Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Minicritico
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las joyas que nos dejó el pasado 2012. Un film que mereció ganar el Oscar a mejor película y que le fue arrebatado por la convencional "Argo". Ang Lee, director taiwanés de obras como "Brokeback Mountain" o "Hulk", dirige un cuento mágico cargado de espiritualidad, fe y superación donde cada plano esta meticulosamente cargado de fuerza, color, vida y alegría. Y es que la relación del joven Pi Patel con el tigre de bengala Richard Parker no tiene desperdició. Un film único de esos que cuesta trabajo encontrar. Una obra de arte sin más.
24 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fiel reflejo de la situación actual del cine español en cuanto a la crisis que atraviese se refiere. Cine de autor, de bajo presupuesto, con pocas localizaciones y apostando por historias sencillas y directas. En este caso David Trueba, el cual es mejor guionista que director, se lanza a una piscina con poco agua para contar la "enrevesada" y poco creíble relación de un veterano y prestigioso columnista con una joven estudiante de periodismo. El film, en cierto modo, es correcto pero su guión demasiado forzado hace que cuando llevas poco más de media hora empieces a agonizar y no creerte tantas "casualidades" y situaciones que hasta un "tonto" sería capaz de resolver. Por otro lado hay un autentico desequilibrio en la ya por si extraña pareja protagonista y es que Jose Sacristán es inmenso y se come con patatas a la poco expresiva María Valverde. Una película sencilla pero que si se hubiese quedado en un simple ensayo de media horita hubiese sido perfecto.
27 de abril de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hace una semanas nos sorprendía la trágica perdida de Bigas Luna, la primera película que recorde de él por el shock que me causó fue "Angustia". El director catalán adopta de forma brillante los códigos básicos del cine de terror ochentero para rodar un film al más puro estilo americano, con reparto internacional, diferente, original y, como reza el título, angustioso. Una película de cine dentro de cine con momentos de suspense terroríficos, que desde el mismo mensaje de advertencia de los creditos iniciales ya te hace sentirte inquieto en tu asiento. Todo este cocktail lo adereza con el toque justo de sangre y gore y se convierte en uno de los mejores ejemplos de cine de serial killers que se han rodado en España y quizas, en el mundo. Una joya que no podeis dejar escapar.
11 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La película más cara de la historia del cine hasta que en 1997 llego un tal James Cameron y hundió su famoso barco, “Waterworld” entra de lleno en el saco de películas malditas, o quizás mejor dicho, problemáticas que acaban viendose seriamente dañadas en el resultado final.

Dirigida en 1995 por Kevin Reynolds (“Robin Hood, príncipe de los ladrones”, “Rapa Nui”) , el director acabaría abandonando la película por continuos conflictos con el protagonista absoluto del film, la estrella del cine de los noventa Kevin Costner que a su vez se haría cargo de la dirección de la misma en sus secuencias finales. Y es que “Waterworld” no es una buena película y en cierto modo es una lástima ya que partiendo de una idea bastante original la película carece de fuerza, intensidad y ritmo en sus algo más de dos horas de metraje.

Rodada al más puro estilo de acción noventero, “Waterworld” debió ser un film arriesgado, que se lo hubiese jugado todo a una sola carta, porque potencia y carisma le sobraban, quedando, al final, en un producto facilón, simple y en alguna ocasión hasta infantil, alcanzando el culmen de dicho adjetivo en el personaje de Dennis Hooper. Tampoco sube el listón el personaje de Costner, un mutante mitad pez/mitad hombre, sosainas en todos los aspectos.

“Waterworld” supuso un descalabro económico para la Universal, una fracaso estrepitoso en taquilla que pudo recuperar el dinero invertido a través de las ventas de los derechos para televisión y video. Pero lo peor que se llevo el maremoto “Waterworld” fueron las carreras de un ahora secundario Kevin Costner y de un desaparecido casi por completo Kevin Reynolds. Estoy convencido que si se hiciera un remake de dicho film lo dirigiría sin duda Roland Emmeritch.

Aun con todo eso he de reconocer que mirándolo de forma subjetiva esta película entra dentro de mis placeres prohibidos. En fin, que se le va a hacer
26 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La peor película rodada sobre el hombre murciélago. Hace una obra maestra de la versión sesentera, aquella de "Poof", "plas"...y demás onomatopeyas. Un desastre rodado sin ganas, con diálogos de vergüenza ajena y con escenas de acción que Garci hubiera rodado mejor. Un descalabro que no merece una palabra más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para