Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with yoparam
Críticas 2.493
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de febrero de 2012
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que una película así tenga aquí tan pocas críticas. Es distinta, llena de personajes no convencionales, con una sobriedad de interpretación, empezando por la del maravilloso niño. Nada lacrimógena, cuando el tema daba para eso.
Se nota que está basada en un buen libro, del que el guión ha hecho un uso excelente.
No hay nada como abandonar los convencionalismos en cine, la tiranía comercial norteamericana, para descubrir nuevos filones.
Hay que verla en el idioma original, con subtítulos, porque el sueco no es que se conozca mucho. Pero sobre todo hay que admirar el trabajo del director con el protagonista, tan distinto del de tantos niños en el cine.
3 de octubre de 2012
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien haya leído la novela podrá darse cuenta de lo mala que es la película. Aquí la crítica busca el morbo fácil, sin la profundidad psicológica de la novela. Un guión discontinuo, unos diálogos a veces muy torpes y un Gael que siempre pone la misma cara.
Centrar todo en si es o no un ataque a la Iglesia es juzgar con criterios no artísticos sino ideológicos.
Como película, y eso es lo que hay que decir en una página como esta, resulta mediocre, a pesar de su grandilocuencia o quizá por eso.
Al insistir en lo mismo llega a aburrir.
El escándalo es que filmes como este dieran tanto que hablar.
14 de abril de 2023
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso que esta película es un verdadero fracaso y que me ha hecho añorar las narraciones lineales.
Se toma la vida de Munch en cuatro momentos de su vida, pero con tal desorden que acabas por no saber nada de verdad de la vida de este gran pintor.
Unos diálogos pretenciosos, aburridos, siempre lo mismo.
Pretenden dar un toque de “modernidad”, por ejemplo, haciendo que utilicen (en los años treinta) teléfonos móviles.
Nada sobre la infancia, que marcó toda la vida de Munch. Quien no sepa nada de Munch, después de ver esto sigue igual.
Es una pena que sobre el mayor pintor Noruego se haga esto es su propio país.
Combina el blanco y negro y el color, pero sin ninguna justificación estética.
14 de septiembre de 2020
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del mismo director de Apartado de Correos 2001, es una película del género de un profesor intentando llevar a cabo su clase, aquí de niños de unos trece años, en un barrio marginal, porque como se dice al principio de la película toda ciudad tiene su barrio feo. Aquí tiene toda la pinta de ser El Raval de Barcelona u otro barrio cercano al puerto.
Con sabor a neorrealismo, como otras películas españolas de los cincuenta, está bien interpretada por San Martín, Julia Caba Alba y el niño, José Moratalla, uno de esos tantos niños y niñas que lo hacen bien en una peli y luego no trabaja más.
Testimonio de lo suelta que tenían la mano algunos tíos en esa época....y en esta.
Le dicen al padre del niño: “Tienes a tu mujer muy consentida...” -¿Yo? Si le sobo... Le preguntan al hijo que está presente. ¿Es verdad? Ya, a ella y a todos.
El niño, “educado” en esa escuela, le pega una pequeña bofetada a su presunta “novia”. Y ella lo entiende porque lo ha visto en las películas. (La famosa bofetada de Gilda es de 1946)
Interesante por una mezcla de estas salvajadas y, en cambio, algunos buenos sentimientos.
La película falla porque pone demasiado tarde el nudo dramático y la resolución resulta precipitada.
2 de julio de 2023
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy notable serie, distinta a casi todas, con episodios breves, muy bien compuestos, que contribuyen a dar dinamismo y ritmo.
Hablando de ritmo, a quien le guste la música clásica tiene aquí un pequeño repertorio, aunque podrían haberse extendido más al tocar la orquesta la Sexta de Beethoven, Tanhauser, y otras maravillas.
El personaje principal, el clarinetista segundo que sueña con ser el primero, está bien dibujado y mejor interpretado.
Y se aprovecha para una caricatura de lo políticamente y estúpidamente correcto. La escena del final del tratamiento con la psicóloga es genial, porque en pocas palabras se resume toda esa tontería, tan tópica ya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para