You must be a loged user to know your affinity with Telesforo 50
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

6,3
2.894
2
21 de febrero de 2018
21 de febrero de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues aparte del chiste final - genial, lo mejor, y sin esfuerzo aparente - creo que el trabajo no consigue empatizar con el espectador, que es la máxima del formato. Y no empatiza con el público por la sencilla razón de que la cinta es tan insípida como intranscendente.
Una vigilante de seguridad más menuda que un melón francés, un flamante parking para la foto de una inmobiliaria (en el suelo se podría comer arroz con leche sin sentir arcadas), un chico que, al parecer, se cree invisible a las cámaras de vigilancia (de otra forma no entiendo que sea tan inconsciente), un gerente de parking modelo "marca España" y un chavalito en su primer día de curro (el chaval y su chiste lo mejor del cortometraje), son los elementos que se nos presenta en este puchero sin sustancia.
A favor: por momentos creí que estaba inmerso en un revival de aquel programa cultural de la 2: Metrópolis. Y el chiste final.
En contra: todo lo demás
Correctas actuaciones artísticas de los danzarines, un guión que...bueno, eso, un guión, y un concienzudo exceso de pulcritud para una rayada historia que bien se podía haber quedado en el cajón de sastre del padre de la criatura.
¿La trama?...a saber. Ya sabemos que es imposible ponerle puertas al campo...Pues esto igual. Que cada cual coja la vereda que prefiera. Al gusto.
¿El bailecito?, bueno, no está mal si no perdemos la perspectiva minimalista.
Debo reconocer que solo por el chiste final merece la pena tragarse este corto tan anodino como vacío.
Una vigilante de seguridad más menuda que un melón francés, un flamante parking para la foto de una inmobiliaria (en el suelo se podría comer arroz con leche sin sentir arcadas), un chico que, al parecer, se cree invisible a las cámaras de vigilancia (de otra forma no entiendo que sea tan inconsciente), un gerente de parking modelo "marca España" y un chavalito en su primer día de curro (el chaval y su chiste lo mejor del cortometraje), son los elementos que se nos presenta en este puchero sin sustancia.
A favor: por momentos creí que estaba inmerso en un revival de aquel programa cultural de la 2: Metrópolis. Y el chiste final.
En contra: todo lo demás
Correctas actuaciones artísticas de los danzarines, un guión que...bueno, eso, un guión, y un concienzudo exceso de pulcritud para una rayada historia que bien se podía haber quedado en el cajón de sastre del padre de la criatura.
¿La trama?...a saber. Ya sabemos que es imposible ponerle puertas al campo...Pues esto igual. Que cada cual coja la vereda que prefiera. Al gusto.
¿El bailecito?, bueno, no está mal si no perdemos la perspectiva minimalista.
Debo reconocer que solo por el chiste final merece la pena tragarse este corto tan anodino como vacío.

4,1
1.280
3
16 de diciembre de 2017
16 de diciembre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo el director de "Calles de fuego", "Drive" o "Forajidos de leyenda", es capaz de hacer una peli como ésta, y no es un halago.
"La asignación" es una cinta de escaparate (de pastel) que en nada ayuda a fomentar el acercamiento al género de acción. No hay por donde cogerla. La trama se trasmuta negando cualquier posibilidad de aceptación a partir de que el asesino es convertido en asesina. La horrible transformación del prota en tía y la nefasta interpretación de la Rodriguez ayuda en gran medida a levantarse del sofá antes de los 15 primeros minutos de visionado...
Amalgama de ideas faltas de buenos propósitos con una negligente dirección que sólo pretende embaucar al espectador con un único atractivo en la bandeja; el supuesto encanto de la protagonista.
la peli renuncia desde el principio a un producto digno y aceptable
"La asignación" es una cinta de escaparate (de pastel) que en nada ayuda a fomentar el acercamiento al género de acción. No hay por donde cogerla. La trama se trasmuta negando cualquier posibilidad de aceptación a partir de que el asesino es convertido en asesina. La horrible transformación del prota en tía y la nefasta interpretación de la Rodriguez ayuda en gran medida a levantarse del sofá antes de los 15 primeros minutos de visionado...
Amalgama de ideas faltas de buenos propósitos con una negligente dirección que sólo pretende embaucar al espectador con un único atractivo en la bandeja; el supuesto encanto de la protagonista.
la peli renuncia desde el principio a un producto digno y aceptable
Serie

5,9
3.314
2
14 de noviembre de 2021
14 de noviembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie torpe y olvidable que pretende alimentarse de la genialidad de la idea original de Ibáñez Serrador Después de ver "La broma" y "Freddy" he pasado olímpicamente de la serie. Mala mala. Ni punto de comparación con sus antecesoras etapas. Serie artificial. Historias forzadas, caricaturescas, mediocres y mal interpretadas. Producción nefasta. Flaco favor hace este engendro de algo a su alma mater. No sé qué más decir aparte de que es una serie de calidad pésima.
Nota: 2 , y soy generoso.
Nota: 2 , y soy generoso.

6,5
7.418
6
16 de diciembre de 2017
16 de diciembre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, la película, aunque atractiva, es mentirosa cuando presenta a una joven que, en aquella época, aparenta no saber bien donde se mete al asumir un matrimonio acordado. La primera "hostia" que le endiña su nuevo estatus se la propina su reciente esposo en la noche de boda, la segunda se la da su suegro, el patriarca, la mañana siguiente. Luego una sucesión de situaciones difíciles de articular conducen al director a un manantial de ideas que no sabe muy bien como desarrollar para que la coherencia no se vea perjudicada; de ese trance sale airoso por la fuerza de la trama y el buen nivel interpretativo de los actores. Pero hay momentos, muy visibles, donde los giros se suceden sin cuartel, precipitando el final por una cascada de recursos desesperados que desvirtúan la esencia de la obra.
La peli cierra de un portazo seco y sonoro sin dar oportunidad al personaje principal a mostrar su lado humano y racional, que lo tiene. 20 minutos más hubiesen bastado para profundizar en algo tan importante como es el sufrimiento y la desesperación que Lady Macbeth padece ante una situación que se niega a aceptar, situación que la obliga a exprimir la más cruel y efectiva arma de la mujer; la fría venganza.
Recomendable.
La peli cierra de un portazo seco y sonoro sin dar oportunidad al personaje principal a mostrar su lado humano y racional, que lo tiene. 20 minutos más hubiesen bastado para profundizar en algo tan importante como es el sufrimiento y la desesperación que Lady Macbeth padece ante una situación que se niega a aceptar, situación que la obliga a exprimir la más cruel y efectiva arma de la mujer; la fría venganza.
Recomendable.

5,2
2.961
2
16 de diciembre de 2017
16 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia floja y simple que no consigue ni tan solo una sonrisa por mi parte. Y no es que no entienda el humor francés, que sí, que con "La cena de los idiotas" me parto la caja y con "Delicatessen" tres cuartos de lo mismo. Cierto que con Madame Marguerit estuve a punto de soltar lagrimas como sandias, pero cuando tocaba reír con ella, la risa era sincera e incontenible. Viendo "El juez" pasé un rato muy agradable. Lo mismo me sucedió con "Intocable". Con "La jaula dorada" ídem de ídem...buen sabor de boca y un recuerdo agradable en la memoria...pero es que con esta y "La vaca" como que no puedo. No. Imposible. Se me resisten. Tanta tontería me mata.
Pero claro, son los inconvenientes de poner el listón tan alto
Pero claro, son los inconvenientes de poner el listón tan alto
Más sobre Telesforo 50
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here