Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with armengot
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de octubre de 2021
33 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría saber si todos los que están escribiendo críticas horribles contra Cry Macho serían capaces con noventa años de irse a rodar a Nuevo México, para montar a caballo y filmar en el desierto.

Es cierto que Cry Macho no es un western épico como Sin Perdón u otros títulos clásicos del Maestro. Pero es que ni lo pretende, ni todas las películas tienen por qué ser algo así. Con sus noventa años, Clint quería contarnos una historia diferente y darnos otro tipo de reflexiones sobre la vida.

Es una película que se produjo e ideó en medio del mandato de Trump y coloca al espectador intencionadamente ante otra mirada hacia México. Una mirada cariñosa y madura que viene a señalar (además de la belleza de México y lo hispano) que la frontera fue en otra época algo menos horrible de lo que es ahora. Por lo tanto estamos ante un trabajo valiente de uno de los directores más agudos de Hollywood.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sus fans más acérrimos disfrutamos de ver al viejo cowboy más viejo que nunca, pero todavía montando a caballo, todavía con algo parecido a un poncho (¿será un guiño a la decisión de Sergio Leone de ponerle un poncho al flaco?), ligándose a la chica y como siempre, saliéndose con la suya. Eso sí, de una forma algo más plausible porque ya no estamos para ciertos trotes. Y también con eso contribuye Eastwood a que veamos la vejez de otra manera.

La película, por muy naif que sea criticada o muy menor que la quieran clasificar, no deja de ser una historia bella, filmada de una forma bella y haciéndole al espectador varios regalos. Creo que para tener buen gusto por el cine hay que tener buen gusto para dejarse contar la historia que te quieren contar, no la que tú creías que te iban a contar o la que tú querías que te contaran.

Cry Macho coge de la mano al espectador y lo acompaña en una road movie apacible donde intuyes que nada demasiado salvaje le puede ocurrir a un anciano tan anciano. Desde su perspectiva inabarcable, Eastwood trata de decirnos que cada minuto de la vida es precioso, que se puede salir de los hoyos más insospechados y que nunca es tarde si la dicha es buena. Vayan a verla con calma, disfruténla sin hacerse muchas cábalas a priori, es una película sencilla que se disfruta como una comida sencilla.
1 de marzo de 2025
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propaganda sionista envuelta en un supuesto cine para cinéfilos de gurmet que mete con calzador la tesis de que "lo importante es el destino y no el viaje". Vamos, que el fin justifica los medios, como han dicho siempre los más reaccionarios del momento. Seguramente será premiada en la ceremonia de los Óscar de 2025 para que Hollywood le rinda pleitesía al lobby sionista en el año que Israel asesinó a cincuenta mil palestinos. De momento ya lleva baftas y globos de oro.

Película de tres horazas y media cuyo título anticipa un contenido que no ofrece, porque a penas se habla del brutalismo en la arquitectura y lo poco que se habla son brochazos gruesos de guionista adolescente. El contenido que sí ofrece, la propaganda sionista, lo hace de manera soterrada y sibilina. Además, como siempre hace el sionismo, explotando al máximo el respeto que todos tenemos a las víctimas del holocausto. El problema es que los dirigentes del Estado sionista, se parecen más a los verdugos nazis que a sus víctimas. Para ello se han inventado un biopic ficticio de un personaje que nunca existió, porque para colar moralejas envenenadas hay que inventarse personajes célebres que no han existido.

Ningún personaje ofrece nada interesante, ningún dialogo brilla por su contenido. Hay escenas implausibles que chirrían por todas las costuras. Los críticos que están haciéndose pajas mentales en sus columnas sobre la "catedral cinematográfica" que se supone que es esta película no explican nada sobre por qué les ha parecido tan estupenda. Si la llego a coger por curiosidad en TV no aguanto ni media hora.

Pero la sorpresa te la llevas cuando te das cuenta de que la película te ha ido llevando premeditadamente por un camino sinuoso, para que muerdas el anzuelo: Los judíos somos maltratados y necesitamos al Estado de Israel para ser reconocidos. Moraleja del epílogo explícito de la película: "lo importante es el destino, no el viaje". Lo contrario del viaje a Ítaca. Lo importante es la construcción del Estado Hebreo, aunque el viaje se construya sobre sangre de niños palestinos.

Ahorrense la entrada y aprovechen sus tres horas y media en algo más interesante, por ejemplo compren el libro de Norman Finkelstein "La Industria del Holocausto" y empiecen a leerlo. Probablemente comprenderán, leyendo a Finkelstein, cómo es posible que un tostón semejante levante tanta unanimidad de crítica y academias cinematográficas (curiosamente de los países afines al proyecto sionista) para convencernos a todos de que eso es el cine con mayúsculas.

Aprovecho para saludar y remitirme a las críticas de los usuarios Pedro y pedrokik cuyas reseñas ya están en el top de esta web, les he dado al "me gusta" y me han animado a escribir también mi reseña:
https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/288014/840798.html
https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/8898415/840798.html
19 de marzo de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Reeves ha conseguido lo que parecía imposible, con permiso de Nolan (sin dejar de estar a sus hombros), superar a Nolan y acercarse más al comic que nunca. The Batman está más cerca de algunos clásicos comics del superhéroe como las leyendas de los noventa (The Cult, Veneno, Blade y otras muchas). Abandona el lado más Frank Miller quizá y vuelve al Batman detective que todos siempre quisimos.

The Batman es una película de tres horas destinada para los muy fans de Batman. Otro tipo de público puede que no la encuentre tan atractiva, pero la película funciona. Todo se circunscribe a la figura de Pattinson, que sin apenas quitarse el disfraz hará más de Bruce que ninguno de sus predecesores.

En The Batman todo es gótico, nada está limpio, la mansión Wayne está vieja y Gotham es una pocilga. Sobresale la fragilidad del héroe sin mermar su capacidad infalible. Hay algo en este Bruce más realista que nunca.

Con diferencia, y también con permiso de Michelle Pfeiffer, esta Catwoman gustará porque la química entre ambos es en sí misma una película y se convierte en uno de los ejes fuertes de la trama. Cada vez que se encuentran el murciélago y la gata, la temperatura sube en la sala hasta contarse por grados kelvin.

Puro espectáculo y entretenimiento de Batman. Si les gusta el super héroe no les defraudará. Tiene alti bajos y demasiados finales, pero nunca decae, siempre quieres ver más y tiene escenas memorables. Bat huidas, bat rescates, bat trucos, bat peleas y bat chico-chica mejor que nunca. Cojan palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La duración de la película es algo muy a tener en cuenta sobre todo para avisar al público menos forofo. Los fans lo pasarán en grande.

Un par de notas más, por fin Michael Giacchino hace una banda sonora notable. A pesar de un pequeño plagio que se ha permitido después de manosear burdamente las partituras de John Williams en Rogue One, la marcha imperial de Darth Vader casi la oiremos sonar por momentos, pero no. El otro acierto es el tema de Nirvana. Hay algo en la mirada caída de este Robert Pattinson y de la ciudad de Gotham que enlaza a la perfección con el estilo musical de Nirvana y el Something in the way.

Decepciona un poco Enigma, que quieren que dé más miedo que el Joker de Nolan, pero no lo consigue. Aunque es un buen Enigma, dado que no compite contra nadie serio anterior. La película recuerda mucho a Seven y los planos de Gordon y Batman son memorables. También la fotografía es a reseñar. Sólo amanece un poco cuando Catwoman y Batman quedan en los tejados para mostrarse como huérfanos sedientos de un amor puro inconcebible en Gotham. La manera, por cierto, en la que acaban rescatándose mutuamente es de un guión muy elaborado.

Sinceramente, es una gran película que cruza las líneas del entretenimiento para, jugando con la fantasía, acabar hablando de temas de rabiosa actualidad. Si van con ideas preconcebidas, la película les puede marear demasiado, pónganse en manos del proyecto que ha sido The Batman (con una producción compleja y llena de problemas) para salir tan airosos del cine como sus productores y director han conseguido salir.
7 de octubre de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Creator es una película bastante resultona que combina acción y aventuras con ciencia ficción de rabiosa actualidad. Su director, Gareth Edwards, ya demostró con Rogue One que lo que le gusta es moverse en la ciencia ficción y la fantasía, e hizo la peli de Star Wars menos Star Wars (en el sentido de pelis para niños con muñequitos).

Nos ofrece una lectura de la actualidad en lo tocante a la guerra de occidente y Asia. Nos plantea un futuro posible relacionado con la IA. Se mete en el debate de siempre de si debemos considerar vida a algo creado artificialmente por el hombre (al igual que otros clásicos de la scifi de este terreno). Y lo relaciona con el asunto de la integración y la paz mundial, también de moda.

Monta todo este universo en una peli, se moja acertadamente en cada uno de los temas que saca a reflexionar, y además consigue que la trama funcione como para engancharnos y verla con gusto. Plantea ideas que sorprenden y pone los efectos al servicio de la trama y no al revés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No acaba de ser redonda, porque para llevarnos al paseo que quiere llevarnos, se tiene que tomar algunas licencias implausibles en el tramo final y en según que partes es algo previsible.

Tampoco está en un nivel muy alto de humor ni de emotividad, cuando tenía mimbres para haberlo conseguido, quizá le traiciona el turbo narrativo que mete en todo el desenlace. Yo hubiera apostado por un final menos pirotécnico y más pausado. Seguramente en la batalla final de Asia se podría haber cerrado la historia con los mismos elementos de desenlace. Tampoco comulgo con los finales dramáticos en películas de este tipo, no cuesta tanto salvar al chico y a la chica.

Pero bueno, la película es una apuesta fuerte y yo creo que entre todos la han llevado a un nivel muy alto.
Love, Death & Robots: Testigo (C)
CortometrajeAnimación
Reino Unido2019
7,1
6.830
Animación
8
27 de febrero de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie de animación es ideal para los adictos al género. Ha sido acusada ciertamente de machista porque canta mucho que está hecha por frikis y para frikis. Digo friki refiriéndome a ese mundillo nerd que suele ser más de hombres que de mujeres, y de hombres de cierta misoginia por no decir falta de éxito y superhabit de incomprensión hacia lo femenino.

Dicho esto, la ciencia ficción se inventó para poder hablar a las bravas de la realidad, así que si hay machismo en LD&R es porque lo hay en nuestro mundo. La testigo sorprende por su factura, al igual que otros episodios de LD&R como la Secret War, La Ventaja de Sonie, Beyond the Aquila Rift, Lucky 13 o Los Mutantes. En realidad se diría que aprovechan tecnología de videojuegos para, en lugar de hacer una intro de video juego, renderizar un corto de diez minutos.

La Testigo es el ejemplo más significativo de lo que hace LD&R con nosotros, someternos a un espectáculo tan intenso como breve, como una pastilla de ciencia ficción que sólo puedes difrutar unos minutos, porque pronto se termina.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Honeymoon
    2023
    Bianca Isaac
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para