You must be a loged user to know your affinity with Maverick
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia demasiado forzada y repleta de tantas coincidencias que hacen pensar en que el argumento de esta película ha sido escrito un sabado por la tarde en el interior de un garaje después de haber visto al Abobinable Hombre de las Nieves. No me cuesta imaginar la negativa de Rachel Weisz de rechazar el papel esa misma tarde para finalmente recaer en María Bello, la del Bar Coyote. Aunque la chica cumple justita en su papel, ella ni es Rachel ni se le parece además de que cuesta imaginarla en otro sitio que no sea encima de aquella barra.
Película ed entretenida si al final no le pones ascos a nada y te lo tomas como lo que es, una mera aventura en la que toda la familia coincide en China con propósitos muy diferentes...cosas de guionistas.
Película ed entretenida si al final no le pones ascos a nada y te lo tomas como lo que es, una mera aventura en la que toda la familia coincide en China con propósitos muy diferentes...cosas de guionistas.
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al revisarme de nuevo la saga al completo después de otro trepidante maratón ¿sabéis que? pues que la última entrega no es tan tan tan mala. La crítica la masacró como masacran peliculas de grandes directores o de grandes personajes que parten con expectativas demasiado altas por culpa de sus curtidos legados y de millones de fans que se toman el cine casi como una religión, pero todo evidentemente no van a ser obras maestras ni tampoco basuras, esta bien merece un aprobado raspado. La primera mitad de la película no desentona tanto con sus predecesoras a pesar de que han pasado 20 años de la última, parte de culpa es la limitación del GCI, se nota que es la mano de Spielberg y un acierto.
A partir de la segunda mitad de película es cuando quizás haya un pequeño problema y es resultado de la mano de George Lucas, fan acérrimo de las pantallas verdes y es que llega un momento en que carga un poco tantos efectos especiales en una aventura de Indy pero tranquilos que solo son 20 minutos de selva que bien son para olvidar.
El resto no pongo quejas, Harrison Ford siempre será Indiana Jones y verlo una vez más con su sombrero emociona ya sea con el arca de la alianza, las piedras de shangara, el santo grial o alienigenas que muchos dirán que no pega ni con cola pero el Templo Maldito tampoco en su día y mira ahora. Acertado el argumento viendo en la época en que se encontraba la historia, plena era ovni, pruebas nucleares y guerra fría con los rusos. No hay que ponerle tantas trabas a la historia, en las anteriores los enemigos eran los nazis, se le daban patadas a la biblia y hemos crecido con ello.
A partir de la segunda mitad de película es cuando quizás haya un pequeño problema y es resultado de la mano de George Lucas, fan acérrimo de las pantallas verdes y es que llega un momento en que carga un poco tantos efectos especiales en una aventura de Indy pero tranquilos que solo son 20 minutos de selva que bien son para olvidar.
El resto no pongo quejas, Harrison Ford siempre será Indiana Jones y verlo una vez más con su sombrero emociona ya sea con el arca de la alianza, las piedras de shangara, el santo grial o alienigenas que muchos dirán que no pega ni con cola pero el Templo Maldito tampoco en su día y mira ahora. Acertado el argumento viendo en la época en que se encontraba la historia, plena era ovni, pruebas nucleares y guerra fría con los rusos. No hay que ponerle tantas trabas a la historia, en las anteriores los enemigos eran los nazis, se le daban patadas a la biblia y hemos crecido con ello.
6 de noviembre de 2019
6 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando Seagal no paraba de hacer peliculones. Sus Por Encima de la Ley, Señalado por la Muerte, Alerta Máxima, En Tierra Peligrosa, Buscando Justicia...lo aupaba entre los más grandes del género, junto a los Stallone, Chuache, Norris o Van Damme.
La última película decente que hizo antes de esta castaña, recuerdo que fue Herida Abierta, creo que dejó tan abierta esa herida que se desangró y desde entonces no se ha vuelto a saber nada decente de el, y han pasado casi dos décadas.
Las Entrañas de la Bestia es lamentablemente mala, las peleas son todo planos cortos para no mostrar la poca agilidad que tiene ya Seagal, y cuando enfocan de lejos se nota que es otro que se mueve mucho más rápido que el y canta un huevo.
Las ostias que pega son algo sobrenatural, con los años menos agilidad es igual a ostia más estratosférica, con un solo giro de muñeca los manda a 10 metros.
A medida que avanza la película el disparate es mayor, hasta cuando se desliza por el suelo te entra la risa pero no todo va a ser malo, la pelea en el mercado es lo único que se puede salvar, tu a las lechugas, tu a los melones y tu partete la cara solo.
Lamentable la escena cuando le estan lanzando flechas en la cara y le da tiempo a girarse, coger la Katana de la pared y partir la flecha en dos.
Película para partirte la caja, para eso ha quedado este héroe de acción.
Las pocas posibilidades que tienes Seagal, es adelgazar y esforzarte en sacar Alerta Máxima 3 ahora que esta de moda la nostalgia sino jamás te volverán a tomar en serio.
La última película decente que hizo antes de esta castaña, recuerdo que fue Herida Abierta, creo que dejó tan abierta esa herida que se desangró y desde entonces no se ha vuelto a saber nada decente de el, y han pasado casi dos décadas.
Las Entrañas de la Bestia es lamentablemente mala, las peleas son todo planos cortos para no mostrar la poca agilidad que tiene ya Seagal, y cuando enfocan de lejos se nota que es otro que se mueve mucho más rápido que el y canta un huevo.
Las ostias que pega son algo sobrenatural, con los años menos agilidad es igual a ostia más estratosférica, con un solo giro de muñeca los manda a 10 metros.
A medida que avanza la película el disparate es mayor, hasta cuando se desliza por el suelo te entra la risa pero no todo va a ser malo, la pelea en el mercado es lo único que se puede salvar, tu a las lechugas, tu a los melones y tu partete la cara solo.
Lamentable la escena cuando le estan lanzando flechas en la cara y le da tiempo a girarse, coger la Katana de la pared y partir la flecha en dos.
Película para partirte la caja, para eso ha quedado este héroe de acción.
Las pocas posibilidades que tienes Seagal, es adelgazar y esforzarte en sacar Alerta Máxima 3 ahora que esta de moda la nostalgia sino jamás te volverán a tomar en serio.
3 de noviembre de 2019
3 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con permiso de Aullidos, esta película fue la impulsora del regreso de los licántropos. Con un tono oscuro y tétrico se consigue mezclar el terror con un tono de comedia lo suficientemente justo como para que esa mezcla resulte interesante.
La transformación de un hombre lobo debe ser por decreto ley como la plasman en este film, con paciencia y viendo todas las fases hasta llegar al clímax final, y no de un solo salto en el aire como nos pintan en ese pastelon denominado Crepúsculo.
El maquillaje está muy bien logrado y gracias a ese trabajo se creó ese año el Óscar al Mejor Maquillaje, la ambientación de misterio es fenomenal y por lo que es recordado este film es sobretodo por su brutalidad sin limites colocando el listón de los hombres lobo bien alto.
La transformación de un hombre lobo debe ser por decreto ley como la plasman en este film, con paciencia y viendo todas las fases hasta llegar al clímax final, y no de un solo salto en el aire como nos pintan en ese pastelon denominado Crepúsculo.
El maquillaje está muy bien logrado y gracias a ese trabajo se creó ese año el Óscar al Mejor Maquillaje, la ambientación de misterio es fenomenal y por lo que es recordado este film es sobretodo por su brutalidad sin limites colocando el listón de los hombres lobo bien alto.

6,8
60.975
8
3 de noviembre de 2019
3 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Bay empezó fuerte su filmografia, después de Dos Policias Rebeldes nos presenta un peliculón como La Roca con un reparto de lujo. Esas escenas de acción de explosiones tan vistosas y vehiculos volando son sellos de este director y todo empezó aquí, después en Armageddon, Pearl Harbor, La Isla etc...
Ed Harris cumple a la perfección en su papel, como siempre hace y fichar a Sean Connery fue todo un acierto además de servir como homenaje a lo que fue, el mítico James Bond.
Nicolás Cage en ocasiones anda algo sobreactuado pero al lado de actores de ese calibre se defiende como puede.
El escenario donde transcurre el film es todo un privilegio para el espectador, es nada más y nada menos que la antigua prisión de Alcatraz, la misma donde se rodo evidentemente la Fuga de Alcatraz con Clint Eastwood poco después de dejar de estar operativa en los 70.
Lo mejor sin duda al margen de la acción es esa banda sonora tan bestial que impulsa la película a otro nivel. Si tuvieras que pensar en una de las mejores películas de los 90 esta sin duda debería pertenecer a tu repertorio.
Ed Harris cumple a la perfección en su papel, como siempre hace y fichar a Sean Connery fue todo un acierto además de servir como homenaje a lo que fue, el mítico James Bond.
Nicolás Cage en ocasiones anda algo sobreactuado pero al lado de actores de ese calibre se defiende como puede.
El escenario donde transcurre el film es todo un privilegio para el espectador, es nada más y nada menos que la antigua prisión de Alcatraz, la misma donde se rodo evidentemente la Fuga de Alcatraz con Clint Eastwood poco después de dejar de estar operativa en los 70.
Lo mejor sin duda al margen de la acción es esa banda sonora tan bestial que impulsa la película a otro nivel. Si tuvieras que pensar en una de las mejores películas de los 90 esta sin duda debería pertenecer a tu repertorio.
Más sobre Maverick
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here