You must be a loged user to know your affinity with Trilero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,5
392
2
31 de mayo de 2009
31 de mayo de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretende ser un paradigma del amor interracial, internacional e intercultural.
Acaba siendo un "collage" de diferentes relaciones entre gente de variado origen, edad y tendencia sexual donde ninguna consigue tocarnos la fibra en demasía.
Un saludo a todos.
Acaba siendo un "collage" de diferentes relaciones entre gente de variado origen, edad y tendencia sexual donde ninguna consigue tocarnos la fibra en demasía.
Un saludo a todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi crítica puede libremente no ser aceptada como justa pues no conseguí terminarla así que puedo pecar de impaciente y de no haber captado la totalidad del mensaje o de las situaciones pero puedo asegurar que al menos yo tuve suficiente -llegué un poco más allá de la del cornudo con la mujer lesbiana- con lo que ví.
(Esto lo he pasado finalmente a spoiler pues no pretendo ni tan siquiera "chafar" una miniescena a nadie)
(Esto lo he pasado finalmente a spoiler pues no pretendo ni tan siquiera "chafar" una miniescena a nadie)

7,6
111.409
9
8 de septiembre de 2009
8 de septiembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un exponente acertado de esta premisa que emerge sobresalientemente en un mundo gris y repetitivo como el que nos están obligando a vivir.
Todos pretendemos alcanzar los mismos cánones de exito, belleza y prosperidad de una manera falaz y banal sin permitir que esa personita única que todos llevamos dentro consiga emerger, ahogándola entre ramplona igualdad y metas comunes en un intento por emular las vidas de otros que nos dictan desde los medios desde la cuna.
Los actores están fantásticamente en su papel de retratar los arquetipos que les encomiendan, incluso cooperando con su estilo particular para dotar a cada personaje de su propio toque personal.
Yo creo que a pesar de ser tan variopintos y voluntariamente buscados en los extremos, todos nos acabamos identificando de una u otra manera con todos y cada uno de ellos por separado e incluso desearíamos aunque sólo fuera por una vez en la vida experimentar lo que sienten todos juntos en la apoteósica actuación final junto a la pequeña: son familia, se apoyan individualmente y como individuos que prescinden de los atavismos sociales impuestos se hacen uno en una voluntad superior por mantenerse íntegros frente a la crítica hostil de la sociedad "bienpensante" y correctamente aceptada.
Una película inteligente, bien desarrollada, con un control de la intensidad creciente muy bueno y que sólo le hace perder -a mi entender- el carácter de obra maestra esa escena final (que necesita la peli) un tanto excesiva y que desvirtúa un poco, sólo un poco, todo lo conseguido en dramático reflejo de la realidad del resto del metraje.
Son estas películas las que hacen que uno se sienta bien consigo mismo y que amplíen los horizontes de la gente que las comprende e incorpora a su acervo cultural.
Un saludo.
Todos pretendemos alcanzar los mismos cánones de exito, belleza y prosperidad de una manera falaz y banal sin permitir que esa personita única que todos llevamos dentro consiga emerger, ahogándola entre ramplona igualdad y metas comunes en un intento por emular las vidas de otros que nos dictan desde los medios desde la cuna.
Los actores están fantásticamente en su papel de retratar los arquetipos que les encomiendan, incluso cooperando con su estilo particular para dotar a cada personaje de su propio toque personal.
Yo creo que a pesar de ser tan variopintos y voluntariamente buscados en los extremos, todos nos acabamos identificando de una u otra manera con todos y cada uno de ellos por separado e incluso desearíamos aunque sólo fuera por una vez en la vida experimentar lo que sienten todos juntos en la apoteósica actuación final junto a la pequeña: son familia, se apoyan individualmente y como individuos que prescinden de los atavismos sociales impuestos se hacen uno en una voluntad superior por mantenerse íntegros frente a la crítica hostil de la sociedad "bienpensante" y correctamente aceptada.
Una película inteligente, bien desarrollada, con un control de la intensidad creciente muy bueno y que sólo le hace perder -a mi entender- el carácter de obra maestra esa escena final (que necesita la peli) un tanto excesiva y que desvirtúa un poco, sólo un poco, todo lo conseguido en dramático reflejo de la realidad del resto del metraje.
Son estas películas las que hacen que uno se sienta bien consigo mismo y que amplíen los horizontes de la gente que las comprende e incorpora a su acervo cultural.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay momentos -sobre todo los de la VW empujada y en desbocada marcha- que parecen sacados de un capítulo de Benny Hill pero uno los perdona al extraer de su conjunto un poso positivo.

7,1
10.435
4
6 de enero de 2015
6 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descargué la peli en V.O. subtitulada en francés mucho antes de tener el libro en su versión original, es decir, en francés.
Leí el libro con la ayuda de un diccionario pues no es precisamente una lectura sencilla con copiosas reflexiones filosóficas y detallados razonamientos vitales. Me gustó finalmente bastante el libro y me preguntaba cómo habrían trasladado todo ese contenido al film, plasmando toda la carga de vivencias interiores de sus dos protagonistas.
El resultado - y a pesar de que lo advierten claramente al inicio: "inspirado libremente en el libro de ..."- es decepcionante para
quien haya leído la obra de Muriel. Comprendo que sea complicado hacer una peli de un libro así, pero considero inaceptable lo siguiente:
1- Se cargan por la cara 3 o 4 personajes. Entre ellos el asistente personal del señor Kakuro.
2- Manuela, que por cierto en el libro es portuguesa, y su profunda y desarrollada relación de amistad con Renée totalmente pasada de puntillas en la peli. Y no trabaja para los padres de Paloma.
3- Cambian la secuencia de acontecimientos en muchas escenas, alterando así el desarrollo de las acciones.
4- Se inventan acontecimientos (como por ejemplo, la crueldad de Paloma con el pez y su posterior resurrección) cosa que
en el libro no aparece por ningún lado.
5- No profundizan en las motivaciones iniciales de Paloma ni mencionan algunas de sus intenciones originales.
6- Obvian toda la serie de anécdotas que relata Paloma de su día a día con vecinos y conocidos y que determinan su conducta.
7- La relación con Kakuro, demasiado directa y poco desarrollada eliminando experiencias traumáticas de la juventud de Renée marcada por su hermana mayor.
8- La hermana de Paloma, que se llama igual que ella pero en francés -Colombe- que en la película parece ser hasta incluso víctima de las tropelías de la extraña chiquilla, cuando en el libro es todo lo contrario.
9- Me falta la genial escena de la visita de Paloma al psiquiatra, resuelta con admirable inteligencia.
10- El accidente final, urdido de manera burda y sin sentido en la peli no se asemeja a lo que transmite el libro en nada. Ni tampoco las sensaciones que transmiten las últimas palabras de Renée dedicadas a cada uno.
11- La reflexión final de Paloma, su transformación final y el descubrir por qué la vida merece ser vivida por muchos constreñimientos que nos vengan impuestos por el entorno donde nos toque nacer.
En fin, podría desgranar otras más pero creo que como muestrario de lo que se pierden las personas que no leen basta.
Espero al menos que sirva mi comentario como estímulo para despertar la curiosidad de la gente que haya gustado de la película y quiera saber más... mucho más, de lo que nos ofrece el film.
Un saludo a todos.
Leí el libro con la ayuda de un diccionario pues no es precisamente una lectura sencilla con copiosas reflexiones filosóficas y detallados razonamientos vitales. Me gustó finalmente bastante el libro y me preguntaba cómo habrían trasladado todo ese contenido al film, plasmando toda la carga de vivencias interiores de sus dos protagonistas.
El resultado - y a pesar de que lo advierten claramente al inicio: "inspirado libremente en el libro de ..."- es decepcionante para
quien haya leído la obra de Muriel. Comprendo que sea complicado hacer una peli de un libro así, pero considero inaceptable lo siguiente:
1- Se cargan por la cara 3 o 4 personajes. Entre ellos el asistente personal del señor Kakuro.
2- Manuela, que por cierto en el libro es portuguesa, y su profunda y desarrollada relación de amistad con Renée totalmente pasada de puntillas en la peli. Y no trabaja para los padres de Paloma.
3- Cambian la secuencia de acontecimientos en muchas escenas, alterando así el desarrollo de las acciones.
4- Se inventan acontecimientos (como por ejemplo, la crueldad de Paloma con el pez y su posterior resurrección) cosa que
en el libro no aparece por ningún lado.
5- No profundizan en las motivaciones iniciales de Paloma ni mencionan algunas de sus intenciones originales.
6- Obvian toda la serie de anécdotas que relata Paloma de su día a día con vecinos y conocidos y que determinan su conducta.
7- La relación con Kakuro, demasiado directa y poco desarrollada eliminando experiencias traumáticas de la juventud de Renée marcada por su hermana mayor.
8- La hermana de Paloma, que se llama igual que ella pero en francés -Colombe- que en la película parece ser hasta incluso víctima de las tropelías de la extraña chiquilla, cuando en el libro es todo lo contrario.
9- Me falta la genial escena de la visita de Paloma al psiquiatra, resuelta con admirable inteligencia.
10- El accidente final, urdido de manera burda y sin sentido en la peli no se asemeja a lo que transmite el libro en nada. Ni tampoco las sensaciones que transmiten las últimas palabras de Renée dedicadas a cada uno.
11- La reflexión final de Paloma, su transformación final y el descubrir por qué la vida merece ser vivida por muchos constreñimientos que nos vengan impuestos por el entorno donde nos toque nacer.
En fin, podría desgranar otras más pero creo que como muestrario de lo que se pierden las personas que no leen basta.
Espero al menos que sirva mi comentario como estímulo para despertar la curiosidad de la gente que haya gustado de la película y quiera saber más... mucho más, de lo que nos ofrece el film.
Un saludo a todos.

7,6
37.381
7
23 de septiembre de 2009
23 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigiéndose a Igor:
"Debe saber que también soy cirujano plástico. Yo podría arreglar lo de su... joroba..."
E Igor contesta extrañado:
"¿Qué joroba...?"
A partir de ahí cada vez que recordaba esto no podía reprimir unas sonoras carcajadas.
No, en serio. La peli está bien, pero acorde a sus tiempos. Una genialidad de su época. Mírenla con esos ojos o bien se decepcionarán.
El ritmo es pausado y los gags en general sencillitos...pero ¡ay!, tiene 2 o 3 que te dejan partiéndote la mandíbula...
Y tengan en cuenta además una peculiaridad: Marty Feldman no precisó maquillaje... el tío es así...
Un saludo.
"Debe saber que también soy cirujano plástico. Yo podría arreglar lo de su... joroba..."
E Igor contesta extrañado:
"¿Qué joroba...?"
A partir de ahí cada vez que recordaba esto no podía reprimir unas sonoras carcajadas.
No, en serio. La peli está bien, pero acorde a sus tiempos. Una genialidad de su época. Mírenla con esos ojos o bien se decepcionarán.
El ritmo es pausado y los gags en general sencillitos...pero ¡ay!, tiene 2 o 3 que te dejan partiéndote la mandíbula...
Y tengan en cuenta además una peculiaridad: Marty Feldman no precisó maquillaje... el tío es así...
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli acaba con el monstruo integrado en lo más gris y rutinario de la sociedad que antes le rechazaba y el doctorcito beneficiándose de un injerto hurtado a su creación.
Sin menoscabo de su nueva situación social, me da más pena el monstruíto al final que al principio cuando todo dios quiere prenderle fuego.
Sin menoscabo de su nueva situación social, me da más pena el monstruíto al final que al principio cuando todo dios quiere prenderle fuego.
3
2 de agosto de 2009
2 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación es pelín floja (no disculpa que se haya realizado en flash)
Los diálogos son sorprendentemente planos (no por poner a hablar a actores que podrían haber ofrecido mucho más se avanza si los ponemos a decir "hijoputa" en 2 de cada 5 palabras). Además la mitad de las veces -y según qué animal- no se entiende nada de lo que farfullan; ésto creo que es debido al múltiple solapamiento de actores que prestaron sus voces y trataban de dar otro tono al cambiar de personajes)
El argumento podría haber dado mucho más de sí (incluso en un principio promete pero acaba lléndose demasiado pronto al garete) pero se les acaba notando que esta gente consigue como mucho mantenerte 2 minutos y medio con un capítulo de Cálico y poco más...
Los personajes bien, tanto escogidos como ambientados, pero falla cuando entran en acción más de 2 minutos seguidos. Se ha intentado compensar esto con una increíble variedad de animalitos para ofrecer al espectador escenas frescas y no aburrir pero desgraciadamente han fracasado, pues al final se hace insoportable y uno desea ver el fin (a lo que tampoco contribuyen las tomas falsas a modo de despedida en los créditos).
Un saludo.
Los diálogos son sorprendentemente planos (no por poner a hablar a actores que podrían haber ofrecido mucho más se avanza si los ponemos a decir "hijoputa" en 2 de cada 5 palabras). Además la mitad de las veces -y según qué animal- no se entiende nada de lo que farfullan; ésto creo que es debido al múltiple solapamiento de actores que prestaron sus voces y trataban de dar otro tono al cambiar de personajes)
El argumento podría haber dado mucho más de sí (incluso en un principio promete pero acaba lléndose demasiado pronto al garete) pero se les acaba notando que esta gente consigue como mucho mantenerte 2 minutos y medio con un capítulo de Cálico y poco más...
Los personajes bien, tanto escogidos como ambientados, pero falla cuando entran en acción más de 2 minutos seguidos. Se ha intentado compensar esto con una increíble variedad de animalitos para ofrecer al espectador escenas frescas y no aburrir pero desgraciadamente han fracasado, pues al final se hace insoportable y uno desea ver el fin (a lo que tampoco contribuyen las tomas falsas a modo de despedida en los créditos).
Un saludo.
Más sobre Trilero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here