You must be a loged user to know your affinity with DelCharls
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
2 de julio de 2013
2 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida precuela de la estupenda Battlestar Galactica, que nos revela el día a día de la importante colonia humana conocida como Caprica, si bien el hecho de que sólo se produjera una temporada limitó al mínimo las aclaraciones relativas a dicha saga, quedándose en una serie complementaria a Galactica pero que puede ser vista por separado.
La serie va de menos a más, con una trama interesante a la que le cuesta arrancar unos cuantos capítulos, tras los cuales la intriga y el interés aumentan sustancialmente. Quizás esa sea su gran lacra, la lentitud a la hora de desarrollar las ideas en los primeros 10 capítulos, unido a un poco de simpleza en lo tocante a ciertos aspectos (la personalidad de algún personaje o sus actuaciones, restan profundidad al argumento) pero en términos generales, es entretenida y amena.
La serie va de menos a más, con una trama interesante a la que le cuesta arrancar unos cuantos capítulos, tras los cuales la intriga y el interés aumentan sustancialmente. Quizás esa sea su gran lacra, la lentitud a la hora de desarrollar las ideas en los primeros 10 capítulos, unido a un poco de simpleza en lo tocante a ciertos aspectos (la personalidad de algún personaje o sus actuaciones, restan profundidad al argumento) pero en términos generales, es entretenida y amena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que yo criticaría negativamente, dejando a un lado las actuaciones de algún personaje, y que la música Bear McCreary en esta ocasión peca de repetitiva y monótona para mí, es que hayan contratado a dos actores de Galactica como secundarios en diversos episodios, como es el caso de la actriz Luciana Carro, la piloto de Viper en Galáctica 'Kat' y que aquí interpreta a una experta en relaciones públicas; y del actor Ryan Robbins, que en Galactica interpreta a un pasajero humano en un par de capítulos, y en Caprica hace de Diego, un guerrillero.
Es una queja un tanto absurda, pero en mi opinión es una cutrez que personajes (en el caso de Kat, muy importante) de la serie original aparezcan en la precuela.
Es una queja un tanto absurda, pero en mi opinión es una cutrez que personajes (en el caso de Kat, muy importante) de la serie original aparezcan en la precuela.

4,5
764
5
17 de octubre de 2010
17 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es bastante irregular, aunque en conjunto consigue entretener lo suficiente. La primera media hora es muy entretenida, el espectador se siente un rehén más, asustado y perdido, sin saber qué demonios quieren esos encapuchados. Las actuaciones, la banda sonora y el guión son normalitos del todo.
En mi opinión la pelicula se desinfla considerablemente más adelante, alternando una sucesión de tópicos y escenas previsibles, que sin embargo no están mal rodadas, tan sólo son más de lo mismo.
El planteamiento dentro del supermercado, los "observadores" y la videocámara en mano son bastante originales, sin embargo, prácticamente tras la primera media hora podemos adivinar con facilidad qué va a ocurrir a continuación.
En mi opinión la pelicula se desinfla considerablemente más adelante, alternando una sucesión de tópicos y escenas previsibles, que sin embargo no están mal rodadas, tan sólo son más de lo mismo.
El planteamiento dentro del supermercado, los "observadores" y la videocámara en mano son bastante originales, sin embargo, prácticamente tras la primera media hora podemos adivinar con facilidad qué va a ocurrir a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es increible e inconmensurablemente previsible, quizás lo más flojo de la película.
Documental

5,1
74
5
7 de junio de 2010
7 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un curioso documental en clave cinéfila que aborda el calentamiento global mostrando sus consecuencias más importantes: deshielo, desertización, variación del clima regional, extinción de determinadas especies, etc.
Resulta entretenido y aporta algún enfoque curioso e interesante acerca de la readaptación del ser humano a las nuevas condiciones y la reacción social ante un cambio ya incuestionable en el clima que afecta al planeta entero.
Lamentablemente aparte de mostrar las consecuencias y algún detalle futurista original, el documental pierde fuelle debido en gran parte al intento de presentarlo como una pseudopelícula que nos muestra las vivencias de determinados habitantes de ese hipotético futuro, puesto que (sin entrar a valorar el guión y las actuaciones, por ser un documental) con este formato uno a ratos se despista de lo que se supone es la trama principal: probables consecuencias y posibles soluciones al aumento de la temperatura en nuestro planeta.
Resulta entretenido y aporta algún enfoque curioso e interesante acerca de la readaptación del ser humano a las nuevas condiciones y la reacción social ante un cambio ya incuestionable en el clima que afecta al planeta entero.
Lamentablemente aparte de mostrar las consecuencias y algún detalle futurista original, el documental pierde fuelle debido en gran parte al intento de presentarlo como una pseudopelícula que nos muestra las vivencias de determinados habitantes de ese hipotético futuro, puesto que (sin entrar a valorar el guión y las actuaciones, por ser un documental) con este formato uno a ratos se despista de lo que se supone es la trama principal: probables consecuencias y posibles soluciones al aumento de la temperatura en nuestro planeta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué mala suerte que el abuelo la espichara justo cuando iba a coger el buseto.

5,4
3.573
6
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto drama que aborda varios conceptos relativos a las relaciones sociales desde el punto de vista de un inadaptado. Ideas como lo que somos y lo que pudimos ser, la percepción subjetiva del entorno, la percepción objetiva de uno mismo, la madurez, el rechazo de unos preceptos socialmente bien vistos, la interacción con los demás... fluyen sin parar, despertando (al menos en mí) alguna inquietud latente o incluso comparaciones con el personaje principal, puesto que todos nos sentimos en cierto modo distintos a los demás. Lamentablemente no se pasa de presentar esos planteamientos, sin profundizar excesivamente en ellos.
Resaltables las actuaciones de Greta Gerwig y Rhys Ifans como secundarios, muy bien caracterizados, y con un Ben Stiller más que aceptable, aunque en mi opinión sin llegar a la brillantez que le otorgan algunas críticas.
Finalmente, otra cosa que no me gustó de la película es que más que una sucesión de introducción-nudo-desenlace, me parecio algo así como introducción larga-nudo eterno-desenlace brevísimo. Demasiado desordenado.
Resaltables las actuaciones de Greta Gerwig y Rhys Ifans como secundarios, muy bien caracterizados, y con un Ben Stiller más que aceptable, aunque en mi opinión sin llegar a la brillantez que le otorgan algunas críticas.
Finalmente, otra cosa que no me gustó de la película es que más que una sucesión de introducción-nudo-desenlace, me parecio algo así como introducción larga-nudo eterno-desenlace brevísimo. Demasiado desordenado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión el personaje de Ben Stiller es en suma un niño grande, alguien que no ha llegado a madurar y en cierto modo y sin ser consciente de ello, sigue viviendo de los sueños del pasado y no termina de asimilar o aceptar que los demás sí hayan seguido con sus vidas y llegado a otros niveles de madurez.
5
23 de agosto de 2020
23 de agosto de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La monja guerrera es una serie entretenida, pero que no llega a sobresalir en ningún aspecto más allá de sorprender en algún momento y divertir con alguna escena de lucha bien coreografiada.
Las actuaciones son correctas, el guión es aceptable, con algún giro argumental interesante, y la banda sonora pasa un tanto desapercibida en general. Los personajes son bastante planos, especialmente una protagonista que no es capaz de dar profundidad ni evolución a su interpretación. A resaltar, en mi opinión, las interpretaciones de Toya Turner como "Shotgun Mary", Tristán Ulloa y Sylvia De Fanti como una desapegada madre superiora.
Si bien los últimos episodios emocionan y consiguen engancharnos por completo, tras terminarla, la sensación que queda es de haber esperado algo más de lo que el crescendo acumulado capítulo a capítulo nos ofrece en realidad a la conclusión, aunque el capítulo final no decepciona y justifica haber visto todo el metraje previo.
Las actuaciones son correctas, el guión es aceptable, con algún giro argumental interesante, y la banda sonora pasa un tanto desapercibida en general. Los personajes son bastante planos, especialmente una protagonista que no es capaz de dar profundidad ni evolución a su interpretación. A resaltar, en mi opinión, las interpretaciones de Toya Turner como "Shotgun Mary", Tristán Ulloa y Sylvia De Fanti como una desapegada madre superiora.
Si bien los últimos episodios emocionan y consiguen engancharnos por completo, tras terminarla, la sensación que queda es de haber esperado algo más de lo que el crescendo acumulado capítulo a capítulo nos ofrece en realidad a la conclusión, aunque el capítulo final no decepciona y justifica haber visto todo el metraje previo.
Más sobre DelCharls
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here