Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Dabicitor
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2016
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me convenció. Los personajes son absolutamente acartonados. Desde el minuto 1 los guardias son sádicos y camorristas, y a la inversa, los prisioneros, desde el minuto 1 se ven sumisos y obedientes. No es creíble llevar la exageración a este extremo, no hay transición de comportamientos, en ningún momento se exploran facetas contradictorias, dudas, todo como teledirigido.
Las Hurdes (Tierra sin pan)
MediometrajeDocumental
España1933
7,4
7.991
Documental
8
16 de marzo de 2008
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este documental lo de menos es el rigor y el mensaje ideológico. Me interesa mucho más la plasticidad de las imágenes y el carácter histórico de las mismas, la narración manipuladora pero dinámica, entretenida y entrañable.
7 de febrero de 2014
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy ridícula, pero de estas que te hacen gracia de lo mala que es; va de un héroe norteamericano que ama mucho la bandera usana y combate al enemigo (los rusos, otra vez), te ríes como te ríes de El Equipo A, solo que había mucha más ironía y sabiduría en el quinteto ochentero porque al menos los personajes tenían cierto carisma.

Jak Ryan es insulso y vacío y por eso necesita ser convertido en un superhombre que vale tanto para un roto como para un descosido, es analista, marine, motero, artificiero de bombas, pistolero, twaikondista, etc.. .
3 de octubre de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dejé de ver en cuanto ví que el director era incapaz de expresar cinematográficamente lo que quería contar. Especialmente desconcertante el momento de la caída del módulo a la tierra (ver espoiler). Como no quiero ser injusto con una película que no he visto ni al 20% le pongo un 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El módulo cae a la tierra, se ve en un plano general de un soldado abriendo la escotilla e inmediatamente un plano americano del cosmonauta saliendo,y entre tanto encuadre estúpido y tanto movimiento de cámara y tanto coro épico el director es incapaz de explicar en ningún momento que hay dos realidades paralelas -terrícolas y cosmonautas- que no se ven. Asistimos a la ceremonia de la confusión, no se sabe si hay un cosmonauta o no, si es americano, si es un soldado, si hay 2 cosmonautas, no se sabe quién es la chica que deambula, no se sabe absolutamente nada. Pasados minutos de metraje y en otras escenas es cuando te enteras del giro dramático.
23 de abril de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hitchcock odiaría esta película porque odiaba el lenguaje cinematográfico con el que está hecha. Un ejemplo son los planos dialogados, que él nunca teatralizaba (plano-contraplano), sino que los hacía simbólicos, enfocando lo que había mas allá del diálogo, como una evolución del cine mudo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para