Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with huber
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de mayo de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de la serie The Honeymooners es hablar de Jackie Gleason, uno de los comediantes más famosos de los años 50 en la televisón estadounidense aunque personalmente prefiero recordarle como el gran Gordo de Minnesotta de la genial película de Paul Newman, El Buscavidas.

La serie era sencilla, Gleason era Ralph Kramdem, un conductor de autobús que siempre tenía ideas de lo más estrambóticas para hacerse rico. A Gleason le acompañaba Joyce Randolph, su esposa Alice en la serie, que le hacía siempre caer a la dura realidad, y también Art Carney, el amigo Ed Norton, que era el compañero en las absurdas ideas de Gleason.

Muy famosa es la escena repetida hasta la saciedad en la que en cada capítulo, al decirle Alice a Ralph que su idea era absurda, éste le replicaba a voz en grito: ¡¡Un día de estos!! ¡¡Un día de estos, Alice!! ¡¡Pum!! ¡¡Zas!! ¡¡En toda la boca!! ¡¡Y te mando a la luna!! (One of this days Alice!! Pow!! Right to the kisses!! You're going to the moon!!). Esta escena que comento la hemos podido ver miles de veces en Los Simpson y sobretodo en Padre de Familia.
Correspondence (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2010
5,4
96
Animación
7
17 de noviembre de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este corto es como si nos resumieran la genial Senderos de Gloria de Stanley Kubrick en 3 minutos donde en esencia el propósito de los soldados en la guerra no es otro que someterse a las órdenes de sus superiores por inútiles que éstas puedan parecer.

Aunque técnicamente el corto no es niguna maravilla, no me esperaba el final de la historia y me ha gustado.

Bueno.
8 de enero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo en mi posesión un libro sobre cómo escribir guiones de cine y TV donde en esencia te dicen que si una película en sus diez primeros minutos (10 páginas de guión) no te atrapa es que la película no merece la pena.

He aquí una película que se salta esa supuesta regla (supongo que del cine comercial) y tras una primera media hora desconcertante en la que no paras de preguntarte qué pasa, tienes otra hora de gran cine independiente en la que no paras de comerte las uñas para terminar, que no es poco para el cine de hoy en día, con la sensación de no haber perdido 90 minutos de tu vida...

Aunque la película parece realizada por estudiantes, ver una historia de pocos diálogos y con un blanco y negro de este tipo, le aportan al filme una veracidad más allá de la que, supongo, los creadores querían alcanzar.

Estupenda película muy recomendable para los que le guste el cine no convencional a los que recuerdo que ésta no es de esas películas a las que se les da un cuarto de hora y si no, a otra cosa mariposa.

Os animo a todos a disfrutrala sin más pretensiones que disfrutar de un rato de buen y refrescannte cine de autor.
24 de octubre de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha recordado a un capítulo de Los Simpson en el que están en el cine viendo una película en la que sale El Zorro, La Pimpinela Escarlata, El Rey Arturo, Los Tres Mosqueteros, etc. todos juntos haciendo una película surrealista y Bart dice: "Es una lección de historia impagable. A que ahora salen ninjas"...

Madre de Dios que película. Prefiero verla como comedia y así, si. Esta es la comedia del año señores. Cojan un personaje histórico, póganle un arma chula (el hacha mola bastante) y ala, a matar vampiros para salvar a la humanidad... La siguiente película cuál será, ¿poner a Gandhi como luchador de lucha libre (homenaje a El Club De La Lucha)?, ¿sacamos a los Curie lanzando rayos por los ojos con un tamaño tipo Godzilla(homenaje a Los Simpson)? ¿y si ponemos a El Cid como cazador de zombies ya que el ganó su última batalla montando muerto su caballo?

La película es una basura con unas escenas descojonantes como la de la estampida de caballos, el trenecito y el puente ardiendo y la batalla de Gettysburg con guiño a un tenedor de plata incluido... sin desperdicio.

De lo peor creado nunca por el ser humano.


PD. Tim Burton has perdido el norte macho.
11 de abril de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película trasciende su formato para transformarse en algo más que una película da igual si está bien hecha o no, si los actores son geniales o no, si la fotografía es buena o no, si el guión no tiene fusuras o no, etc. Todo esto da igual. Esa película tiene algo que las demás no tienen. Tiene alma. Tiene trascendencia porque ha logrado captar algo que pasará de generación en generación y ese "algo" seguirá ahí.

Creo que todos estaremos de acuerdo cuando decimos que, sin entrar si son buenas o no, hay una serie de películas que son más que algo que se proyecta en un cine. Por ejemplo Star Wars (la mercadotecnia por excelencia), El Padrino (la gran trilogía), Avatar (el origen del 3D), Akira (el germen del manga en Europa), 2001 Una Odisea En El Espacio (Kubrick si o Kubrick no), Cantando Bajo La Lluvia (la cima del cine musical), Los Soprano (la primera, y quizás no superada, gran serie de TV), etc. No hablemos de la calidad de esas películas, hablemos del antes y el después de ellas.

Todo esto es el caso de Quadrophenia, una historia que logra captar a toda una generación que se cataloga como "mod" (los modderns) y que sin darse cuenta es el germen de los futuros "punks" que están por venir. La magnífica película está demás apoyada con uno de los principales y más influyentes discos de la historia de la música del S.XX el Quadrophenia concebido por Pete Townsend e increiblemente ejecutado por su grupo, The Who.

Una película generacional que cuando hablo con ingleses de 40/50 años todos me remarcan como uno de los momentos de sus vidas.

Esta es una de esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como curiosidad el personaje de Sting, el moddern por excelencia y al que todos admiran que sufre la transformación punk antes de la pelea en las playas de Brighton.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para