You must be a loged user to know your affinity with Miki
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
12.727
8
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un cuadro de Dali se mueve esta historia surrealista donde las haya, como en un cuadro de Dali se abren mil aristas que tocan temas transcendentales. A partir de un exposición en un museo de arte moderno en Estocolmo y de un hurto surrealista a su director artístico arranca una sucesión de hechos que no deja indiferente..... al menos a mi. Sirve el menu para hacer hincapie en la alta sociedad nórdica, en su indiferencia a lo que está ocurriendo a las puertas de sus mansiones, a la frialdad que ocupa al que lo tiene todo. Y todas estas extravagancias ,del que nuestro protagonista es el centro de todo, son acompañadas con una frialdad sueca por este quien no deja de asombrarse una y otra vez del berenjenal en el que se ha metido sin comerlo ni beberlo. Quizás la cara de perpejlidad que le acompaña desde el minuto 1 sea el centro de un cuadro con tanta perspectiva ideológica. La situaciones kafkianas se suceden una y otra vez, personajes exasperantes, espirales sin salidas,..desde luego película que al menos es original como pocas , película que toca fibras y que te hace pensar además de mantenerte en todo momento expectante ante lo que te están contando. Sin duda una de las películas más interesante por su originalidad del año 2017.

6,8
4.175
6
20 de octubre de 2020
20 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
A esta experiencia y forma de hacer cine original le sobra tiempo. Si bien durante una buena parte de la historia ese estilo de voces en off, música sugerente, paisajes de infarto o planteamientos filosóficos existenciales, mantiene la película y el interés del espectador alerta y vivo no es menos cierto que llegado el momento se hace excesivo y pesado y es cuando empiezas a mirar el reloj y a revisar la duración del largometraje o sea cuando empiezas a aburrirte. Es decir que Malick en su ansia de alargar el mensaje de ese pacifista , que no consiguió detener una guerra, pero a quien al menos le queda el honor de haber sido beatificado, se convierte en excesivo y esa música sugerente empieza a tronar en los tímpanos, los mensajes existencialistas ya parecen verborreas sin sentido , los alpes cada minuto que pasa se asemejan más a un secarral y las voces en off resultan cansinas. Una muestra más que lo bueno si breve dos veces bueno.

7,2
12.947
7
15 de junio de 2017
15 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ken Loach es un director social....bueno, que le gusta denunciar las injusticias, especialmente las que tiene que ver con esa isla aislada de Europa en la que la señora Teresa, tan insoportable, pretende hacer que el canal de la mancha sea oceáno. Supongo que cuando los felices nenes guineanos vieron la peli de alguna manera les corroía la duda. Cuestión de puntos de vista....... más allá de creerse que el estado británico es injusto con sus conciudadanos, yo personalmente no me lo creo pero el amigo Ken se lo vuelve a montar, y ya son varias, de puta madre, porque acabada la peli te dan ganas de ir directo a la embajada del Reino Unido a empalar a alguno de esos estirados diplomáticos isleños que viven a cuerpo de rey mientras sus jubilados pasan hambre. Si algo tiene de bueno la cultura es hacerte pensar, sacarte de tu zona cómoda y eso Ken lo consigue, te hace pensar, leer, informarte,....poca cosa, que cabrón, te abre la mente, te amplia los límites de la inteligencia. "Yo Daniel" no es una película cualquiera, es una denuncia social que nos debe hacer saltar de la silla de la indiferencia y otear desde nuestra perspectiva y es que aunque a vosotros os vaya más o menos bien, es posible que vuestros vecinos las estén pasando putas. Que el amor por el de nuestra especie no se limite a un día al año colaborando con la Cruz Roja , que cada minuto de nuestras vidas nos preocupemos de los que lo están pasando mal, que invisibles..... están ahí. Gracias Ken, eres imprescindible.

6,9
17.264
5
9 de abril de 2015
9 de abril de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé los motivos por los que un día cualquiera de una semana más de poca actividad laboral y encontrándome en la zona de Plaza de España me animé a entrar en el cine a ver una de esas películas "denominadas" el nuevo cine europeo. Con poca información pero buenas críticas me lancé a los bajos de Princesa a la búsqueda de esta joven "descarriada". El argumento siendo simple deja muchísimas dudas y aspectos que no acabo de comprender. ¿Quién es la tía de Ida?. En un primer momento todo parece indicar que se trata de una prostituta, idea descabellada si en la secuencia siguiente la vemos en un juicio. Más tarde le llega a decir a su sobrina que fue fiscal del estado pero le dice a la policía que tiene inmunidad, es más, estos le piden perdón por haberla retenido una noche en el calabozo. ¿Porqué una familia que guarda, protege y cuida a otra en la guerra mundial acabada esta se la carga?. ¿Porqué no quitárselos de en medio antes y sin remordimientos de conciencia?. ¿Que quería Ida antes de casarse con el señor? ¿una despedida de soltera sin amigas? ¿qué explicación hay al suicidio de la tía cuando su vida empieza a tener un sentido con la llegada de su sobrina? Dudas argumentales que en una película tan lenta y con poco que contar no deja de ser preocupante para un guionista. Tampoco es que la historia sea especialmente interesante, lo normal tras una guerra mundial en un país centro europeo donde cada sobreviviente tiene una película para llevar a la gran pantalla. Pero sorprende que contada con esa, a veces , insoportable cadencia uno no acabe de entender algunas cosas. La película la salva la fotografía, fantástica, la banda sonora, la ambientación de la gris Polonia de los años 60 y porque no, los actores. Pero siempre tengo la sensación que algo va a suceder, que en cualquier momento arranca la historia verdadera, que esos coches que se cruzan con Ida encenderán las luces de freno y ahí empezará la verdadera historia de una chica que no pertenece a ese mundo de dios, pero no, sólo nos quedamos esperando sin que nada pase.

6,4
19.808
3
24 de marzo de 2024
24 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Vamos a ver esta peli animados por nuestra relación polaca, por aquella visita a Auswitch, porque forma parte de la historia mas oscura de mí Europa. Oscar a mejor película extranjera superando a Bayona.... pues tiene que ser buena....pensamos. Cuando tras los títulos la pantalla permanece más de 5' en sombra y una música de fondo y notas que la gente que llena la sala empieza a carraspear ya te mosqueas. Y empieza la historia, la vida de la familia del "amigo" Hoss, casa de campo, criados, buena comida...al margen de las barracas que asoman tras la valla de la casa. Claro, todos los que estamos en el cine sabemos de Auswitch pero si a un despistado le da por entrar en el cine no se entera de nada. Los hijos tampoco y del perro ni hablamos. Y vaya... al bueno de Hoss le van a cambiar de trabajo porque no mata lo suficiente y claro la madame dice que " unos cojones" que se vaya el que ella en Cracovia es muy feliz. Y claro, la peli se olvida de lo más importante de Hoss, que tras pasar por Ucrania modernizando campos de concentración vuelve a Auswitch, mejora los accesos , las cámaras de gas, y logra asesinar a 2,5mll de personas batiendo un record que le supone la cruz al mérito deportivo del mismo Hitler. Eso no lo cuenta la peli.
No tengo claro que pretende la productora porque si lo que quiere es darnos a entender que las mujeres de los nazis eran unas hijas de puta ya lo sabíamos. La peli no impacta, no aporta nada,no emociona y no hace pensar. Desde luego la de Bayona es mucho mejor.
No tengo claro que pretende la productora porque si lo que quiere es darnos a entender que las mujeres de los nazis eran unas hijas de puta ya lo sabíamos. La peli no impacta, no aporta nada,no emociona y no hace pensar. Desde luego la de Bayona es mucho mejor.
Más sobre Miki
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here