Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carlos Belmonte
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le Mans '66 no es un peliculón, pero entretiene bastante, especialmente si como a mi, te gusta el automovilismo. Relata la bien conocida historia de como Ford entró en Le Mans, una carrera para la que los americanos no se habían interesado mucho hasta esa época, ya que sus competiciones siempre se han basado mas en el ámbito estatal que en el continental o mundial, justo al contrario que en el viejo continente. Está todo contado desde el folklore patriotista americano y en ocasiones poniendo a Ferrari injustamente como un equipo desorganizado y menor (se especifica en la zona spoiler). Las interpretaciones son muy buenas, y la producción está muy bien realizada. Las escenas de las carreras están planeadas al milímetro y gozan de gran parecido con respecto a las carreras de esa época. No obstante, recomiendo mucho mas "Rush" para los amantes del automovilismo.

Aún con estos pros y contras, se pasa un rato agradable, es una película entretenida y en mi caso sobrevalorada por tocar un tema y una época que me gustan especialmente. Eso si, llegar a los Oscar le ha quedado un poco grande, estaba claro que los premios a los que podía acceder eran los técnicos, pues se hizo un muy buen trabajo, pero como digo, Rush tenía mas ingredientes para tener algún premio mas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de cuando Shelby roba un cronómetro a Ferrari es patética en términos históricos. En general tienen varios detalles de "desprecio" a Ferrari, marca que deportivamente por experiencia y palmarés le saca bastante a Ford.
8 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi opinión será extremadamente rápida y corta: thriller psicológico tremendo, ingenioso y desgarrador por momentos.
Lo mejor para el espectador es que vea ésta película sin intoxicarse de ningún comentario de alguien que la haya visto. Por eso mi crítica será así de corta y sin pistas.
8 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sin embargo, esta película me ha parecido redonda de principio a fin, tanto por la trama, como por los sentimientos que despierta, como por lo bien ambientada que está, una obra maestra.

Me ha gustado especialmente como explican al público infantil la muerte de un ser querido, el que hay después, y la justificación de algunas tradiciones mexicanas. Ante todo, estos recursos son terriblemente divertidos y originales, y tiene mucho mérito tratándose de algo tan negativo. Lo triste es que esta película quedará en el imaginario como "una de las mejores películas de animación de la historia", y en mi opinión, la animación es un recurso para hacer una película, es injusto no catalogarla con otras películas con actores reales.
28 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película salvada por los dos actores principales, que trabajan muy bien en esta película. Guión justito y trama predecible. La comedia apunta alto pero se va desinflando con el transcurrir de la película. Al final, acabas pidiendo la hora.
17 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver esta película, lo único de lo que me arrepiento es de no haberla visto antes. Una obra de arte del cine, Jack Nicholson haciendo una interpretación que raya la perfección. Los personajes están perfectamente definidos, todos tienen perfectamente esquematizado sus características, sus inquietudes y sus "porqués". Danny DeVito aparece mezclado entre la población "reclusa" de ese triste psiquiátrico, que se presenta prácticamente como un personaje mas, decadente y sombrío.

Los sentimientos que se desprenden de estos personajes y de esta película son muchos, variados y contrapuestos en ocasiones, como por ejemplo desde motivaciones infantiles, curiosidad sexual adolescente, y picaresca adultas. Y todo encaja a la perfección, como una orquesta bien coordinada.

Al final el director juega con el espectador, se identifica tanto con el pícaro Nicholson como con los pobres pacientes que ven sus vidas acotadas y restringidas a lo que las enfermeras disponen.

Al final el desenlace deja algo de desasosiego, pero el retrato de la obra es inmaculado, bello a la par que decadente.

Esta película está en el olimpo del cine por méritos propios, ese es su único lugar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para