de lisergia de la que hace gala Jodorowsky para juntar dinero y hacer semejante bodrio.
Afortunadamente vais a tener suerte porque en los tiempos que corremos ningún programador televisivo tendrá las agallas de poner esta película en cualquier parrilla, aunque la TDT se muestre partidario de ella, y sí, Lennon puede decir misa.

7,8
39.044
7
6 de julio de 2011
6 de julio de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, triste reconocerlo y recién acabada de ver. Si en las postrimetrías del Western (ojo, postrimetrías y no funeral del Western, abajo explico por que) juntásemos dos actores guapetes de segunda fila con una trama tan floja (dos forajidos perseguidos, novedad máxima) la valoración en Filmaffinity no pasaría del 2 raspado, pero eran Newman y Redford.
Una bonita historia sobre la amistad que el amor de Etha no consigue ni separar ni romper, donde Bolivia da color a los manidos western EE.UU.-México y permiten a Newman soñar.
Buena fotografía (Oscar por ello) y una banda sonora que pasa bastante inadvertida ( Óscar por ello también) que a algunos les parecerá un acierto ver a Newman haciendo cabriolas con la bicicleta delante de Etha al son de Rainbows keep falling on my head. A otros les parecerá un despropósito de cara a la galería para que la gente se vuelva a emocionar viendo a Newman sonreír.
Pero lo mas ridículo de todo es que esta película compitiese en premios con Grupo Salvaje o Valor de Ley y los arrasase a ambos en estatuillas.
Dos hombres y un destino consigue hacer parecer que es un Western cualquier película que incluya tiros, sombreros y atracos a bancos.
Mención aparte para Newman, que sinceramente, aunque sea por cuestiones de guión, es el único que tira de la película. Obviamente, él es Butch Cassidy.
Una bonita historia sobre la amistad que el amor de Etha no consigue ni separar ni romper, donde Bolivia da color a los manidos western EE.UU.-México y permiten a Newman soñar.
Buena fotografía (Oscar por ello) y una banda sonora que pasa bastante inadvertida ( Óscar por ello también) que a algunos les parecerá un acierto ver a Newman haciendo cabriolas con la bicicleta delante de Etha al son de Rainbows keep falling on my head. A otros les parecerá un despropósito de cara a la galería para que la gente se vuelva a emocionar viendo a Newman sonreír.
Pero lo mas ridículo de todo es que esta película compitiese en premios con Grupo Salvaje o Valor de Ley y los arrasase a ambos en estatuillas.
Dos hombres y un destino consigue hacer parecer que es un Western cualquier película que incluya tiros, sombreros y atracos a bancos.
Mención aparte para Newman, que sinceramente, aunque sea por cuestiones de guión, es el único que tira de la película. Obviamente, él es Butch Cassidy.
Más sobre MirzaDzomba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here