You must be a loged user to know your affinity with Patri
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
26 de marzo de 2007
26 de marzo de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisita película repleta de silencios sobre un chico solitario que entra en casas vacías y las habita durante un día, este protagonista no dice ni una sola palabra a lo largo de la película, pero no hace falta porque transmite mucho más con sus actos y sus miradas. Pasea por las casas, cocina, ve la televisión, además lava la ropa que se encuentra en la casa y la tiende, arregla los aparatos estropeados que se encuentra y al poco desaparece de la casa igual que vino, sin hacer ruido. Y busca otra casa vacía.
En una de las casas en las que entra hay una mujer silenciosa, que le observa durante horas sin que él se de cuenta, es una mujer maltratada por su marido que quiere escapar de su vida y encuentra en el protagonista esa vía de escape, los dos no cruzan ni una sola palabra, pero se comprenden y se van juntos, comparten un tiempo viviendo de casa en casa y se sienten libres, es una relación llena de momentos poéticos y sutiles, son dos almas solitarias que cuidan el uno del otro, pasando silenciosamente por las casas como si fueran fantasmas.
El título de la película es el nombre que recibe el palo de golf menos utilizado por los golfistas y es el tipo de palo que utiliza el protagonista y que será muy importante en la historia.
Hierro 3 es una película que transmite muchas emociones con un estilo minimalista, llena de pequeños detalles.
En una de las casas en las que entra hay una mujer silenciosa, que le observa durante horas sin que él se de cuenta, es una mujer maltratada por su marido que quiere escapar de su vida y encuentra en el protagonista esa vía de escape, los dos no cruzan ni una sola palabra, pero se comprenden y se van juntos, comparten un tiempo viviendo de casa en casa y se sienten libres, es una relación llena de momentos poéticos y sutiles, son dos almas solitarias que cuidan el uno del otro, pasando silenciosamente por las casas como si fueran fantasmas.
El título de la película es el nombre que recibe el palo de golf menos utilizado por los golfistas y es el tipo de palo que utiliza el protagonista y que será muy importante en la historia.
Hierro 3 es una película que transmite muchas emociones con un estilo minimalista, llena de pequeños detalles.

8,4
15.099
9
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Murnau nos transmite mucha más complicidad y cariño entre los dos protagonistas que la mayoría de las películas románticas actuales y el mérito no es sólo del director, los dos actores principales están maravillosos, sobre todo Janet Gaynor que se llevó un oscar por su interpretación. Su mirada transmite muchas emociones y su interpretación no queda obsoleta por el paso por el tiempo al contrario de lo que ocurre con otras actuaciones del cine mudo.
Me hubiera gustado ver este film con los ojos de alguien de 1927 porque debió ser una auténtica maravilla en su época, los que vivimos ahora no la vemos igual porque ya hemos visto de todo, pero en aquella época había mucha más ingenuidad y el cine estaba dando aún sus primeros pasos. Por eso merece la pena ver películas como ésta, para conocer cómo comenzó el cine a ser un arte y quienes fueron los padres de todo lo que hoy conocemos como cine, Murnau fue uno de ellos, sin duda, gracias a obras como Nosferatu, Fausto y por supuesto, Amanecer.
Me hubiera gustado ver este film con los ojos de alguien de 1927 porque debió ser una auténtica maravilla en su época, los que vivimos ahora no la vemos igual porque ya hemos visto de todo, pero en aquella época había mucha más ingenuidad y el cine estaba dando aún sus primeros pasos. Por eso merece la pena ver películas como ésta, para conocer cómo comenzó el cine a ser un arte y quienes fueron los padres de todo lo que hoy conocemos como cine, Murnau fue uno de ellos, sin duda, gracias a obras como Nosferatu, Fausto y por supuesto, Amanecer.
Documental

6,6
1.759
7
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental sobre la película porno más famosa de la historia, es mucho más que un acercamiento al rodaje y al fenómeno que fue este film, nos habla sobre una época importante en la historia política de USA y sobre la hipocresía que aún hoy abunda en ese país.
Nos da a conocer qué ha sido de los actores y el equipo de rodaje de Garganta Profunda, y cómo afectó a sus vidas el haber rodado esa película. Está bastante bien hecho porque nos muestra muchas imágenes de la época en que se estrenó, lo que más gracia me hizo fue una viejecita que a la salida del cine decía que le había gustado mucho, eso da a entender el fenómeno que fue esa película, con millones de personas en Estados Unidos yendo a los cines a ver pornografía!!
El estilo del documental es bastante habitual, intercala imágenes del pasado con entrevistas a las personas relacionadas con el rodaje. Es bastante entretenido de ver y te hace tener curiosidad por ver la película.
Nos da a conocer qué ha sido de los actores y el equipo de rodaje de Garganta Profunda, y cómo afectó a sus vidas el haber rodado esa película. Está bastante bien hecho porque nos muestra muchas imágenes de la época en que se estrenó, lo que más gracia me hizo fue una viejecita que a la salida del cine decía que le había gustado mucho, eso da a entender el fenómeno que fue esa película, con millones de personas en Estados Unidos yendo a los cines a ver pornografía!!
El estilo del documental es bastante habitual, intercala imágenes del pasado con entrevistas a las personas relacionadas con el rodaje. Es bastante entretenido de ver y te hace tener curiosidad por ver la película.
9
4 de enero de 2009
4 de enero de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
The It Crowd es una sitcom británica que se centra en tres personas que trabajan en la sección de IT (Information Techologies) de una gran empresa de Londres, son dos geek informáticos y su jefa que no tiene ni idea de informática.
Moss y Roy son los dos informáticos, unos "nerds" o "geek" en estado puro, unos marginados en la empresa que trabajan, su lugar de trabajo es un sótano desordenado y sucio al que nadie baja nunca. Con dos preguntas arreglan casi todos los problemas informáticos de la empresa "¿Has probado a apagarlo y encenderlo otra vez?" y "¿Estás seguro de que está enchufado?". Jen es una mujer que se incorpora al departamento tras poner en su currículum que sabía mucho sobre informática sin tener realmente ni idea.
La emisión va por la tercera temporada, cada una de las anteriores tiene 6 capítulos cada una, son pocos pero se disfrutan. Es un soplo de aire fresco de las típicas comedias de situación americanas que estamos acostumbrados a ver. Se hizo un remake en USA pero no tuvo éxito.
Para quien no esté acostumbrado al humor inglés (y no me refiero a "Benny Hill") tal vez al principio cueste pillarle el gusto pero en un par de capítulos te conquistará con un humor mucho más bestia y absurdo que el típico humor americano que suele ser bastante simple salvo algunas excepciones.
Y, como siempre, en V.O.S. se disfruta el doble por supuesto.
Moss y Roy son los dos informáticos, unos "nerds" o "geek" en estado puro, unos marginados en la empresa que trabajan, su lugar de trabajo es un sótano desordenado y sucio al que nadie baja nunca. Con dos preguntas arreglan casi todos los problemas informáticos de la empresa "¿Has probado a apagarlo y encenderlo otra vez?" y "¿Estás seguro de que está enchufado?". Jen es una mujer que se incorpora al departamento tras poner en su currículum que sabía mucho sobre informática sin tener realmente ni idea.
La emisión va por la tercera temporada, cada una de las anteriores tiene 6 capítulos cada una, son pocos pero se disfrutan. Es un soplo de aire fresco de las típicas comedias de situación americanas que estamos acostumbrados a ver. Se hizo un remake en USA pero no tuvo éxito.
Para quien no esté acostumbrado al humor inglés (y no me refiero a "Benny Hill") tal vez al principio cueste pillarle el gusto pero en un par de capítulos te conquistará con un humor mucho más bestia y absurdo que el típico humor americano que suele ser bastante simple salvo algunas excepciones.
Y, como siempre, en V.O.S. se disfruta el doble por supuesto.

6,2
4.654
6
4 de marzo de 2007
4 de marzo de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha decepcionado porque sabía que era la película más floja de Charlie Kaufman y Michel Gondry, así que esperaba lo peor, y, tal vez por eso, no me ha parecido tan tremendamente mala, aunque no está a la altura de Gondry y Kaufman.
Cuando ha acabado la película he intentado pensar que es lo que falla en ella, tal vez sea el guion? yo creo que no, aunque tampoco es que sea de lo mejor de Charlie Kaufman, pero se podría haber hecho una película más interesante.
Lo que si creo que falla es la interpretación de los actores, tal vez por eso los personajes no me llegan, me da igual lo que les pase, y por tanto, creo que no están bien construidos esos personajes, son muy superficiales e incluso fríos.
Patricia Arquette no me gusta, nunca me ha gustado, no creo que sea buena actriz, aunque luce unos desnudos bastante naturales en este film...
Tim Robbins actúa bien de vez en cuando, pero esta no ha sido una de esas veces.
Y Rhys Ifans no lo hace mal del todo, pero tampoco me llega.
Tiene algunos momentos que me gustaron como cuando se ve a los ratones comiendo con cubiertos, me gustó la música de ese momento. Pero poco más hay que destacar, le pongo un 6 por ser una historia original y por la valentía de Gondry al atreverse a llevarla al cine.
Cuando ha acabado la película he intentado pensar que es lo que falla en ella, tal vez sea el guion? yo creo que no, aunque tampoco es que sea de lo mejor de Charlie Kaufman, pero se podría haber hecho una película más interesante.
Lo que si creo que falla es la interpretación de los actores, tal vez por eso los personajes no me llegan, me da igual lo que les pase, y por tanto, creo que no están bien construidos esos personajes, son muy superficiales e incluso fríos.
Patricia Arquette no me gusta, nunca me ha gustado, no creo que sea buena actriz, aunque luce unos desnudos bastante naturales en este film...
Tim Robbins actúa bien de vez en cuando, pero esta no ha sido una de esas veces.
Y Rhys Ifans no lo hace mal del todo, pero tampoco me llega.
Tiene algunos momentos que me gustaron como cuando se ve a los ratones comiendo con cubiertos, me gustó la música de ese momento. Pero poco más hay que destacar, le pongo un 6 por ser una historia original y por la valentía de Gondry al atreverse a llevarla al cine.
Más sobre Patri
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here