Haz click aquí para copiar la URL
Jon
España España · Plentzia
You must be a loged user to know your affinity with Jon
Críticas 3.001
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de enero de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién salido de prisión, el gran halcón, un inigualable ladrón acepta bajo amenazas un encargo relacionado con el robo de tres obras de Leonardo Da Vinci.
Desde un primer instante se aprecia el tono jocoso y despreocupado de una trama cómica, que ofrece un enrevesado e irregular argumento de robos con toques de humor absurdo.
Película merecedora de haber logrado obtener diversos premios Razzies, que en su edición difícilmente pudo encontrar grandes oponentes, ante semejante sucesión de despropósitos.
Posee un gran reparto de intérpretes conocidos, que ensuciaron su larga trayectoria con la participación en semejante aberración aventurera, entre los que únicamente se salva de la quema Bruce Willis, por su carisma. El resto del reparto se dedica a pasearse sin convicción por una trama insulsa, que roza el absurdo en muchos momentos.
Muchos de los personajes aparecen y desaparecen de escena con mayor facilidad con la que lo haría el propio Houdini, dejando patente la poca seriedad del conjunto.
Uno de los pocos puntos a destacar positivamente, es el original empleo de canciones para sincronizar los tiempos en la ejecución de los robos, que logran ser divertidos y originales, el resto desmerece mucho.
El argumento no se sostiene, ofrece diversos giros de guión rebuscados e inverosímiles y en un intento de resultar cómico, abusa del empleo del humor absurdo, obteniendo un resultado opuesto al del entretenimiento y la diversión.
Mediocre y absurda consecución de despropósitos, que intenta cubrir las carencias de su guión detrás del carisma de su actor principal y del humor absurdo.
Jon
17 de febrero de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carta de presentación de Alejandro Amenabar en el mundo del cine, apostando por una incursión en el género del suspense, con una base original y terrorífica por momentos. Consiguiendo superar la calidad de argumento del actual cine de Hollywood.
Puede que en lo que a técnica y sonido no sea la obra perfecta, pero se ve el buen hacer de su director. Mencionar una secuencia, que refleja lo que mas tarde seria los otros. Es la escena en las tuberías, en plena oscuridad y con apenas un par de cerillas, con la mejor secuencia de terror y humor que he visto en mucho tiempo.
Jon
19 de marzo de 2021
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fría, directa, intrigante, pausada, claustrofóbica, personal, inteligente, incomoda, enigmática, morbosa, profunda, irónica, ambiciosa, poderosa, inquietante y apasionante producción de suspense que a partir de unos elementos básicos, consigue despertar y mantener la atención del espectador, hasta su apabullante y esclarecedor desenlace.

Claude Miller, ofrece una clase magistral de cómo dominar los tiempos y el espacio, desarrollando un relato de suspense en el que sus protagonistas, llegan a profundizar en sus pensamientos y vida personal de una forma dramática.

Atrevida y plausible producción de suspense y cine negro, que llega a deslumbrar desde la profunda oscuridad de su temática.
Jon
8 de noviembre de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realizada para la televisión el mismo año que vio la luz Atrapado en el tiempo, película protagonizada por Bill Murray, en la que un hombre vivía una y otra vez el día de la marmota.

El argumento de Testigo del tiempo, presenta numerosas similitudes con la mencionada Atrapado en el tiempo, solo que en esta ocasión, hay un crimen de por medio que el protagonista vivirá una y otra vez, para intentar solucionarlo.

La película ofrece suspense, una pequeña historia de amor y todo ello con pequeñas dosis de ciencia ficción, acompañadas por un tono de humor ligero.

Se apoya en la reiteración de situaciones vividas en un día para ir reconstruyendo los hechos que acontecen al fatídico crimen.

Va mostrando paulatinamente nuevos hallazgos y pruebas, que irán conduciendo al protagonista y al propio espectador, en una trama de misterio con satisfactorios giros de guión.

A pesar de tener la temática del tiempo y la reiteración del mismo, el argumento resulta fácil de seguir y no se complica en exceso.

El hecho de apoyarse en las reiteraciones sucesivas de los hechos ocurridos, podría suponer algo monótono y pesado, pero el director logra mantener el interés, a base de pequeñas variaciones y al sentido del humor que acompaña a la trama en todo momento.

La trama toca muchos géneros, como la ciencia ficción, el misterio y el amor, logrando ofrecer un equilibrio adecuado.

Sin ser una gran producción, logra entretener y mantener el interés a lo largo de toda su duración.

Los efectos especiales no son nada del otro mundo, pero cumplen su función. En las tradicionales persecuciones de coches, se hacen patentes las limitaciones de presupuesto, resultando pobres en su conjunto.

No cuenta con grandes interpretaciones, pero hay que decir que el reparto cumple con solvencia, destacando la participación de Martin Landau.

Sin ser una obra maestra y a pesar de poder ser acusada de ser una burda imitación de Atrapado en el tiempo, ofrece un argumento sólido que consigue mantener el interés en todo momento e incluir dosis de misterio, amor y humor.
Jon
18 de agosto de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto, básico, entretenido, sencillo, previsible, pasajero y emocionante relato de aventuras clásico en el que tres forajidos que se han fugado, se convierten en inesperados ayudantes para conducir y proteger una caravana de los indios.
Los responsables de la película optan por ofrecer un relato pasajero y previsible, dejando buenas secuencias de aventuras en las que los protagonistas deben hacer frente a todo tipo de riesgos y peligros.
La premisa de la producción no ofrece nada nuevo, pero permite a sus responsables jugar con las figuras de presa y cazador, para tocar temas de camaradería y amistad, junto con amor, en un claro relato de aventuras con ciertas dosis de misterio.
Jinetes, queda como un trabajo correcto y posiblemente edulcorado que consigue ofrecer un entretenimiento pasajero que en determinados momentos puede resultar plomizo y reiterativo, pero consigue dejar buenas sensaciones.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para