You must be a loged user to know your affinity with trocko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
10 de agosto de 2015
10 de agosto de 2015
26 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo buenas criticas,pero de gente que vota y escribe en Julio, cuando la serie terminaba el 9 de agosto.
La 2ª temporada, totalmente independiente de la primera, esta lejos de crear la atmósfera y la detallada construcción de los personajes que si logró su antecesora.
Los personajes y las tramas dan la sensación de estar demasiado forzados, en algunos momentos parece que remonta pero nos encontramos con algún dialogo o giro que vuelve a bajar el nivel.
Lo cierto es que hasta el capitulo 7 seguía manteniendo la esperanza de que acabara remontando, pero el final me ha decepcionado. Es bastante flojo, resulta previsible y esta mal resuelto, forzando demasiado el desenlace de los protagonistas.
Esperaba bastante más, quizás hubiera sido mejor ponerle otro nombre a la serie para no relacionarla con la 1ª temporada, ya que no resiste la comparación y no cumple las expectativas creadas
La 2ª temporada, totalmente independiente de la primera, esta lejos de crear la atmósfera y la detallada construcción de los personajes que si logró su antecesora.
Los personajes y las tramas dan la sensación de estar demasiado forzados, en algunos momentos parece que remonta pero nos encontramos con algún dialogo o giro que vuelve a bajar el nivel.
Lo cierto es que hasta el capitulo 7 seguía manteniendo la esperanza de que acabara remontando, pero el final me ha decepcionado. Es bastante flojo, resulta previsible y esta mal resuelto, forzando demasiado el desenlace de los protagonistas.
Esperaba bastante más, quizás hubiera sido mejor ponerle otro nombre a la serie para no relacionarla con la 1ª temporada, ya que no resiste la comparación y no cumple las expectativas creadas

6,2
8.278
8
7 de octubre de 2014
7 de octubre de 2014
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Goodnight Mommy es como Funny Games de Haneke pero sin necesitar extraños que se ensañen con una familia, sino que aquí unos gemelos y su madre se bastan y se sobran para transmitir un mal rollo muy enfermizo.
Funciona muy bien la lucha de poder entre la madre y los niños, como la violencia genera violencia y como algunas ideas de un niño puede ser más sádicas, por su simplicidad, que las de cualquier adulto.
La violencia física es dura pero es consecuencia de una tensión y violencia emocional que llega a niveles insoportables.
Para no destripar la película solo comentar que toca diferentes historias que ya podemos conocer, pero al dotarlo de la cotidianidad que le da y la forma en que se desarrolla todo es un coctel que sorprende gratamente.
Perturbadora y muy recomendable
Funciona muy bien la lucha de poder entre la madre y los niños, como la violencia genera violencia y como algunas ideas de un niño puede ser más sádicas, por su simplicidad, que las de cualquier adulto.
La violencia física es dura pero es consecuencia de una tensión y violencia emocional que llega a niveles insoportables.
Para no destripar la película solo comentar que toca diferentes historias que ya podemos conocer, pero al dotarlo de la cotidianidad que le da y la forma en que se desarrolla todo es un coctel que sorprende gratamente.
Perturbadora y muy recomendable
9
20 de mayo de 2015
20 de mayo de 2015
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Miller ha filmado una película simplemente brutal, una obra llena de violencia, dolor, desesperación pero dejando un punto de esperanza para lograr que sus protagonistas tengan algo a lo que aferrarse y luchar por intentar conseguirlo. Todo un espectáculo de ritmo desenfrenado, donde la mezcla de musica y de imágenes, cuidadas hasta el mínimo detalle, logran elevar el conjunto y que sus actores brillen, y eso, en este tipo de película no es fácil.
Obra con un guión sencillo pero cuidado, con poco diálogos pero que logran dotar de más importancia a su preciso montaje. Muy buenas interpretaciones de Tom Hardy y Charlize Theron magnificamente rodeados por unos secundarios, de lo más pintorescos, que están a su altura.
Pero no olvidemos que Mad Max es una película de acción, de persecuciones, más bien de una persecución de casi 2 horas y funciona como un reloj. Esa violencia y destrucción con una fotografía impresionante, ese punto de locura y brutalidad que logra transmitir al espectador el desasosiego de ese mundo postapocalíptico, que en muchas cosas establece paralelismos a nuestro mundo actual y hacia el que parece que nos dirigimos.
Mad Max & Imperator Furiosa ¿ Sobrevivir aceptando el poder establecido o luchar para tratar de conseguir una vida mejor ?
Totalmente recomendable.
Obra con un guión sencillo pero cuidado, con poco diálogos pero que logran dotar de más importancia a su preciso montaje. Muy buenas interpretaciones de Tom Hardy y Charlize Theron magnificamente rodeados por unos secundarios, de lo más pintorescos, que están a su altura.
Pero no olvidemos que Mad Max es una película de acción, de persecuciones, más bien de una persecución de casi 2 horas y funciona como un reloj. Esa violencia y destrucción con una fotografía impresionante, ese punto de locura y brutalidad que logra transmitir al espectador el desasosiego de ese mundo postapocalíptico, que en muchas cosas establece paralelismos a nuestro mundo actual y hacia el que parece que nos dirigimos.
Mad Max & Imperator Furiosa ¿ Sobrevivir aceptando el poder establecido o luchar para tratar de conseguir una vida mejor ?
Totalmente recomendable.

5,9
513
6
4 de abril de 2014
4 de abril de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matsumoto ha vuelto a hacer otra locura de las suyas, es muy difícil definir la película.
Empieza con un primer tramo algo comedido, dentro del universo Matsumoto, presentando al protagonista e introduciendo sus locuras poco a poco. Un poco como en su obra inicial Dainipponjin.
Y de repente,corta la narración y empieza a jugar con el cine dentro de cine, y explicándonos que el y nosotros sabemos que hemos visto una locura y que se ha permitido múltiples licencias,pero en vez de usarlo como excusa y volver el tono mas cuerdo lo hace para abrir la puerta a su loca inventiva llevando algunas escenas al limite.
En esa segunda parte el surrealismo y esa comedia-absurda-locurajaponesa llega a limites insospechados. Algunas escenas funcionan mejor que otros. Un poco como en Symbol. Distanciándose de su anterior película Scabbard Samurai.
Es un tipo de cine muy personal en el que Matsumoto cumple su intención, provocar, intentar llevar sus ideas al limite y con ellas al espectador.
No es apta para todo el mundo, más que nada porque es difícil aceptar según que ideas/locuras sin saber el tipo de película al que te vas a enfrentar.
Empieza con un primer tramo algo comedido, dentro del universo Matsumoto, presentando al protagonista e introduciendo sus locuras poco a poco. Un poco como en su obra inicial Dainipponjin.
Y de repente,corta la narración y empieza a jugar con el cine dentro de cine, y explicándonos que el y nosotros sabemos que hemos visto una locura y que se ha permitido múltiples licencias,pero en vez de usarlo como excusa y volver el tono mas cuerdo lo hace para abrir la puerta a su loca inventiva llevando algunas escenas al limite.
En esa segunda parte el surrealismo y esa comedia-absurda-locurajaponesa llega a limites insospechados. Algunas escenas funcionan mejor que otros. Un poco como en Symbol. Distanciándose de su anterior película Scabbard Samurai.
Es un tipo de cine muy personal en el que Matsumoto cumple su intención, provocar, intentar llevar sus ideas al limite y con ellas al espectador.
No es apta para todo el mundo, más que nada porque es difícil aceptar según que ideas/locuras sin saber el tipo de película al que te vas a enfrentar.
8
18 de octubre de 2013
18 de octubre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de Johnnie To, adentrándose en el mundo de la droga y la policía, con personajes muy trabajados y con 2 protagonistas, magníficamente interpretados por Sun Honglei y Louis Koo, y muy buenos secundarios en especial destacar los gemelos sordomudos.
To es experto en este tipo de películas y quizás Drug War no llega al nivel de Exiled, pero se acerca mucho, y mantiene el altísimo nivel de Election I y II y The Mission.
A todos los que les guste el Thriller , la lucha de las mafias y la policía en el mundo de la droga no deberían perdérsela. Es cierto que el ritmo de la película no es el convencional ya que el desarrollo y la presentación inicial es algo lento pero muy conseguido, con una gran presentación de personajes y como nos muestra la estructura de la red de narcotráfico. Pero luego acelera el ritmo y es en este tramo final donde To vuelve a demostrar que en las secuencias de acción con armas de fuego es un maestro y que una vez se dispara la primera bala ya es un no parar.
Imprescindible
To es experto en este tipo de películas y quizás Drug War no llega al nivel de Exiled, pero se acerca mucho, y mantiene el altísimo nivel de Election I y II y The Mission.
A todos los que les guste el Thriller , la lucha de las mafias y la policía en el mundo de la droga no deberían perdérsela. Es cierto que el ritmo de la película no es el convencional ya que el desarrollo y la presentación inicial es algo lento pero muy conseguido, con una gran presentación de personajes y como nos muestra la estructura de la red de narcotráfico. Pero luego acelera el ritmo y es en este tramo final donde To vuelve a demostrar que en las secuencias de acción con armas de fuego es un maestro y que una vez se dispara la primera bala ya es un no parar.
Imprescindible
Más sobre trocko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here