You must be a loged user to know your affinity with joseph_devil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
60.343
9
31 de enero de 2012
31 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es claramente un homenaje al cine. En estos tiempos de artificio y vulgaridad es increíble poder encontrar una joya como la que Michel Hazanavicius ha creado. "The Artist" es algo atemporal, una obra que trascenderá en el tiempo como la película que devolvió al cine lo que es del cine. Cada fotograma es belleza en sí mismo, se respira emoción, humor, humildad, pasión, genialidad y buenos sentimientos. Todo en esta película está a un nivel inconmensurable. Resulta difícil creer que esta película se haya rodado en 2011. Es que todos los detalles están cuidados al máximo nivel, no hay absolutamente nada en esta película que desmerezca al conjunto. ¿Y que decir de la Banda Sonora?, hacía tiempo que no escuchaba algo tan sublime, de hecho una de las grandes protagonistas de la película es la banda sonora en sí misma, importantísima para representar todo lo que vemos en pantalla. Maravillosa actuación de todos los personajes, en especial de los dos protagonistas principales los cuales hacen un trabajo impecable. A nivel de fotografía, de montaje, todo genial, en definitiva, la película es sobresaliente la mires por donde la mires. Es increíble como la película te transporta al cine de principios de siglo, no se puede creer hasta que no lo ves. Con todo ello puedo afirmar que Michel Hazanavicius me ha devuelto la esperanza en el cine, ojalá se sigan creando obras maestras como "The Artist" que nos transmiten tan buenos sentimientos, nos dan magníficos momentos y engrandecen al Cine de la manera mas majestuosa.
30 de marzo de 2007
30 de marzo de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, no apta para todo tipo de seres pensantes, es simbolismo puro y duro. Para que llegue a gustar hay que meterse en la piel del protagonista y comprender el porqué de tan extrema obsesión por los olores. Magníficamente dirigida y magníficamente interpretada en general, con un excelente trabajo técnico a todos los niveles y con un guión que condensa la novela maravillosamente en 2 horas y media de buen cine. La película mantiene la tensión en todo su metraje, excelente es además su banda sonora. Desde mi punto de vista es una película necesaria para el desolador panorama cinematográfico en el que vivimos, donde muy pocas películas de esta calidad salen cada año. Muy bien por su director Tom Tykwer y por todo el équipo que ha realizado esta obra maestra. Que sigan así...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tan criticado final, arriesgado pero necesario, pone las cartas sobre la mesa la genialidad del protagonista, justifica sus horribles actos por la busqueda del olor perfecto, aquel que condensa el amor y la esencia de nuestro propio ser, aquel que es parte de la vida misma y por ello tan perfecto y embriagador, y la obsesión del protagonista se basa en la absoluta creencia y en la enfermiza busqueda de esta fragancia sea cual sea el precio a pagar y sean quienes sean las victimas que quedaran en el camino.

5,7
23.085
8
16 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Maravillosa película de terror con ciertos toques de comedia y con un argumento electrizante. Muchas de las críticas que se ha llevado esta película se basan en que tiene unos efectos especiales cutres, un guión simplista y que está repleta de tópicos por doquier. A estos señores que la han criticado por estos supuestos "defectos" es que no han entendido la película para nada y no han captado la visión de Raimi para su película. Señores, esto es un gran homenaje a esa maravillosa serie B de los 80 donde directores como Peter Jackson, Dario Argento, Wes Craven, Clive Barker, John Carpenter o el mismo Raimi crearon un estilo de terror enfocado directamente a la diversión, al suspense y al puro disfrute del cine sin prejuicios. Esta película es un regalo para todos esos aficionados al cine de terror de los 80-90 o para aquellos que saben disfrutar de una película por lo que ofrece y por lo que representa obviando estupideces como que si los efectos son cutres o el argumento tiene tópicos. Se ve que "Arrastrame al infierno" está hecha con cariño, nace del corazón de su director y su rúbrica va impresa en cada minuto de la película. Evidéntemente Raimi, con muchísimos años de experiencia a sus espaldas borda y cuida la película hasta tal punto que consigue un producto impecable, que te mantiene pegado al sillón desde el minuto 1 hasta que termina. Es que solo con los títulos de crédito ya nos sumergimos en el mundo terrorífico de Raimi y de ahí no salimos hasta que no acaba esta obra maestra de la cual se queda uno con ganas de más. Aparte de todo esto, impecables actuaciones sobre todo de Alison Lohman, banda sonora estupenda, magnífica fotografía, efectos de sonido geniales, así como sus efectos especiales que sabe mezclar recursos actuales con otros ya utilizados (y muy efectistas por cierto) en la decada de los 80. En definitiva, un disfrute para los sentidos, para verla sin prejuicios, sintiendo la esencia de lo que és realmente y dejandonos llevar por un Raimi pletórico, muy muy en forma, tanto que nos hace recordar a ese gran director de la trilogía "Evil Dead". Chapeau Sam!!!.

5,3
11.185
2
8 de diciembre de 2006
8 de diciembre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Poco queda ya del Tony Scott de "Amor a quemarropa" y "Marea Roja". Poco queda de un director que imprimía a sus películas un ritmo narrativo eficaz e inteligente. Ya no queda nada de un director que manejaba con elegancia la cámara, que dotaba de vida a sus personajes, que magnificaba el guión convirtiendolo en imagenes y secuencias majestuosas. Señor Tony Scott, jubilese, es lo mejor que puede hacer si quiere que su honra y su honor no terminen en la basura como este pseudo-videoclip inentendible de mugriento montaje, personajes crispados y sin ningún interés e historia absurda, injustificada, penosa, patética, rastrera y soporífera. Valiente mierda te has sacado de la manga señor Scott, no me extraña que haya sido un fracaso en taquilla porque esta inmundicia es censurable por lo mala y repugnante que es. A donde quiere llegar este tío con tropecientosmil planos por segundo, diálogos inexistentes con saturación de tópicos y situaciones injustificadas que no vienen a cuento nunca. Esta americanada vomitante hizo que se me revolviera el estómago a cada escena, secuencia y plano que veía, poco o nada hay salvable en este despropósito vil y ruín. Hasta Keira Knightley me pareció vomitiva, con el aprecio y la estima que le tenía a esta actriz, que está maravillosa en "Piratas del Caribe" o en "Orgullo y Prejuicio" . En fin, una decepción absoluta, lo que viene a demostrar que estos hermanos Scott son capaces de lo mejor y de lo peor. Es en definitiva una película nociva, provoca ira de lo mala y absurda que es y sobre todo, de como está rodada, esos fotogramas sucios y quemados, esos movimientos de cámara mareantes y vertiginosos, esos giros brusquísimos a la trama, esos planos locos y prepotentes, esos personajes que dan risa. Por dios!!!, y para colmo meten a actores de "Sensación de vivir" que jamás en su vida han hecho mayor ridículo, de verdad, de vergüenza ajena. Señor Tony Scott, descanse un poco, reflexione y piense, ¿es esto cine o una forma de mermar la salud y la cordura de los espectadores?. Mi recomendación: si no la han visto, evitenla, se ahorrarán un disgusto y un mal rato.

4,3
4.164
7
4 de julio de 2006
4 de julio de 2006
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué os esperáis de una coproducción italo-española, por dios bendito. Ojalá todas las pelis que se producen en España tuvieran la calidad de ésta. Melissa P. es una muy buena película, la actuacion de María Valverde transmite erotismo por los cuatro costados, Geraldine Chaplin hace un papel que hasta hace honor a su padre, y todo en la pelicula está a un buen nivel. Por dios, no es una obra maestra, pero merece la pena verla porque es una peli que te atrapa de principio a fin. La pérdida de la inocencia de la protagonista es bellísima en todos los aspectos, y la evolución del personaje se palpa a cada minuto de la pelicula. El papel de la madre es destacadísimo, personaje complaciente que en cierto modo se equivoca en ciertas decisiones y que refleja la actriz en todo momento de la película. Cierto es que es una peli centrada en la mentalidad adolescente, pero todos hemos pasado por ello y de cierta forma nos hace sentir identificados en ciertos momentos. Yo lo reconozco, a mi me ha gustado, y mucho, y ojalá se sigan haciendo pelis asi. Todo mi apoyo para el director Luca Guadagnino y para todo el elenco de actores y técnicos que han hecho posible esta pequeña obra de arte. Lo dicho.
Más sobre joseph_devil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here