Haz click aquí para copiar la URL
Zam
España España · Punta Umbría
You must be a loged user to know your affinity with Zam
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso que me he visto dos pelis de "terror" o thriller de este 2024 donde una cantante famosa forma parte de la historia: "La Trampa" de M. Night Shyamalan y Smile 2. En ambos casos son producciones resultonas sin alardes lejos de quedar en el recuerdo más allá de su post-visionado inmediato.

"Smile 2" lleva la maldición a un entorno de estrella del pop en fase de resucitar tras caer en el pozo. Juega a la par con la trama de terror y con todo ese manido caos de la estrella superada por su propia fama. Trauma mediante que le deja cicatrices previas. Esto hace, quizás, que el tema al que venimos: la maldición sonrisilla, a veces esté divagando entre los terrores propios de la prota, una muy digna Naomi Scott, lo que la hace diferente. Y permite mostrarnos escenas como esa del cuerpo de baile tremendamente originales.

Tiene algunas buenas escenas de terror, pero entremedio hay tal popurrí que no acaba de enamorar. Se va volviendo predecible y acaba en un cierto caos que no redondea el conjunto.

Un producto de entretenimiento que deja alguna secuencia de nivel para quién ame el género y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es tremendamente predecible desde el minuto 1.
Zam
4
31 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Pixar menor que pierde la oportunidad de profundizar en temas que plantea como la diversidad, los prejuicios, la identidad de las segundas generaciones de migrantes y ese vacío entre el origen familiar y nacer en otro lugar,... para centrarse en un empalagoso romanticismo.

Y encima, sin gracia. Los gags no son divertidos y todo se centra en imágenes idílicas preciosistas en plan video musical. Previsible y poco elaborada en cuanto a argumento y el desarrollo de las relaciones entre personajes y de la propia protagonista, que podía dar bastante juego.

No se puede ganar siempre.
Zam
3 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contando que las dos anteriores no me parecieron especialmente notables, hay que reconocer que esta es la mejor de la trilogía de Poirot perpetrada por Kenneth Branagh. Añade un toque de terror clásico fantasmagórico que rompe algo con el empacho de películas y series "cluedo" que, de pronto, nos ha saturado en tropel.

A parte cuenta con un fotografía y diseño de producción tremendos que Venecia, como decorado, facilita.

La trama tiene de interesante el ver al mítico Poirot dudar de sus capacidades ante cosas que no puede explicarse y rompe sus esquemas. Y la presencia de la escritora (Tina Fey) que ofrece un contrapeso interesante. También es un punto ver a Michelle Yeoh como vidente. Viene con sus giros de serie de estas historias agathachristianas Sin embargo, es algo acelerado su final, como que falta un algo entre las dos resoluciones del detective para cerrar el caso. Y hay algunos trucos de trama tramposetes.

En definitiva, otra producción más de resolución de asesinatos pero entretenida, con un buen envoltorio y con el interesante punto de las dosis del género de terror.
Zam
9 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena que con semejante repartazo y medios la película se quede en un quiero y no puedo. La trama tenía su gracia y su mensaje social pero se pierde entre diálogos engordados, explicaciones de más y secuencias mal construidas.

Bale y Robbie consiguen personajes entrañables pese a que a veces se van de excéntricos. El resto del amplio reparto parece desaprovechado pese a sus sorprendentes apariciones esporádicas.

Había muy buenos mimbres, había una historia de base chula, pero no hay una gran película. Deficiente en su guión y torpe en su dirección. Aún así puede entretener y tener algún punto gracioso entre otros muchos que no llegan. Y alguna reflexión contra el totalitarismo que por desgracia se difumina entre la patochada.
Zam
11 de febrero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la 2ª el destino es Sicilia y si en la primera visualizábamos una sátira de la "Guerra de clases", esta segunda se centra más en la perversión moral de las clases privilegiadas. El poder del dinero vs el poder del sexo. La infidelidad consentida por mantener el estatus. El peso del machismo heredado. Tiene mucho de Lazarillo de Tormes: Esos burgueses todo apariencia; o la picaresca de las clases populares para aprovecharse de los "señores".

Entremedias desarrollos personales interiores, salidas del armario, caídas de guindo o redención de diferentes personajes. Incluye su trama de suspense conforme enfila el final de la serie que nos tiene en tensión (porque vuelven a plantar en el 1er episodio un flasforward que nos hace estar esperando saber qué ha pasado).

Menos cómica y punzante que la primera pero con un desarrollo más intenso de los personajes y unas tramas más complejas. Y un city placement de Sicilia que dan ganas de pillar billete mañana mismo....pero, si eso, para quedarnos en un hostal.

Muy recomendable.
Zam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para