Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with LaRubia
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de mayo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por decir que mi calificación no tiene tanto que ver con el contenido como con la calidad de la filmación, las escenografías, música, imágenes, sugerencias, etcétera, etcétera... Estamos, sin dudas, ante un gran filme, ante una obra de CINE.
No conozco la novela y no puedo opinar sobre quienes reclaman mayor o menor fidelidad a la misma. Pero a quienes en sus críticas reclaman ambiente turbio y pornográfico, no caben dudas que Fassbinder lo logra. A quienes la ven como ícono de la homosexualidad, francamente no lo creo. Prefiero mil veces recomendar "Le placard", con su tono humorístico, que es vitriolo sobre la hipocresía de la sociedad actual.
LO DESTACADO: Me extrañó no encontrar en otras críticas lo que más me impactó de esta película. Su SOFOCANTE, INSOPORTABLE, sentido religioso. Perdón, me corrijo: no es religioso, sino católico-apostólico-romano. Ese encuadre sí que da con el summun de lo tortuoso, lo insoportable, lo verdaderamente pornográfico; lo que da asco y ganas de vomitar, al contrario de lo que produce la escena supuestamente "más hot", de la apuesta perdida, que me pareció bellísima.
En fin, contradicciones de las millones de miradas que una buena filmación puede generar.
Saludos a todos los que han opinado antes.
27 de enero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descomunal elenco, que brinda actuaciones insuperables, desde el primero de los protagonistas hasta el último extra.
Una película sobre la soledad, como tantas.
Es extraña: merece calificarse de mala por lo repetido de la idea, de las situaciones, de las angustias de los personajes; porque el entrecruce de historias ni siquiera existe...
El director es muy pretencioso, y parece creer que el cine no existía antes de que él llegara.
Pero, pese a todo, es linda de ver.
De ahí mi calificación, junto a mi recomendación de que la vean (si es que no tienen nada más interesante que hacer).
7 de febrero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una excelente producción alemana, primera obra de Andreas Arnstedt como director. Narra algunos días en la vida de Jacob, un niño de 11 años, hijo de una pareja disfuncional en Berlín de la década de 1990. Silke (la madre) y Jurgen (el padre) son víctimas del alcohol en el marco de la desocupación masiva tras la unificación alemana. Esto genera escenas de violencia familiar, una de las cuales derivará en la internación de Silke en un hospital psiquiátrico. Como consecuencia, Jurgen decide suicidarse en la sala de su casa, y muere en brazos de Jacob, cuando éste trata de impedir su muerte. El niño decide ocultar el hecho, para no ir a un orfanato.
Con un impecable desenvolvimiento actoral, conmueve y desgarra por la crudeza realista del relato, que muestra, sin estridencias y con cálido talento artístico, las despiadadas limitaciones de la ayuda social en uno de los estados más ricos del planeta.
No es una "obra cumbre", pero NO SE LA PIERDAN.
(LaRubia)

Die Entbehrlichen (2009)
Dirigida por: Andreas Arnstedt
Guión: Andreas Arnstedt
Producida por: Andreas Arnstedt producer, Franziska Hexel junior producer
Música: Contriva Masha Qrella
Cinematography by: Patricia Lewandowska
Film Editing by: Sylvain Coutandin
Reparto: Oskar Bökelmann (Jacob Weiss), André Hennicke (Jurgen Weiss), Steffi Kühnert (Silke Weiss), Ingeborg Westphal (Rosemarie Weiss), Mathieu Carrière (Gerhardt Rott), Kathi Hahn (Hannah Wehr), Axel Wandtke (Martin Wehr), Maike Bollow (Vera Wehr), Paul Arnstedt (Sebastian Wehr)

Referencias completas pueden encontrarse en:
http://www.imdb.com/title/tt1425220/fullcredits?ref_=tt_ov_st_sm
http://www.filmportal.de/film/die-entbehrlichen_61e68f198a38465a9d70f11dd8491de9
2 de abril de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un solo comentario: La expresión de placer de Catherine Deneuve tras la relación con el depravado chino (que nunca logré imaginar qué juguetes sexuales perversos traía en su maletín) es IMPERDIBLE, IRREPETIBLE en la historia del cine. Sólo por eso (y no sólo, por supuesto), vale la pena verla.
23 de septiembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si fuese para mayores de 16, le daría un 7. Porque me ha parecido bellísima en su realización y en la interpretación de los actores, todo un elencazo de primer nivel... pero el problema es que tengo 59 años y se supone que es una película destinada a los niños. Su trama es oscura y extremadamente compleja para la comprensión de los pequeños que, además, tampoco podrán apreciar las alusiones pictóricas ni las metafóricas comparaciones con la versión cinematográfica del Nosferatu de Herzog. Por otro lado, conserva toda la crueldad de los cuentos medievales (como Blancanieves o la Bella Durmiente), que no se justifica en una animación del siglo XXI.
Como siempre, agradezco a todos los que han aportado su crítica ya que ofrecen distintos ángulos de abordaje. Mi recomendación es que la vean en casa, una tarde de domingo, siempre y cuando los niños se hayan ido de campamento...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para