Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Campell
You must be a loged user to know your affinity with Xavier
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de abril de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es Cinema Paradiso, eso es irrepetible e insuperable. Pero es también, en otro sentido, un homenaje al cine, al cine de siempre, que languidece como actividad lúdica y tanta nostalgia nos produce. Muchos se recluyen en el doméstico Netflix pero desengañémonos, las películas no se saborean como antaño hacíamos en el cine, precisamente porque su obtención, lo fácil que lo tenemos, le hace perder valor. Algunos somos nostálgicos de aquella magia de la pantalla grande que tan bien evoca esta película.

Dos interpretaciones excelsas (la de Olivia Colman es de Oscar). El decorado es sensacional, esas solitarias y amplias playas del sur de Inglaterra, esa pertinaz lluvia y el decrépito edificio del cine. Ese decorado y la interpretación de Olivia especialmente le da cien vueltas al argumento, justito en mi opinión, donde sobra el papel de Colin Flirth y donde algunas irrupciones en pantalla (los neonazis), están bien traídas pero no casan especialmente bien en la historia de amor de los protagonistas.
9 de marzo de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque hoy en día nuestra enferma sociedad consumista haya banalizado la fotografía con la profusión de absurdas publicaciones en las redes sociales, el fotoperiodista sigue siendo necesario para completar fidedignamente la información. Mucho más, infinito, lo tuvieron los fotoperiodistas en otras épocas. Esta película protagonizada por Kate Winslet es un tributo a todos ellos, desde los fotógrafos de denuncia social hasta los aventureros reporteros de guerra u otros que durante décadas poblaron de información gráfica nuestra prensa.

La película es un biopic sobre Lee Miller, valiente fotoperiodista mujer, pionera en cometidos de guerra, entusiasta, ética y alcoholizada como sus compañeros varones..., evidenció con su cámara los horrores de la segunda guerra mundial tomando audaces instantáneas jugándose el tipo a menudo. Tuvo el mérito de perseguir un objetivo en lugar de acomodarse en su burguesa vida neoyorquina.

Para construir el biopic, el guión idea un artefacto que permite seguir el hilo de la historia a partir de una entrevista que le hace un joven periodista en su casa.
23 de febrero de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No abunda la filmografía relacionada con la dictadura militar brasileña de la segunda mitad del S. XX en contraste con la más trabajada filmografía basada en las dictaduras de Argentina o Chile.

Una acaudalada familia numerosa vive felizmente en Río de Janeiro hasta que de forma repentina e inesperada, el poder militar desmonta su armónica vida.

La película, histórica y política, difunde la crudeza de las dictaduras y la triste historia del ingeniero Paiva. Su esposa, carismática y tenaz, es el nexo familiar. Fernanda Torres transmite y emociona con una interpretación sensacional.

El filme está basado en el libro que escribió precisamente uno de los hijos de Paiva. La película arranca lágrimas en los espectadores, muy especialmente la última media hora.
3 de febrero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ensayo, elogio u oda, no lo sé. Refleja la rutinaria vida de un limpiador de retretes públicos residente en Tokyo. También su orgullo por el trabajo que desempeña y el respeto de la sociedad japonesa a los estratos laborales de menos categoría (incluso el respeto y el educado saludo a los mendigos).
Magnética interpretación del protagonista. Su vida es rutina pura, alterada por su gran afición a la música (gran banda sonora), a los libros y a la fotografía tradicional. Mínimas incidencias diarias le alegran el corazón y le enriquecen la existencia, solitaria y rutinaria para el espectador pero completa para el protagonista.
La película se estructura a través de imágenes y apenas se apoya en sencillos y muy cortos diálogos. La maestría del director hace que no se necesite nada más.
16 de abril de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trágica y cómica, triste y divertida, road-movie, musical, emotiva y fotográfica. Tres actores que lo bordan. Diálogos ácidos que sólo son posibles con las viejas amistades. Un mérito de la dirección y de los guionistas, que trabajan bien la ironía habitual en el cine argentino. También la fotografía maravillosa y los personajes secundarios en el trayecto nos impulsan a mirar Booking y pillar un viaje a Argentina de dos meses para que no se nos quede ningún paraje sin visitar, ni ningún lugareño con quien intercambiar una cálida conversación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para