You must be a loged user to know your affinity with Love
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
3.647
9
11 de enero de 2010
11 de enero de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es una obra maestra pero cumple perfectamente sus objetvos: entrener y sorprender (ese final no se lo espera nadie).
La historia logra enganchar a pesar de sus fallos (que los tiene) gracias a las buenas interpretaciones de sus protagonistas femeninas, sobretodo Claire Danes (hay momentos en los que se come a Kate Beckinsale). Podemos hablar de fallos de guión pero para mí son olvidables gracias a que la historia logra enganchar y además solo dura 90 minutos por lo que va directa al grano mostrándonos el dramatismo de estar encerradas siendo inocentes por lo que la intensidad del film aumenta conforme pasan los minutos.
Lo mejor: Una gran actuación de Claire Danes (aunque eso no es raro en ella) y el emotivo y sorprendente final.
Lo peor: Que sea tratada como "una película menor", no lo merece dado que cumple con sus objetivos.
Yo la recomiendo sin dudarlo, viendo la cantidad de basura que se estrena hoy en día da gusto ver una película con actrices jóvenes que saben actuar.
La historia logra enganchar a pesar de sus fallos (que los tiene) gracias a las buenas interpretaciones de sus protagonistas femeninas, sobretodo Claire Danes (hay momentos en los que se come a Kate Beckinsale). Podemos hablar de fallos de guión pero para mí son olvidables gracias a que la historia logra enganchar y además solo dura 90 minutos por lo que va directa al grano mostrándonos el dramatismo de estar encerradas siendo inocentes por lo que la intensidad del film aumenta conforme pasan los minutos.
Lo mejor: Una gran actuación de Claire Danes (aunque eso no es raro en ella) y el emotivo y sorprendente final.
Lo peor: Que sea tratada como "una película menor", no lo merece dado que cumple con sus objetivos.
Yo la recomiendo sin dudarlo, viendo la cantidad de basura que se estrena hoy en día da gusto ver una película con actrices jóvenes que saben actuar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los tres mejores momentos de la cinta por supuesto con Alice (Claire Danes con 19 añitos) como centro de todos:
- Cuando el padre de su amiga le recrimina lo que hizo en el pasado está muy bien, comprendes la reacción de los dos personajes; el cabreo del padre y la indignacion de la chica, para una vez que ella no ha hecho nada...
- A la salida del segundo juicio Alice empieza a despotricar por la boca, cualquiera habría hecho lo mismo.
- No me canso de repetirlo, el final es lo que hace a esta película especial. Las palabras finales de Alice: "Se que mucha gente no entenderá por qué lo hice, pero para mí era lo más correcto, tal vez lo más correcto que he hecho jamás..." los que hayan visto la cinta saben que la frase continúa pero no pongo la parte final, tiene que ser visto.
- Cuando el padre de su amiga le recrimina lo que hizo en el pasado está muy bien, comprendes la reacción de los dos personajes; el cabreo del padre y la indignacion de la chica, para una vez que ella no ha hecho nada...
- A la salida del segundo juicio Alice empieza a despotricar por la boca, cualquiera habría hecho lo mismo.
- No me canso de repetirlo, el final es lo que hace a esta película especial. Las palabras finales de Alice: "Se que mucha gente no entenderá por qué lo hice, pero para mí era lo más correcto, tal vez lo más correcto que he hecho jamás..." los que hayan visto la cinta saben que la frase continúa pero no pongo la parte final, tiene que ser visto.

4,8
15.882
2
15 de enero de 2010
15 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Me han timado", eso es lo que pensé cuando salí de la sala. The Box es interesante en sus primeros momentos hasta que reciben la caja, a partir de ahí comienzan a suceder cosas sin ningún sentido, imágenes inconexas puestas una detrás de otra, gente que muere, gente que aparece y desaparece, gente que los persigue sin ningún motivo... un aburrimiento absoluto, una tomadura de pelo, una película con cero sentido, un timo. Una historia creada por alguien que va de listo y que estoy segura de que presumirá de su obra y de su inteligencia suprema al haber creado este "guión" que las personas normales que vamos al cine a entretenernos no logramos comprender. Me gustan los finales "inesperados" como en El Sexto Sentido" o "Los Otros" e incluso las cintas en las que a los personajes les ocurre algo y no sabes por qué les está pasando como en "Los Extraños" o la propia "Donnie Darko" pero lo de "The Box" no tiene ni pies ni cabeza.
Donnie Darko era rara pero disfrutable y entrañable, The Box es mala, muy mala. No le pongo un uno porque los actores están decentes, incluso Cameron Díaz.
Donnie Darko era rara pero disfrutable y entrañable, The Box es mala, muy mala. No le pongo un uno porque los actores están decentes, incluso Cameron Díaz.

3,6
46.235
3
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada la peor película de la historia... aunque esto puede que se exagerado ya que hay cientos de películas de esas de videoclub que son peores, incluso Dragon Ball me parece peor pero está claro que "Batman y Robin" fue una cagada y un despropósito.
Creo que hay bastantes críticas aquí que destripan y resumen por qué esta película es tan mala, ya sabeis: la estética drag queen, los trajes, la brillantina, Scharzenegger haciendo el mayor de los ridículos con sus zapatillas, una batgirl que no pinta nada... en fin, creo que ver "Batman y Robin" es una experiencia única que todo el mundo debería probar para ver lo que no hay que hacer en películas de este estilo.
Le pongo un tres porque la ví con siete años años y me encantó, luego una crece y se da cuenta de las cosas pero en aquel momento me pareció la leche. Reconozco que me da penita lo de Chris O'Donnell y Alicia Silverstone, las carreras de ambos se fueron, literalmente, a la mierda tras esta película, sobretodo la de ella a pesar de seguir demostrando en películas como "Exceso de Equipaje" o "Buscando a Eva" que tiene talento, una pena.
Creo que hay bastantes críticas aquí que destripan y resumen por qué esta película es tan mala, ya sabeis: la estética drag queen, los trajes, la brillantina, Scharzenegger haciendo el mayor de los ridículos con sus zapatillas, una batgirl que no pinta nada... en fin, creo que ver "Batman y Robin" es una experiencia única que todo el mundo debería probar para ver lo que no hay que hacer en películas de este estilo.
Le pongo un tres porque la ví con siete años años y me encantó, luego una crece y se da cuenta de las cosas pero en aquel momento me pareció la leche. Reconozco que me da penita lo de Chris O'Donnell y Alicia Silverstone, las carreras de ambos se fueron, literalmente, a la mierda tras esta película, sobretodo la de ella a pesar de seguir demostrando en películas como "Exceso de Equipaje" o "Buscando a Eva" que tiene talento, una pena.

4,5
2.315
5
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, la película es más bien mala. La relación entre Monica Potter y Freddie Prince Jr da vergüenza ajena y el guión es simple a más no poder, cogiendo incluso elementos de "La Ventana Indiscreta" como lo de espiar al vecino porque creen que es un asesino. Todo esto es salvable y pasable gracias a las mencionadas modelos.
Las cuatro modelos que comparten piso con la protagonista hacen que le ponga un aprobado a la película porque, lo reconozco, me reí con ellas. Estás estereotipadas al máximo: tontas, incultas, utilizan a los hombres para pagar cenas y caprichos y solo piensan en sí mismas (una de ellas es la reina de la cirugia estética) pero son simpáticas, divertidas y su contraste con la protagonista y el lio en el que se meten con el vecino hace que, al menos, la cosa no sea insufrible. Lo dicho, la peli merece la pena gracias a ellas, no hay más, por lo que no creo que sea acertado recomendar esta cinta... para pillarla en la tele y entretenerse hora y media.
Las cuatro modelos que comparten piso con la protagonista hacen que le ponga un aprobado a la película porque, lo reconozco, me reí con ellas. Estás estereotipadas al máximo: tontas, incultas, utilizan a los hombres para pagar cenas y caprichos y solo piensan en sí mismas (una de ellas es la reina de la cirugia estética) pero son simpáticas, divertidas y su contraste con la protagonista y el lio en el que se meten con el vecino hace que, al menos, la cosa no sea insufrible. Lo dicho, la peli merece la pena gracias a ellas, no hay más, por lo que no creo que sea acertado recomendar esta cinta... para pillarla en la tele y entretenerse hora y media.

4,3
4.448
4
3 de agosto de 2010
3 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, esto es un telefilm de sobremesa de esos que Antena 3 pone los Sábados y Domingos que debería haber salido directamente en DVD pero que llegó a los cines por tener en su reparto a Beyoncé... o vete a saber por qué. El caso es que la película debutó en el número 1 de la taquilla americana por lo que el negocio les salió redondo.
La película no es nada del otro mundo pero lo cierto es que entretiene y mucho. Lo mismo que cuando te pones uno de los antes nombrados telefilms, que tú sabes que estás viendo una mierda pero te engancha y quieres verla terminar, pues eso.
Actuaciones mediocres (acordes con la historia) Beyoncé no es actriz pero bueno, ahí está, ni desentona ni molesta. Idris Elba hace de marido fiel y se dedica a poner cara de tierra trágame cada vez que Ali Larter se le echa encima, y son muchas veces. Larter está medio flipada en la película, loca perdida y sobreactuada en muchas ocasiones pero es, de lejos, lo mejor de la cinta, comiéndoselos a todos con patatas.
Para un fin de semana sin nada que hacer vale, te entretienes hora y media y punto. Además el sector masculino se alegrará la vista con la Larter que, tengo que ser sincera, sale espectacular en esta película. Y ya está, no hay más.
La película no es nada del otro mundo pero lo cierto es que entretiene y mucho. Lo mismo que cuando te pones uno de los antes nombrados telefilms, que tú sabes que estás viendo una mierda pero te engancha y quieres verla terminar, pues eso.
Actuaciones mediocres (acordes con la historia) Beyoncé no es actriz pero bueno, ahí está, ni desentona ni molesta. Idris Elba hace de marido fiel y se dedica a poner cara de tierra trágame cada vez que Ali Larter se le echa encima, y son muchas veces. Larter está medio flipada en la película, loca perdida y sobreactuada en muchas ocasiones pero es, de lejos, lo mejor de la cinta, comiéndoselos a todos con patatas.
Para un fin de semana sin nada que hacer vale, te entretienes hora y media y punto. Además el sector masculino se alegrará la vista con la Larter que, tengo que ser sincera, sale espectacular en esta película. Y ya está, no hay más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lucha final es ya antológica. De lo ridícula que es se merece un puesto en la historia del cine, lo cierto es que está al nivel de la película en sí.
Más sobre Love
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here