Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with sbarres
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de enero de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la generación de principios de los 90, sintiendo el final de la veintena, o ya habiendo llegado y con un futuro incierto, solo nos queda la nostalgia. Nostalgia que una industria sin ideas, con fórmulas repetidas exprime.
Mi Rebelde nunca fue buena; era histriónica, mal actuada, con actores cinco veces más adultos que sus personajes, pero siempre fue épica, intensa, apasionada. Rebelde marcó por muchos años a mucha gente de nosotros, divididos entre los que eran más de Rebelde Way y los que éramos más de Rebelde. Tenía todos los defectos, comenzando por el machismo y la toxicidad de muchas de sus relaciones, pero nunca se le pudo tachar de insulsa, de anodina, de aquel que pasa sin pena de gloria, eso nunca fue Rebelde.

Esta en cambio, como la mayor parte de producciones que hace Netflix pensadas para el público joven, (porque desengañémonos, esto es para las nuevas generaciones, a la nuestra nos pillan ya solo con la añoranza) no tiene carácter, los personajes no tienen personalidad fuerte ni definida, estos jóvenes son esbozos diluidos, las tramas románticas no se desarrollan, no dejan que se hagan a fuego lento, la ausencia de emoción responde también a la falta de cariño en el mismo guion. Casi nada se puede decir de la trama, casi nada se destaca de toda la producción, ni siquiera se han tomado el esfuerzo de crear una base fuerte de canciones propias que fueran el punch.
Netflix parece siempre confiar en su casi monopolio como única plataforma entre los más jóvenes, cree que solo por estar en su catálogo será suficiente, que sus producciones no merecen más esfuerzos que la cáscara, el envoltorio bonito, atrayente, junto al aburrimiento y la ausencia de alternativas, y puede tener razón, quizá esta serie llegue a los puestos más altos de lo más visto, quizá hagan muchas más temporadas, quizá se convierta como Élite en una cantera de jóvenes actores, de dudosa calidad interpretativa, pero enormemente atractivos.

Yo, como vástago de la generación de principios de los 90, tengo poco que decir aquí, poco que hacer aquí. La serie no merece ni el tiempo, pero si se le da, lo único que recibirá usted a cambio será el sentimiento de añoranza, cierta ternura, la belleza del rostro del hijo de Bárbara Mori (el parecido con su madre, ahonda mi sentido de nostalgia, recordando los gestos de la inigualable Rubí) y una leve sensación de algo desaprovechado. Una pena
Ramy (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2019
7,0
646
Ramy Youssef (Creador), Ari Katcher (Creador) ...
7
30 de agosto de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho más que una serie refrescante; es divertida, interesante, limpia. Ramy es la antítesis de las miles de representaciones de musulmanes, siempre como verdugos o víctimas, dominadores o sometidos, siempre unidimensionales, mirados desde fuera. Ramy es incisiva y critica con ellos mismos, es justa y sobre todo es muy humana. Muestra las dificultades de un milenial de compaginar su vida de joven en Occidente, con intentar ser un buen musulmán, sus intentos de buscarse a sí mismo, sus eternos fracasos, que quizá al final de la segunda temporada pueda resultar demasiado repetitivos. Pero no por eso Ramy pierde su toque, hay escenas maravillosas como aquella de Allahu Akbar, otras que sacan enormes carcajadas. Y sobre todo hay una aproximación sincera y profunda a la religión, que después de ver producción tras producción basadas en la idea de liberarse de las religiones, considerándolas anticuadas, represivas (ejem ejem Netflix), Ramy muestra porqué siguen siendo el todo; por su capacidad profunda de mitigar el vacío, por la ternura, por la humanidad, por el amor y la vida.
23 de marzo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen películas a las cuales siempre recurrir, cuando lo único que se desea es chocolate y algo, alguien que nos produzca una sonrisa tierna, la sensación de una cierta levedad, la dulce y momentánea convicción de que algún día historias como esta eran nuestras.
Julia Roberts continúa siendo la mujer absoluta, la que podría justificar toda la película, pero esta vez tiene la suerte de estar acompañada por él, Hugh Grant, siempre en su mismo papel, que aquí resulta excelso, tierno y atrayente, como sus ojos azules. Con ellos destacan todos los secundarios, esos amigos, ciertas conversaciones, ciertas carcajadas, y la banda sonora.
Siempre vuelvo a ella y no me canso, no se me antoja vieja o ya sabida, sigue produciendo la misma impresión en mí, esa sonrisa que se disuelve y queda después del final, como si una se cobijara bajo las mantas rosas de corazones que tuvo de pequeña, como si no supiera nada de la realidad y todo pudiera ser, todo volviera a poder ser.
19 de enero de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viento baila con ella, la arrastra, la detiene, la suelta y la recoge, como el amante más experimentado, formando aquellas dunas que sobrevolamos durante nuestro tiempo en el desierto, que pueden llegar a asemejar, incluso, el cuerpo de una mujer.

La película es una mezcla de grandes elementos, desde el paisaje y la fotografía, como la banda sonora, al igual que las sublimes interpretaciones de los tres protagonistas.

Es también la pasión en las manos de él, su forma de descubrir montañas, riachuelos y fosas en el cuerpo de ella, como la más querida, la que se encuentra al final de su cuello. Es la bondad cristalina que traspasa los ojos de la joven Hana, la grandeza de la vida que transcurre dentro de aquel monasterio, las miradas, los silencios de él, el reverso de la mano acariciando su rostro, el libro como conexión eterna, aquella cueva de los nadadores y siempre las dunas y la arena y es el mismo viento, el que queda susurrando el secreto compartido por ambos amantes, su lenguaje propio -déja que te hable de los vientos.
28 de septiembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película, floja. Como drama, inabarcable. Acierta en mostrar la magnitud de la tragedia, la impotencia, la indiferencia de las instituciones, principalmente las europeas. Las escenas del mar, los rescates, funcionan bastante bien. El problema reside en todo lo demás, el guion es tremendamente débil, la profundización de los protagonistas resulta escasa, incluso en el protagonista, Oscar Camps, parece más un tópico, un cliché, que una persona, como verdaderamente es.
Cuenta la historia, una historia que debe ser contada, es cierto que es algo ya conocido, pero a veces con toda la avalancha de acontecimientos que suceden cada mes, día tras día, esta tragedia resulta lejana, un viejo recuerdo, como si fuera pasado, historia, como si cada verano no siguiéramos leyendo noticias sobre hundimientos de cientos de personas en el Mediterráneo, ahora principalmente desde Libia. Pero ya nada, nadie afecta como afectó la imagen de Aylan, el nombre imposible de olvidar, el momento de inflexión entre la acción y la indiferencia, entre la humanidad y el homicidio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como decisión cinematográfica, me parece un tremendo error el que aparezca viva y bien, finalmente, la hija de la médico, creo que sencillamente nunca debiera haber aparecido, ni viva ni muerta, mientras la madre seguiría esperándola, siempre con los ojos vueltos al mar. El suyo es el drama, por mostrarse más cercano y detalladamente, con el que el espectador más empatiza. Quien mejor entonces para ser representante de todos los familiares, las madres, los hijos, de los desaparecidos, la tragedia de aquellos cuyos cadáveres, el mar no llega a arrastrar, no devuelve, quedan en su interior, mientras sus familias se debatirán siempre entre la pérdida y la esperanza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para