Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with LuisOrtiz
Críticas 693
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de noviembre de 2020
47 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los cortos de “Lucy y Javi” el creador Javier Fesser me tiene encandilado. Es el único director de cine que, hasta hoy, no me defrauda. Su narrativa es excepcional y siempre entrega un producto final impecable. Hoy, rompiendo todos mis principios, no he podido resistirme a ver una prodigiosa maravilla que esperaba ver en cine la próxima primavera pero la he disfrutado en pantalla pequeña y la volveré a disfrutar cuando, si el Covid19 lo permite, se pueda ver en una pantalla de cine.
Las historias que va hilvanando, con maestría, nos presentan una serie de personajes estrambóticos, entrañables y cercanos. Esa caricatura de lo mejor y lo peor de la raza humana que no es, ni más ni menos, otra cosa que nuestra propia naturaleza. La bondad, la mezquindad, la ambición, la generosidad...todo tiene su espacio en estas tramas que te enredan hasta el último instante y te hacen querer más.
Los actores se pliegan a los designios de éste extraordinario maestro del cine y dan una riqueza especial a las nada lamentables historias que nos traslada.
La mejor película española del año...y no la he visto en cine.
23 de septiembre de 2016
47 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que tenemos cierta edad recordamos aquellos polvos y los reconocemos en estos lodos. La película de Alberto Rodriguez, al igual que el extraordinario libro de Manuel Cerdan, es un fresco de la España de la picaresca de todos los tiempos llevada al paroxismo. Una historia que parece de ficción y, seguro, se queda, si acaso, corta.
Eduard Fernández es un actor de categoría que recrea a un personaje histórico que termina resultando cercano y hasta agradable porque representa la ambición y falta de escrúpulos del vecino de enfrente...quizás la propia.
Aquellos personajes de LOS LADRONES SOMOS GENTE HONRADA o EL LAZARILLO DE TORMES tan propios de nuestra cultura mediterránea ya no sorprenden pero siguen divirtiendo e indignando a partes iguales.
Excelente dirección, guion, ambientación, música, vestuario, caracterización...y por supuesto la actuación de todos los actores de esta gran película que estará, seguro, entre las más taquilleras del año.
23 de noviembre de 2019
46 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablamos siempre del cine español como si fuese algo muy local y una rareza cuando no con desprecio. El cine no tiene nacionalidad como no la tiene ninguna actividad artística. El cine es CINE y es universal cuando retrata los sentimientos del ser humano. Dicho esto ME ENCANTA EL CINE ESPAÑOL porque me encanta el cine en general y las películas que se han rodado este año en España son de una calidad excepcional. Todo un año de grandes películas que no es necesario enumerar.
Paco Cabezas es uno de los grandes y con “Adiós” nos trae una obra maestra llena de sentimientos, pasión, acción con un guión extraordinario y unas interpretaciones de lujo. Mario Casas vuelve a demostrar que es un todo terreno que pone el corazón en todo lo que hace. Natalia de Molina emociona y conmueve y el resto del reparto con un Carlos Bardem de raza y una Ruth Díaz que deja huella y con todos que están muy bien dirigidos. Música, fotografía, vestuario, efectos...todo del más alto nivel.
Hace años en el Festival DAFNE era miembro del jurado y entre los cortometrajes presentados se encontraba “Carne de Neón” que era lo mejor que había visto en los tres años que llevaba colaborando con ellos. Ayer comentaba con otro miembro del jurado, propietario de una cadena de cines, cómo defendí yo que Cabezas ganase el festival y cómo otros defendían películas más intensas...hoy veo cómo aquel cineasta novato ha ido multiplicando su talento.
Quiero hacer especial mención al productor que es una figura importante en cualquier película y que aquí tiene a Enrique Lopez Lavigne al que debemos algunos de los títulos más importantes de nuestra cinematografía.
10 de diciembre de 2024
38 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que resulta ofensiva para el amante del cine y para el contribuyente. Para el amante del cine porque no tiene el más mínimo interés y para el contribuyente porque está generosamente regada por dinero público a través de la máxima subvención del Ministerio de Cultura y un presupuesto escandaloso de RTVE. Otro derroche que debería ser investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
El cine erótico ya no tiene interés en ningún lugar y como cine erótico esta película resulta totalmente inútil. Una historia delirante que bebe de las infames Sombras de Grey con el agravante de que no hay quien se crea a los actores en papeles que no están diseñados para ellos. El hecho insólito de que haya costado más de cinco millones da que pensar que la industria audiovisual ha logrado encontrar la forma de atracar bancos sin pisar las oficinas. ¿En que se han podido gastar más de cinco millones de euros? ¿Nos hemos vuelto locos?
Mas de 200 películas se hacen en España cada año y solo hay media docena de indiscutibles buenas películas, el resto se mueven entre la mediocridad y el desastre. Pídeme lo que quieras está entre las más desastrosas. Solo les pido una cosa y es que dejen de hacer cine o, por lo menos, que no lo hagan con mi dinero.
16 de noviembre de 2019
38 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maquinaria se puso en marcha hace un par de meses. El gran jefe dijo: quiero un gran éxito antes de que termine el año. En su guerra particular con la otra televisión parece que un año más están muy ajustados y eso no se lo pueden permitir. Ya en series de ficción, las plataformas les están dejando fuera de juego y ni las clásicas de la cadena tienen las cifras de las que presumían solo hace cinco años. Quieren un éxito, necesitan un éxito. Anuncios y menciones en todos los programas del grupo, hay que petarlo.
Como en España no tenemos, parece ser, buenos guionistas ni ideas interesantes, nos ha dado por hacer remakes de comedias ligeras provenientes de otros países como Italia, Francia, Mexico y hasta chile...en algunos casos va bien y en otros no tan bien. Va dependiendo de los actores y el director que sean los agraciados más que del adaptador que a penas tiene margen para cambiar media docena de frases. En este caso es una adaptación casi literal en la que todo funciona si no te pones exquisito.
Fernández Armero es un buen profesional, un artesano, que se limita a cubrir el expediente sin mostrar demasiado entusiasmo y, probablemente, un poco frustrado por querer dirigir otra película diferente. Los protagonistas buscan un éxito que impulse sus carreras a pesar de que no paran...el problema es que el público se encuentra ante una comedia típica y tópica que no sorprende y, lo que es peor, termina aburriendo porqué son situaciones muy vistas, chistes previsibles y tramas que se ajustan a las expectativas de sus productores y poco más.
No es una mala película pero es una película pobre. La premisa recuerda a Jenaro el de los catorce con Alfredo Landa y Algo Pasa en las Vegas, revestido de modernidad y pijerio. Alguien que tras un matrimonio fracasado y un gran premio en un sorteo que tiene que ocultar para no compartir con su ex. Abogado, amigos, familia y la codicia vengativa. Ni siquiera se preocupa en buscar moralejas o reflexiones sociales. Quieren divertir y en pocos momentos lo consiguen.
Los actores no tienen el gancho de un Dani Rovira y aquí Álex García, carente de gracia, hace todo lo que puede por salvar el trámite. Alexandra Jiménez está, Lastra cubre, Martin repite...Al final todos pasean por pantalla como en aquellas películas corales que se hacían en los 60 pero sin el Star Sistem que las provocaban. Las caras de siempre ganándose los garbanzos.
Será un éxito por lo machacón de la cadena de televisión productora que ya el año pasado lo hizo con Lo Dejo Cuando Quiera...pero, como en aquella ocasión, no dejará de ser un producto simpático perfectamente olvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para