Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sildavia
You must be a loged user to know your affinity with krusellas
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de julio de 2011
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Sr. Cusak produjo y participó en el guión de esta tontería para poder chupar cámara de modo inmisericorde y cruel.
El personaje que interpreta el bueno de John es un trasunto del modelo que patentara en su día Woody Allen: treintañero, culto, friki, obsesionado con el sexo, fracasado en el amor y supuestamente ingenioso y cínico.
El resultado es un cosita tonta, donde tan sólo queda un monólogo asfixiante de Cusak, un recital nauseabundo de sobre-actuación y sandeces al por mayor.
El final, previsible y tonto, para no desmerecer. ¡Ah! y Jack Black, como ya es habitual, está para pelotón de fusilamiento.
Olviden este muermo y vean Annie Hall.
18 de julio de 2015
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A John Sturges se le recordará por una sola película: "Gunfight at the OK Corral". Todo lo demás han sido, o bien obras dignas, o bien bodrios como este inefable telefilm setentero. Y ahí está su virtud. A día de hoy es una obra de culto sólo para frikis irredentos. El abuelo Wayne, ya no estaba para perseguir indios a caballo por los desiertos de Montana, ni siquiera para caminar mucho rato sin el andador, así que le ofrecieron este papel de tipo duro donde la mitad de la peli se la pasa en un buga, y la otra mitad bebiendo güisqui y pegando tiros. Pero al bueno de Wayne se le nota incómodo con traje, zapatos y metralleta. Lo suyo no es esto. Y Sturges tampoco se esmera demasiado, limitándose, sin más, a seguir todos los topicazos de las películas de polis de la época. Tampoco podía hacer demasiado el hombre con un guión cutre y previsible. Los actores en general son buenos y cumplen dignamente su función. Los lugares comunes se van sucediendo uno tras otro en el orden establecido y, al acabar, pasen por caja y... hasta la próxima. Si eres de los que han visto la versión turca de la "Guerra de las Galaxias", o te gustan los infames espagueti-western rodados en Almería, no debes perderte esta maravilla de ninguna de las maneras. Disfrutarás como un enano.
8 de agosto de 2011
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A raíz de los éxitos que iba cosechando Bruce Lee, made in Hong Kong, deciden los avispados productores de Hollywood darle una peli de protagonista. La dirección se la encargan a Robert Clouse, eficaz artesano habituado a dirigir series televisivas. Y lo que salió fue eso, un episodio televisivo de dos horas, eso sí hecho con dignidad y que se deja ver hasta el final, pero poco más. Una vez más Bruce Lee demuestra que era un mediocre luchador y un espantoso actor. Pero bueno, es la menos mala de sus habituales bodrios.
8 de agosto de 2011
4 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, no comprendo por qué se ha mitificado a este saltimbanqui. Probablemente por su temprana muerte, pero era un mediocre luchador y un espantoso actor. Esta es una de sus peores películas. Todo es pésimo en este disparate fílmico, el guión es de una zafiedad insultante, los actores de un infantilismo ridículo, y los combates cutres y aburridos.
Lo dicho, un bodrio de campeonato.
26 de noviembre de 2011
4 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da mucha pena contemplar la decadencia inexorable de todo semoviente -en este caso hablamos de D. Luis García Berlanga (descanse en paz)-, máxime cuando en los años jóvenes se llegó a la categoría de genio y, tocado de la mano de Dios, pasó a la historia del séptimo arte con obras maestras como "Bienvenido Mister Marshall", "Calabuch", "Plácido" o "El verdugo". Todavía más grave me parece que el guión de este bodrio esté firmado por el gran Rafael Azcona (de nuevo se confirma la refitolera y jodida ley de la "inexorable decadencia de todo semoviente"). De verdad, no entiendo cómo ambos pudieron descender a la bazofia insustancial, la sal gruesa, el chiste fácil, el estereotipo cutre, el electroencefalograma plano.
Los actores -todos de primera fila- cumplen bien con su cometido, para eso tienen oficio de sobra, pero se encoge el corazón contemplando la grandísima pérdida de tiempo que supuso ese estúpido rodaje.
Lo dicho, una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para