Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Roy Batty
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
El gran crack de España (TV)
MediometrajeDocumentalTV
Reino Unido2012
6,5
137
Documental
7
19 de noviembre de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una excelente producción británica del recorrido del boom inmobiliario y de las sinrazones de los políticos, tanto locales como regionales y estatales.

Me sorprende como pone de relieve, a nivel histórico, el problema de la generación de las autonomías y como estas han sido una de las fuentes del batacazo.

Otra de las cosas que pone de relieve, y que no me sorprende por tratarse de un documental británico, es el problema del Euro, como este se encuentra al borde del colapso, y como el gobierno español ha jugado con esta posibilidad para obtener rédito (no en dinero sino en tiempo).
Y este es el verdadero problema que resalta el documental: el tiempo, y si este juega a favor de la continuidad o de la desaparición del euro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya sabemos la opinión generalizada del país británico, opinión un tanto euroescéptica, y la voluntad de muchos políticos y lobbys anglosajones interesados en este colapso del euro.
Pero por otro lado es una realidad que el futuro de España es totalmente incierto
9 de abril de 2018 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ejercicio de llevar las cosas de la vida misma a los extremos máximos me parece interesante.

Me parece una bonita película que intenta llegar a la fibra sensible de las personas.

Pero adolece de muchas cosas importantes dentro de ese ejercicio puro o puro ejercicio de llegar a extremos forzados.

A mi parecer, dentro de ese ejercicio de llegar a los extremos en la exposición del relato, presenta muchos defectos y muchisimas incoherencias.

Así pues sin dejar de ser una bonita película y un interesante ejercicio socio-filosófico de la cultura norteamericana, la película no alcanza el grado de notable.
14 de julio de 2012 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es criticable no por ser una película española, no es criticable intentar hacer una peli similar a otras de cierto nivel como "Nueve Reinas" o el "Gran Golpe", pero la crítica sí puede ser negativa en relación al guión, un tanto enrevesado, y en ciertos momentos con poco sentido, y también puede ser negativa la crítica en relación a la actuación no muy lograda de los actores principales como Ernesto Alterio y Federico Lupi, que esperaba más de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión es tan enrevesado que de entrada no se sabe bien porqué se realiza el gran timo, si es para timar al marido de la Abril y porqué aparecen y de donde aparecen los incautos, y de donde sale el dinero que quieren timar al incauto, y de cuanto dinero se trata de ligar al incauto, bueno no sigo por aquí que me pierdo yo mismo.

Por otro lado, creo que la actuación de ciertos actores sí es criticable por ser una película española. Por ejemplo, no se puede poner dos guardias civiles como los pone el director, esto denota una españolada, porque nadie se traga a la pareja que sale en los lavabos del aeropuerto.

Hay que ser un poco más profesional. Si se trata de hacer una peli de timos, engaños y incautos, por favor, que no traten de hacer pasar al público por unos incautos, que no lo somos.

El mejor, el gitano.
15 de enero de 2018
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si consigues ver la miniserie entera, que consta de 360 minutos, habras logrado todo un éxito, pues resulta arto aburida por su lentitud narrativa. Pero se puede extraer ciertas ideas de la originalidad de Ray Bradbury.

Los decorados, que son terriblemente feos y mal hechos, nos muestran, junto a el vestuario, la sociedad norteamericana de finales de los 70 y principios de los 80.

Y los actores que supuestamente se supone que son buenos pero aquí, en esta obra resultan pesimos en sus actuaciones,

Con todo, los años transcurridos desde el estreno de la serie no han hecho más que hacerla más decadente y aburrida si cabe que en el día de su estreno.

Por todo ello, no recomiendo a nadie que la vea, ni a los aficionados a la ciencia ficción, ni a los aficionados a Ray Bradbury, ni a los aficionados a las peliculas crutes, ni a los aficionados a las películas setenteras, ni a los colgaos y fumaos que les gusta ver bodrios de películas para pasar el rato riendose de la peli.

Solo se la recomiendo a aquellos que reunan todas las anteriores cualidades juntas. Que ya se me antoja arto difícil. Pero si existen, pues adelante, se la recomiendo, y les digo que algo extraeran de ella.
28 de diciembre de 2017
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si ponerle un 6 por ser una comedia costumbrista y por representar un momento de la historia de España, por ser una película en la que se pueden ver todos los valores que se quieren ensalzar de la mujer, el matrimonio, la moral, la forma de vida del momento etc, etc, o por el contrario le debo poner un 4 por inaceptable, precisamente por esa intencionalidad propagandistica que rezuma toda la película, por ser machjista y denigrante de la mujer. Tal vez sea solo una visión crítica y mordaz de la situación tan lamentable que les tocó vivir a los españoles de la dictadura, Pero como no puedo llegar a apreciarlo solo le puedo dar un 5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para