Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with tipar
Críticas 2.186
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de enero de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría saberlo porque yo sin saber de qué iba me decía no está tan mal pero tampoco le veo nada especial, quizás los personajes son algo diferentes a las típicas historias del estilo y tiene algo más de calidad, es como más indie, pero quitando eso es una película totalmente normal en la que el terror casi no hace acto de presencia hasta casi el final, escenas hay pero pocas.

Amber lo hace bien, ya me gustó en «The ward» y aquí pues al mismo nivel. Los demás bien también, me pareció que no hubo ninguno más flojo que otro. «El cowboy» me suena de algo pero ahora mismo no caigo de qué. Y lo de la sinopsis viene a que parece una película de suspense súper intensa de esas que te tienen pegado a la pantalla toda la película pero no.

Sigo en el espolier.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además de que lo de que el asesino es ¿Emmet? se veía venir desde el principio de la película, lo de la colaboradora, eso no lo vi venir pero aun así no le veo nada especial. Pero ya se ha visto ochenta mil veces ¿«Scream»? ¿¿1, 2, 3 y 4??
1 de mayo de 2016
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía antologías de terror y es que estoy algo cansado de buscar películas de metraje encontrado así que decidí recuperar de nuevo los recopilatorios de historias de terror y he de decir que no he empezado nada mal.

Los nombres de los días se puede decir sin problemas pues no hace ningún tipo de espoiler ya que el que ve la historia se da cuenta de en qué día ocurre cada una de ellas.

La primera de ellas es la más floja de todas —San Valentín—; cuando la vi pensé que si seguía así sería algo muy aburrido. La segunda —San Patricio— ya sube algo el nivel y es más de terror de toda la vida. A partir de aquí el nivel se mantiene, para bien o para mal, quiero decir que no baja pero tampoco sube.

En la tercera —Felices Pascuas— recordaremos una película de hace ya tiempo ya que lo que vemos en pantalla se asemeja bastante. Una de mis favoritas es la cuarta —Día de la Madre— porque llegado a un punto sabes que algo no va bien pero no sabes qué. Pasa lo mismo en la quinta —Día del Padre— en la que una mujer es guiada por su padre a través de unas grabaciones que tiene que ir escuchando.

En la sexta, la de Kevin Smith, —Halloween— unas chicas trabajan para Ian vendiendo sexo por Internet a través de cámaras web con unas consecuencias totalmente inesperadas. Me encanta cuando dos de las chicas están viendo en la tele una película en la que aparecen tres brujas y una de ellas le dice a la otra «¿Pero qué están cocinando estas tres zorras?» Y la otra contesta, «no cocinan están haciendo hechizos». Me resultó gracioso.

En la séptima, la de Seth Green, —Navidad— unas gafas de realidad virtual dan para mucho. En esta aparece Seth que es un actor que de siempre me ha gustado, desde que lo vi en «Buffy cazavampiros» y tenga veinte, treinta o cuarenta años el tío está siempre igual, con más barba, pero es que está igual.

En la octava y última —Feliz Año Nuevo— un hombre tiene una cita por Internet con una mujer atractiva.

En definitiva, una interesante recopilación de relatos de terror; algunos son más psicológicos, otros más gore, otros más inquietantes o de suspense y algunos provocan algunas risas. Lo que sí tengo que decir es que alguno parece que está inacabado, no sé se podría haber cerrado mucho mejor. Por ejemplo Halloween se ve que termina pero El día del Padre no sé, como que parece que se podría haber dado mejor cierre.
3 de diciembre de 2016
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser que me encanta el terror y el metraje encontrado y si lo combinas es ya lo más pero a mí esta película sin ser mala malosa me dejó más plano que un encefalograma de una lechuga. Que sí, que tiene sus giros de guion y tal pero a mí no me terminó de impactar como se supone que tenía que haberme impactado.

Eso sí, de «La reina de las sombras» a «Black swam» a aquí, vaya cambio que dio la Ksenia. Dominic me encanta, era uno de los personajes que más me gustaba en «Lost» luego lo he ido viendo en «Wild Things with Dominic Monaghan» (pronunciado Monahan* con h aspirada) y me gustó mucho más.

Los dos lo hacen a la altura lo que pasa es que el guion peca un poco de estrambótico hacia el final, es decir, raro e irregular. Al final la puedes ver y eso pero no es la gran película que esperaba dada su temática.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mira que me gustan todos los temas psicológicos y tal pero encantándome el giro de guion que supuso que su amiga fuera imaginaria al final no me terminó de encantar la película en sí.
13 de agosto de 2016
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la esperaba peor la verdad. Tenía yo ganas de verla porque la había visto por ahí y vi que era de misterio y como todo lo que tenga misterio me gusta pues me decidí a verla en cuanto pudiera. La película va de menos a más y le sobra algo de metraje, creo que se podía haber hecho más corta y haber quedado mejor porque cuando empieza se hace algo aburrida pero te vas metiendo en la película y se van abriendo nuevas tramas hasta que ya finalmente te intriga totalmente y quieres saber qué pasa al final.

Una cosa que no me gusta aparte de algo larga es que, yo entiendo que los personajes de cine negro se desdibujan entre el bien y el mal pero vamos, casarte para a la primera de cambio liarte con otra, pues, no te cases y ya. Hablando de cine negro, sigue todos los tópicos; que no es malo en este caso: voz en «off», personajes oscuros y que están en la línea del bien y el mal, como ya he dicho, y una investigación de asesinato.

Si tuviera que comparar esta película con la música lo haría con el disco de Amistades Peligrosas «Nueva era», que dices, no es un gran disco pero me gustan mucho tres o cuatro canciones, las demás son pasables.
10 de diciembre de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cormoran Strike debe investigar quién puede querer vengarse de él cuando recibe una pierna amputada en su oficina.

Se trata de una miniserie aunque el formato es de cuarenta minutos por episodio por lo que al final es como una película de hora y pico. En él este muchacho debe ir haciendo sus pesquisas junto a su ayudante por lo que tenemos una película de intriga y algo de thriller o suspense.

Está bien porque aunque le género está muy de moda a partir de las de «Sherlock» creo que le da su idiosincrasia propia y al final no te esperas cómo puede terminar.

La serie aparentemente está basada en los personajes de J.K. Rowling pero es más adulta que Harry Potter por no decir que no es para niños. La crítica dice de ella que al final el misterio o intriga es secundario pero te puedo asegurar que no es cierto. La trama de intriga es la principal.

Total, solo decir que no conocía la serie pero que al haber visto esta creo que podré ver las otras.

(Ni una película sin crítica o prensa amarilla).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para