You must be a loged user to know your affinity with Style1100
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
30 de septiembre de 2009
30 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie thriller seguramente por encima de la media habitual en cuanto a guión e interpretaciones, aunque con el gran hándicap de que pasados 6 capítulos no consigue mantener el listón de intriga/ritmo y acaba resutando aburrida. La sensación que deja es que la serie se alarga para luego no saber muy bien cómo acabarla.
A pesar de eso, sigue siendo entretenimiento de calidad aceptable, y sortea el tópico con habilidad en varias ocasiones, lo cual siempre es de agradecer en los tiempos que corren.
A pesar de eso, sigue siendo entretenimiento de calidad aceptable, y sortea el tópico con habilidad en varias ocasiones, lo cual siempre es de agradecer en los tiempos que corren.
4
21 de agosto de 2009
21 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que empezara la peli, ya estaba engañado, y sin saberlo. Cometí el error de ir a ciegas a ver la película, y claro, la palabra "exorcismo" me sedujo. Pues no. No hay tal.
¿Y qué hay? Pues un cóctel de tópicos del cine de terror (y no del mejor, precisamente). Al empezar, los personajes y el drama familiar se presentan de manera atropellada, con prisas y sin ninguna emotividad de no ser por la notable interpretación de Virginia Madsen. Y nada, a partir de ahí, la sensación de Deja vú ya es constante: una casa "casualmente muy barata", espejos por todos lados y sustos variopintos. Pero no nos engañemos... dar un susto no es difícil. Y eso no hace buena una película de terror. Y a esta película le sobra media hora de sustos, justo la media hora que le falta al desarrollo de los personajes y sus relaciones, que es lo que la hubiera podido hacer diferente del resto. Es lo que la hubiera podido hacer buena.
La verdad es que me quedo con mal sabor de boca porque creo que el punto de partida del chico con cáncer (supuestamente historia real), unido a unas buenas interpretaciones (que llegan hasta donde el guión les deja) deberían haber sido suficientes para hacer una película mejor.
¿Y qué hay? Pues un cóctel de tópicos del cine de terror (y no del mejor, precisamente). Al empezar, los personajes y el drama familiar se presentan de manera atropellada, con prisas y sin ninguna emotividad de no ser por la notable interpretación de Virginia Madsen. Y nada, a partir de ahí, la sensación de Deja vú ya es constante: una casa "casualmente muy barata", espejos por todos lados y sustos variopintos. Pero no nos engañemos... dar un susto no es difícil. Y eso no hace buena una película de terror. Y a esta película le sobra media hora de sustos, justo la media hora que le falta al desarrollo de los personajes y sus relaciones, que es lo que la hubiera podido hacer diferente del resto. Es lo que la hubiera podido hacer buena.
La verdad es que me quedo con mal sabor de boca porque creo que el punto de partida del chico con cáncer (supuestamente historia real), unido a unas buenas interpretaciones (que llegan hasta donde el guión les deja) deberían haber sido suficientes para hacer una película mejor.

5,7
38.636
5
31 de mayo de 2008
31 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que tenía unas ganas locas de ver esta película, seducido por el acertadísimo secretismo que la envolvía, que incluso se prolonga hasta la primera hora de metraje, y la estupenda campaña de marketing viral que de ella se habia hecho a través de la red, de manera similar a lo que ya se hiciera con El proyecto de la Bruja de Blair y que la convirtió en la película más rentable de la historia del cine. Además, uno de sus creadores es J.J. Abrams, artífice de Lost, el fenómeno televisivo global del siglo XXI.
Lo que es la película en sí, no es del todo decepcionante... pero casi. Grabada cámara al hombro, como era de esperar, resulta muy mareante en ocasiones, aunque está bastante bien ajustado el temblor de la cámara con los momentos de máxima tensión de la peli, consiguiendo un clima agobiante pocas veces conseguido en el cine... mala suerte para ellos, porque otra donde se logra igual de bien o mejor es en REC, y la habíamos visto hace tan poco... Otra cosa que tienen en común es el total sacrificio del guión en favor de un hiperrealismo que se consigue notablemente, estando todas las interpretaciones equilibradas, no como en Rec...
En definitiva, sigue valiendo la pena verla, aunque es un poco decepcionante tanto esfuerzo de marketing y de recursos técnico-digitales (estos sí extraordinarios) para acabar saliendo del cine con sensación de deja-vú por lo que se ha contado (no muy distinto a Godzilla) y por cómo se ha hecho (la ya comentada Rec).
Lo que es la película en sí, no es del todo decepcionante... pero casi. Grabada cámara al hombro, como era de esperar, resulta muy mareante en ocasiones, aunque está bastante bien ajustado el temblor de la cámara con los momentos de máxima tensión de la peli, consiguiendo un clima agobiante pocas veces conseguido en el cine... mala suerte para ellos, porque otra donde se logra igual de bien o mejor es en REC, y la habíamos visto hace tan poco... Otra cosa que tienen en común es el total sacrificio del guión en favor de un hiperrealismo que se consigue notablemente, estando todas las interpretaciones equilibradas, no como en Rec...
En definitiva, sigue valiendo la pena verla, aunque es un poco decepcionante tanto esfuerzo de marketing y de recursos técnico-digitales (estos sí extraordinarios) para acabar saliendo del cine con sensación de deja-vú por lo que se ha contado (no muy distinto a Godzilla) y por cómo se ha hecho (la ya comentada Rec).

5,5
7.470
3
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film empieza con una presentación de personajes y de trama más que prometedores. Familia feliz que sufre un drama igual de brutal que injusto, llantos, investigación policial, juicio... Hasta aquí todo previsible, pero bien.
A partir de ahí la película deriva de manera descontrolada hacia sucesivos ajustes de cuentas entre buenos y malos, donde se pretende mandar un mensaje antijusticiero que queda en ridículo por mor de un espantoso guión y de personajes (especialmente el de John Goodman y el de la inspectora) nada creíbles y que dan lugar a situaciones Kafkianas que casi parecen un insulto al espectador.
Se salvan Kevin Bacon y un par de buenas escenas de acción bien resueltas. Mejor no tomarse en serio el resto.
A partir de ahí la película deriva de manera descontrolada hacia sucesivos ajustes de cuentas entre buenos y malos, donde se pretende mandar un mensaje antijusticiero que queda en ridículo por mor de un espantoso guión y de personajes (especialmente el de John Goodman y el de la inspectora) nada creíbles y que dan lugar a situaciones Kafkianas que casi parecen un insulto al espectador.
Se salvan Kevin Bacon y un par de buenas escenas de acción bien resueltas. Mejor no tomarse en serio el resto.

7,6
72.481
8
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pertenece a este género aparte de las que te dicen "O te implicas, o me quitas". De esas que antes de verlas es recomendable hacer ejercicios de estiramiento (físicos y mentales) para garantizar un feedback adecuado a la profundidad del mensaje que se nos quiere transmitir.
Sin embargo, y a pesar de su exagerada duración, esta película no requiere de un esfuerzo de concentración máximo. Y es que embriaga, camela, te hace entrar en trance casi desde el primer momento, en gran parte gracias a una fotografía y música excelentes. Pero sin duda lo mejor, la gran riqueza de este film está en sus personajes/actores secundarios. Y es que la historia del protagonista es más interesante vista como hilo conductor entre las diferentes historias. La suya en particular chirría un poco, revestida de tanto idealismo e ingenuidad, que llega a dar hasta rabia en algunas de sus conductas. Otro punto flaco es que a pesar de tener un montaje muy bueno, se comete el error, muy común en nuestros días, de interrumpir la linealidad de la historia, contándola a modo de flashbacks. En este caso no creo que la película mejore con este recurso.
No se puede revelar más de esta película sin estropearla. Hay que descubrirla, ya que está hecha con mucho mimo y llena de matices que en algún momento te tocarán la fibra.
Sin embargo, y a pesar de su exagerada duración, esta película no requiere de un esfuerzo de concentración máximo. Y es que embriaga, camela, te hace entrar en trance casi desde el primer momento, en gran parte gracias a una fotografía y música excelentes. Pero sin duda lo mejor, la gran riqueza de este film está en sus personajes/actores secundarios. Y es que la historia del protagonista es más interesante vista como hilo conductor entre las diferentes historias. La suya en particular chirría un poco, revestida de tanto idealismo e ingenuidad, que llega a dar hasta rabia en algunas de sus conductas. Otro punto flaco es que a pesar de tener un montaje muy bueno, se comete el error, muy común en nuestros días, de interrumpir la linealidad de la historia, contándola a modo de flashbacks. En este caso no creo que la película mejore con este recurso.
No se puede revelar más de esta película sin estropearla. Hay que descubrirla, ya que está hecha con mucho mimo y llena de matices que en algún momento te tocarán la fibra.
Más sobre Style1100
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here