Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
You must be a loged user to know your affinity with iCampoFT12
Críticas 256
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
25 de mayo de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza con demasiados clichés, y no se los quita durante toda la película.
La trama la veo como demasiado forzada, el único que desprende algo de carisma es Vaughn, el resto son bastante malos, no se si actores, o personajes, ahí ya no entro.
Momentos de comedia metidos totalmente con embudo, tiene partes que alargan hasta la saciedad y se hacen aburridas, y la conclusión y el bonus clip es de guion bastante malo.
Puntos buenos: Vince Vaughn, buen actor y buen papel, y tiene momentos gore bastante interesantes y chulos.
Puntos malos: El resto, no tiene chispa, el guion es bastante hueco, y el final muuuy redundante.
Conclusión: Es una película palomitera que con tus amigos quizás te lo pases bien, y si te gusta el género más, pero me pareció de lo menos interesante.
9 de abril de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este episodio sí que es un puente a la segunda temporada, no como se esperaba del primer especial, pero yo creo que aún así, este es peor, a ver si me explico.
Pese a ser lo que todo el mundo quería, y ser Euphoria en su máximo esplendor, no me funciona tan bien como debería, no sé por qué, quizás viniendo de un episodio tan bueno como el anterior especial, me esperaba otra cosa, ey, pero aún así, es un episodio magnífico, todo el tema del apartamento en NY, los motivos de Jules que se narran con la psicóloga, que pese a ser una conversación igual que en el anterior, me sigue pareciendo muy interesante, pero si os dais cuenta, en este se necesita respaldo visual, y en el previo no, por eso creo que es mejor el anterior, siendo los dos maravillosos.
¿Lo peor que tiene? El final, deja con unas terribles ganas de que salga ya la segunda temporada, y todavía hay que esperar.
12 de noviembre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Premisa: Un fugitivo republicano decide meterse en un hueco oculto que tiene en su casa mientras dure la guerra para ocultarse del bando nacional.
- Argumento: Es una auténtica maravilla, la forma de narrar, de como te va contando poco a poco con las elipsis lo que va pasando, el cómo te va contando lo que ocurre cuando el protagonista lo sabe al mismo tiempo que tú, como habla del aislamiento, de la soledad, la dureza de la guerra en su perfecta medida.
- Ambientación: Ambientada en la Andalucía de la guerra civil, una Andalucía sumada por la pobreza y las pocas oportunidades, muy muy bien ambientada.
- Actuación: Antonio de la Torre es un auténtico sinvergüenza, no sé como puede actuar tan bien ese señor, como ha ido transformando su cuerpo, para convertirlo en una forma más de narrar. Y Belén Cuesta, otra maravilla de persona, como narra con solo gestos, es una locura actoralmente.
- Guion: Muy bueno, me encanta la presentación de personajes, como van contando la guerra a través de un hombre atrincherado, a través de su silencio.
- Final: De una forma u otra, no te lo esperas, no esperas que lo que ocurre pueda suceder, por eso te sorprende, de un momento a otro habla de evolución, no es lo mejor de la película, pero está muy bien.
- Temas que trata: Trata demasiados temas, ya he mencionado la soledad y el aislamiento, pero el cómo habla de la guerra, de la opresión que se sufría con el bando nacional al frente de España, como habla de los homosexuales, como va introduciendo cosas 'modernas' para la época en la película. Sin duda, es lo mejor que tiene la película, el como trata los temas.
- Dirección: Diría que por un lado es en lo que más escasea, hay planos en movimientos que marean, que no se muestra muy bien lo que quieren mostras, pero por otro lado, hay planos lentos, callados, sencillos, que dicen muchísimo. A parte la dirección de actores es una auténtica locura.
- Fotografía: Muy muy buena, no es lo mejor, pero está siempre muy correcta, y tiene juegos de luces muy muy guapos.
- Banda Sonora: Lo segundo mejor que tiene la película, como juega con el silencio, principal narración que tiene toda la trama, es maravillosa.
- Conclusión: no he visto demasiadas, pero es de las mejores películas históricas que he visto, su forma de narrar y contar las cosas, muy buena, muy recomendable.
31 de agosto de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Premisa: Como gallego que soy, es un tema que ha afectado mucho a mi tierra y es un tema muy interesante, eso sí, la sinopsis no tiene ningún sentido leerla.
- Argumento: No es un argumento común al uso, es más una historia visual, narrativamente no ofrece mucho, me refiero, no hay una historia con demasiados personajes etc., pero luego, te vas adentrando en las imágenes, y te vas dando cuenta de lo que de verdad te quieren mostrar.
- Ambientación: Una locura, los montes de O Courel son preciosos.
- Actuación: Son actores no profesionales, de propio pueblo, y es una auténtica locura lo creíbles que son, qué bien lo hacen.
- Guion: A pesar de no tener muchas líneas, la planificacíón es buenísima, como mete las metáforas, de locos.
- Final: Seguramente es lo que más le guste a la gente, es lo más dinámico.
- Temas que trata: La quema de los montes, provocados o no, en Galicia, es un tema muy serio, bueno en Galicia y en todo el mundo, y está tratado a la perfección.
- Dirección: Laxe es un esperto en contar historias con la mirada, la introducción de las metáforas y la forma de narrar, sublimes.
- Fotografía: Lo mejor que tiene, sin duda, la película, qué bonita es, Galiza.
- Efectos Especiales: No hay, no existen, todo está rodado al natural, estuvieron 2 años a la espera de un incendio en verano para rodar, locura.
- Banda Sonora: Muy bien lograda y colocada, me recordó un poco al Death Stranding, videojuego de Kojima, que metía la música en el momento indicado.
- Valoración Personal, Temática y Originalidad: A decir verdad, salvando las distancias, me recordó un poco a Tarkovsky, esa forma de narrar simplemente con situaciones e imágenes, es brutal. Muy recomendable, eso sí, entiendo que a mucha gente, que suele ver un cine más comercial y común, no le pueda gustar, o no gustar, quizás no entender lo que se quiere contar con películas de este tipo.
14 de septiembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así de primeras, mucho mejor que la primera parte. Por lo menos esta no busca el susto fácil y busca una trama con lo que justificarse. A decir verdad, ni me acuerdo mucho de la primera parte, suelo borrar los recuerdos malos de mi memoria. Sin embargo, esta película se me pasó rápido, hay justificaciones absurdas como en la mayoría de este estilo de terror sobrenatural, pero bueno, es disfrutable.

· Cosas buenas: los escenarios son muy muy buenos y la fotografía acompaña a la perfección. El sonido está muy bien medido, escuchas cada paso, cada respiro, muy logrado. Tiene un buen ritmo, pese a que no es todo sustos, la trama avanza rápido y para nada se hace larga.

· Cosas malas: a pesar de que mejoran en el factor "jumpscare", estos son muy teatralizados, lo que hacen que acaben con la sorpresa y los ves desde lejos, por lo que es raro que saltes de la silla, te lo ves venir vaya. Los personajes no tienen demasiado trasfondo ni te cuentan mucho de ellos y la resolución no me convenció del todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para