Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with ales
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor título de terror de los que llevamos de década, no por su guión, ni por sus interpretaciones, ni por la dirección, ni por sus efectos que aún siendo muy notables no destacan del resto de películas por estos factores sino porque el mayor logro de esta cinta es que da miedo, terror, pánico y angustia contando una historia y temática ya vista en muchos títulos pero con un inspiradisimo James Wan que logra lo que muy pocos consiguen : que nos caguemos literalmente en los pantalones.

Por fin una película de terror que causa terror , podría contar con una mano las que lo consiguen y me sobran dedos y por este motivo es tan grande este film que además cuenta con un reparto muy solvente destacando a una fantástica como siempre Vera Farmiga que hace creíble cualquier papel con esa naturalidad con la que interpreta.

Jame Wan, especialista en este tipo de cintas lograr su mejor trabajo gracias a un acertadisimo uso de encuadres, un montaje soberbio y un maravilloso uso de las sombras y de los efectos de sonido.

La historia aunque atractiva es lo menos destacable del conjunto ya que no aporta nada nuevo al género pero ni falta que hace ya que el director hace con la cámara, el sonido, los encuadres, la música y los actores lo que pocos logran hacer una película de miedo que da miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor : La sensación de terror y de angustia que se apodera del espectador hasta el último minuto de la cinta.
Lo peor : Lo poco original que resulta el guión.
La escena: El salto del fantasma desde el armario.
El momento : La primera aparición d la muñeca Anabelle.
17 de agosto de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Stephen King escribió la novela " Carrie " a principios de los 70 y Brian de Palma dirigió la película basada en su novela , el término "bullying" no existía aunque si se practicaba . Con las nuevas tecnologías y móviles de ultima generación el acoso escolar ha evolucionado a un nuevo nivel que la directora Kimberly Peirce ha adaptado y plasmado en esta "Carrie 2013 ".

Una idea de la novela original adaptada de forma magistral a nuestros días y hasta aquí las buenas noticias .
El resto de los componentes que forman esta nueva versión están por debajo de la versión de Brian de Palma .

Julianne Moore se contiene y realiza un personaje menos histriónico que el original que fue interpretado de manera magistral por Piper Laurie pero se deja por el camino la sensación de terror que trasmitía Piper con esa interpretación exagerada pero tan efectiva.

Cholë Moretz dota de mayor fuerza y realismo al papel de Carrie pero se deja en el camino la sensación de vulnerabilidad y pena que llegabas a sentir por el personaje de Sissy Spacek en la versión de los 70 ( importantísimo para el espectador identificarse con el personaje principal para justificar sus acciones al final del metraje)

La dirección de Kimberly a la hora de dirigir a los personajes es notable pero a la hora de dirigir la historia resulta mediocre . Allí donde De Palma sorprendió en su día con la pantalla partida en dos o donde ese tramo final in crescendo de auténtico terror o ese susto final tan innovador para la época se queda en nada en esta nueva versión que intenta copiar dichas escenas sin la fuerza ni la originalidad del film de De Palma .

Kimberly no es De Palma para lo bueno (elimina la comedia involuntaria del film original , matiza y define mejor a los personajes principales) ni para lo malo ( la dirección resulta mediocre y contenida ) .

En conclusión, esta versión de Carrie esta mejor contada a ratos pero peor mostrada en todo su metraje .

Lo mejor : Eliminar la comedia involuntaria del film original y realizar un mejor trabajo en la profundidad del carácter de los personajes principales .

Lo peor : La falta de garra , originalidad y atrevimiento que si tuvo la versión original en su dirección que en esta intenta ser copiada con mediocres resultados .

A veces una imagen vale mas que mil palabras y esto es cine , señores .
15 de septiembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan completista tras haber visionado las 3 versiones oficiales de Las diabólicas está se lleva el premio a la peor con diferencia. Insulsa, aburrida, sin ritmo y totalmente carente de emoción.

Las dos protagonistas con un corte de pelo andrógeno no pueden ser más sosas. La actriz que interpreta el rol que tan bien llevaron a cabo Sharon Stone y sobre todo Simone Signoret difumina completamente el magnetismo, la sensualidad y la garra que debiera tener el personaje quedando totalmente desdibujado.

Un film rutinario, sin chispa que desaprovecha una gran trama y sólo consigue adormecer al espectador perdido y aburrido intentando seguir las peripecias de este par de insípidas.

Totalmente olvidable.
6 de noviembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lost Souls (Poseídos),es una correcta película con un aprobado raspado, totalmente desaprovechada y mal ejecutada pese a contar con un elenco artístico y un equipo técnico bastante notable.

Aunque la idea de un nuevo Anticristo en la tierra este muy vista, la película tiene un comienzo potente a base de buenas escenas de terror y angustia y cuenta con una Winona Ryder entregada a la causa y un diseño de producción y fotografía bastante llamativo pero todo esto apenas sirve de nada y se va al traste cuando a mitad de la película la trama se estanca ,todo se vuelve predecible y el ambiente malsano que la película quiere transmitir no llega y empieza a resultar un producto funcional pero totalmente aséptico, sin alma y mediocre.

Las escenas de terror y impactó desaparecen a mitad del metraje y dan paso a una película sobre huidas,paranoias y conspiraciones con golpes de efectos inspiradas o directamente copiadas de La semilla del Diablo ó La Profecía con un final totalmente anticlimatico,forzado,sin emoción y francamente muy poco cinematográfico.

En conclusión, Poseídos es una pasable película que se deja ver y entretiene pero que desaprovecha el talento artístico del equipo y dan como resultado una mediocre película con un notable arranque pero un decepcionante desenlace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor : Winona Ryder y sus primeros 30 minutos.
Lo peor : El final chapucero y poco cinematográfico.
La escena : El primer exorcismo.
El momento : Cuando cae la cruz.
18 de octubre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insípida y intrascendente comedia romántica donde no ocurre nada y donde no logras identificarte con los personajes porque los roles resultan anodinos pese al esfuerzo de los actores principales.

Entre la mediocridad de personajes solo destaca la fantástica Candela Peña con un papel secundario acertadisimo que logra elevar en sus intervenciones el nivel de esta aséptica comedia con una dirección plana ,una banda sonora sencilla ,un montaje llevadero y unos actores haciendo su trabajo y poco más.

Se olvida en cuanto acaba el visionado y el mensaje/moraleja de hacer lo que uno quiere para ser feliz esta ya muy manido y trillado.

Una comedia romántica española del montón.Ver y olvidar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para