Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de octubre de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Traspiés total de Mazo y Tellería en esta fallida comedia. La idea es potencialmente atractiva y no se aprovecha con un humor mas ácido las situaciones que dicho planteamiento ofrece, y las subtramas que buscan dar más dinamismo al asunto carecen de espíritu y fuerza. Tal vez el gran fallo ha sido verla doblada, pues el doblaje es malísimo, ya que no adapta los diálogos al movimiento de la boca, y la sensación de falsedad cuando hablan los actores hacer que se evapore toda la magia de las interpretaciones, por ello mi juicio igual es injusto, y en euskera es posible que la cinta tenga más fuerza y gracia. La película cuenta con varios gags eficientes, pero solo logra desplegarte un par de tímidas sonrisas durante hora y media. Eficiente Gorka Otxoa, pero muy lejos de su mejor versión. La película además mete planos que sobran (El de las cervezas, por ejemplo) y añadir paja a la trama hace que el ritmo decaiga y que se haga algo pesada.
22 de abril de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español todavía estaba patas arriba tras "El día de la bestia", (una de las películas claves para definir el cambio de rumbo del cine español, que seguía explotando hasta la saciedad los triángulos amorosos, la guerra civil y las drogas) cuando apareció un joven de veinticuatro años dispuesto a seguir revolucionando nuestro cine, regalándonos una gran cinta, con una temática totalmente novedosa, poco conocida y nada explotada en España. La película sabe mantener la tensión narrativa en todo momento, mostrándonos a dos estudiantes muy distintos, uno algo macabro con unas aficiones bastante bizarras (genial Fele Martínez) y una muy responsable que prepara su tesis sobre la violencia en los medios de comunicación (Sensacional Torrent, aunque fue la única que no se llevó el Goya, ya que la cinta de Amenábar se llevó siete de ocho) entre ambos habrá una química muy interesante, ya que ambos emprenderán una búsqueda sobre un crimen sin resolver del que nadie sabe nada...aparentemente. La cinta consigue llevar la trama a buen puerto, sabe mantener el ritmo en casi todo momento, ya que hay una historia pasional que creo que se ha metido un poco con calzador, aunque funciona bien, pero no tanto como el resto de la cinta, que se hace más grande cada vez que aparece Chema en pantalla. EL guion es bastante bueno, cuenta con secuencias muy impactantes (como aquella en la que Chema y Ángela recorren los pasillos de la facultad iluminados solo por la luz de las cerillas) y con frases memorables (Estás muy buena, pero no es mérito tuyo). Indispensable para cualquier amante del cine de intriga y del cine español.
3 de enero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es importante situarse en el contexto de la época (España estaba en una dictadura en la fecha de estreno) y ser consciente de que las técnicas cinematográficas de los cincuenta estaban a años luz de las de ahora, pero Muerte de un ciclista, aun con el paso de los años, sabe jugar con los elementos básicos de cualquier estructura narrativa (inicio, desarrollo y desenlace) ahondando en las subtramas que le dan vida al relato (que son fundamentales para el desarrollo de la principal (amantes que intentan evitar ser descubiertos sin importar el precio a pagar)) y manteniendo el ritmo y la tensión con un montaje narrativo muy innovador y arriesgado para la época (el montaje es, según mi criterio, lo mejor de la película) Sorprendentemente guapa Lucía Bosé, gran trabajo el de Carlos Casaravilla.
El hombre de la cámara
Documental
Unión Soviética (URSS)1929
8,1
6.446
Documental
6
2 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que toda persona que este interesada sobre la historia del cine, los orígenes del cine soviético o las primeras leyes del montaje debe ver. Vertov, su director, defendía la objetividad total del montaje, rodar imágenes al azar sin un guión de apoyo, para mostrar la "realidad" de manera íntegra, mezclando imágenes que en conjunto serían algo hermoso y poético. Esta cinta experimental, nos acerca mucho mas a las vanguardias que surgieron en los años 20 del siglo XX en la URSS, y más aún nos enseña a comprender todo lo que los soviéticos en conjunto han aportado al séptimo arte. La versión que yo vi, de 2001, cuenta con una música sensacional, pero la cinta como tal no me ha parecido nada del otro mundo. Tiene mérito, ya que cuenta con una buena fotografía y un gran montaje, algo lento al principio pero muy vertiginoso en algunas secuencias. Es importante valorar la cinta como lo que es, algo vanguardista y experimental, ya que si se espera ver una historia con inicio, desarrollo y desenlace el espectador se llevará una terrible decepción.
1 de octubre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida comedia en la que un joven donostiarra viaja a un caserío para perfeccionar su euskera. La película atrae y atrapa desde el minuto uno, y aunque a veces las interpretaciones son flojas y las gracias son bastante evidentes, la película consigue engancharte, tal vez por el genial personaje interpretado por Losada o por contar con unas tramas secundarias agradables que le dan ritmo y cuerpo a la cinta. El único problema que le he visto a la cinta, es la dificultad que tiene para ser entendida por personas que desconocen por completo la lengua vasca (la película esta rodada casi al cien por cien en euskera), pues muchos gags se basan en juegos de palabras que los subtítulos no resuelven con tanto éxito. Bonita fotografía y música sencilla pero efectiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cagada total el final, que en el último plano salga todo el equipo técnico me parece joder una película, romper la magia del cine, y no porque lo haga un cineasta español, también lo consideré una cagada cuando en su día lo hizo Bergman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para