Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de sandgirl
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste es un claro ejemplo de cómo se puede hacer una buena película basándose en un buen guión y dejando el peso a dos buenos intérpretes. De entrada, resulta extraño pensar que se pueda pasar una hora y media entre dos personajes encerrados en una habitación, pero a medida que pasan los minutos surgen nuevas cuestiones y situaciones realmente interesantes que mantienen el gancho hasta el final. Hay escenas que destilan gran belleza, otras están cargadas de ternura y romanticismo; hay momentos de gran tensión y otros de erotismo burbujeante. Lo grande de la película es que nunca deja de sorprender con cosas totalmente triviales y cotidianas, sin artificios. Los cuerpos perfectos de Gianecchini y Oliveira bañan la pantalla con sensualidad desbordante, y nos perdemos entre sus sinuosas curvas. La banda sonora añade un plus esencial con profundo poder emocional. Muchos se pueden sentir identificados con los personajes, pero todos podemos conmovernos con este derroche de sentimientos.
sandgirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante una de esas obras magistrales a las que tan bien nos tienen acostumbrados los realizadores chinos, y sobre el tan recurrido tema de la revolución cultural, de nuevo. Bajo un prisma de crítica extrema, Joan Chen va más allá de lo político para desvelarnos la corrupción humana en todo su esplendor. Porque aunque el comunismo proclamaba la igualdad, en la práctica, y en esta película, lo que se nos desvela es clasismo puro y duro y machismo a partes iguales. Los comunistas con una pequeñísima parte de poder abusan de sus facultades para obtener beneficios, y la mujer, siempre protagonista en la historia china por su papel de sujeto pasivo, de objeto ornamental y de recipiente de dolor y sufrimiento, se revela una vez más en su rol de proveedora de placer sexual para satisfacción del apetito masculino. Porque de lo que se trata en el fondo no es de comunismo o revolución, sino de los papeles estáticos que hombre y mujer han desarrollado a lo largo de los siglos, y que pese al nuevo orden establecido, continúan inamovibles en la estratificada sociedad china. Sin embargo, el gran protagonista de la película no es Lu lu, con su fantástica capacidad camaleónica para la transformación, ni Lopsang, que cumple con su papel a la perfección. El protagonista de verdad aquí es el amor, un amor callado que roba zapatos y observa sin ser observado, un amor sin esperanza, mudo y sufrido, que nos deleita mostrando lo que al final todo el mundo desea con la venda en los ojos, la pureza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sandgirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Una idea de lo más adecuada para una obra teatral que pierde toda su fuerza llevada a la gran pantalla por un director mediocre.
En el meridiano de la vida, y tras dedicarse en cuerpo y alma a la familia, una mujer comienza a cuestionarse todo y a valorar las posibilidades inexploradas. Desdeluego, es una interesante cuestión para mentes nostálgicas. Como contrapunto, su marido se toma la vida con total tranquilidad y seguridad. Si hay una cosa curiosa en muchas de las películas brasileñas modernas que se dedican a la comedia ligera, es que las mujeres son retratadas como almas insatisfechas que discuten por todas los motivos posibles. Ese histerismo raya en lo almodovariano.
Las interpretaciones van realmente justas, aunque como siempre, Antônio Fagundes y Rodrigo Santoro iluminan con su presencia.
sandgirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de mayo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Un comedia agridulce protagonizada por una mujer madura que intenta vencer el paso del tiempo y encontrar el norte en la nueva etapa crepuscular de su vida. Lília Cabral encarna este personaje entrañable, optimista e inocente, digno de lástima en muchas ocasiones, y de admiración ante las adversidades. Envuelta muchas veces en situaciones ridículas, provoca la risa y la ternura, ganando la complicidad del espectador. Altamente emotiva, esta cuidada película llega al corazón, y al final, conmueve. Un reto interpretativo para esta interesante actriz, y un rato entretenido sobre todo para aquellas mujeres que, pasada la cuarentena, buscan respuestas en la vida.
sandgirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de abril de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso título para un argumento plagado de acción que relega a la última posición el plato fuerte de la película.

Cary está, como siempre, en su salsa haciendo comedia, impresionante; en este caso la diversión viene de la falta de química entre ambos protagonistas: ella en su rol de personaje femenino dominante y él intentando integrarse en una relación que no pega ni con cola pero recibiendo los efectos de las malas decisiones de la decidida pero poco inteligente dama.

Desde que la película empieza, Grant está perfecto en su papel de pasivo recipiente afeminado; ni que decir tiene que la visión que en los 40 se tenía de la mujer dista mucho de ser apropiado: él se comporta como se supone que una mujer debería hacerlo, es decir, tomando su sitio en el side-car de una moto y....curiosamente eso resulta gracioso. Este fantástico actor consigue lo imposible apenas con una expresión o un gesto. Fantástico. La inversión de papeles prosigue con la protagonista, que toma su posición al frente de una motocicleta "conduciendo" la relación como Hawks entiende que debería hacerlo un hombre.

En lo que a la trama se refiere, el director se atropella entrelazando argumentos que poco tienen que ver y terminando con una boda que ocupa sin motivo buena parte de la filmación tras una serie de aventuras inconexas. Aparentemente los guionistas no lo tenían nada claro y como resultado, yo diría que estamos ante una serie de gags para mayor gloria y lucimiento de nuestro actor favorito. Sheridan está en un segundo plano pero realizando una labor correcta y satisfactoria.

En fin, la película ideal para pasar un buen rato disfrutando de una comedia de la época dorada y reir sin mayores pretensiones intelectuales, exceptuando el curioso estudio que se podría realizar sobre el machismo imperante en el cine estadounidense de la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sandgirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow