You must be a loged user to know your affinity with Perseo_FIC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
23 de enero de 2007
23 de enero de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que quise ver esta peli con un amigo en un ataque de masoquismo sin precedentes, buscando una película mala a propósito (aficiones que tiene uno, oiga).
Y por ese camino iba el film, tendiendo a la mayor bazofia desde Showgirls, cuando comenzó a mostrarse un cierto ingenio que sólo puede partir de la parodia a las películas de espías. Aún así, no alcanza el grado de ironía e ingenio de Starship Troopers (genial parodia de las películas de acción, y de la propia acción en sí).
Por desgracia, hay momentos en que se autoparodia; por no mencionar que la vida de las chicas no interesa ABSOLUTAMENTE NADA.
Pues eso, ironía sí, pero poca.
Y por ese camino iba el film, tendiendo a la mayor bazofia desde Showgirls, cuando comenzó a mostrarse un cierto ingenio que sólo puede partir de la parodia a las películas de espías. Aún así, no alcanza el grado de ironía e ingenio de Starship Troopers (genial parodia de las películas de acción, y de la propia acción en sí).
Por desgracia, hay momentos en que se autoparodia; por no mencionar que la vida de las chicas no interesa ABSOLUTAMENTE NADA.
Pues eso, ironía sí, pero poca.

8,5
48.420
6
21 de septiembre de 2006
21 de septiembre de 2006
27 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estando en el top ten de FilmAffinity, y siendo de Billy Wilder, esperaba de esta película aún más que de la genial "Con faldas y a lo loco", e incluso tanto como de la perfecta "El apartamento", pero no me he encontrado con eso.
Las interpretaciones son sublimes... y ya. Poco más.
Le falta ritmo, le falta sátira, y el eje argumental no creo que interese realmente demasiado ("oh, sí, trata de la decadencia tras el éxito en Hollywood..." - "¿y qué?"). El mundillo hollywoodiense da para sacar mucha más tajada que esto, y tan sólo algunas perlas de entre el guión y las interpretaciones de los dos protagonistas hacen que esta película apruebe.
Un consejo: Vean "El apartamento".
Las interpretaciones son sublimes... y ya. Poco más.
Le falta ritmo, le falta sátira, y el eje argumental no creo que interese realmente demasiado ("oh, sí, trata de la decadencia tras el éxito en Hollywood..." - "¿y qué?"). El mundillo hollywoodiense da para sacar mucha más tajada que esto, y tan sólo algunas perlas de entre el guión y las interpretaciones de los dos protagonistas hacen que esta película apruebe.
Un consejo: Vean "El apartamento".

7,5
108.800
10
5 de septiembre de 2006
5 de septiembre de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfecta película, en la que con el pretexto del análisis de la situación racial en el crisol de culturas que supone el Los Angeles de comienzos del siglo XXI, el debutante Paul Haggis (guionista de la excelente Million Dollar Baby) se saca de la manga una de las que será sin duda de las mejores películas de la década.
No ha de tomarse la cinta como una película sobre el racismo, pues esto es solo un detalle, una excusa. La película se centra en la caracterización de personajes y situaciones límite, en la capacidad que tenemos de sorprender y sorprendernos, y en que al final nada es tan fácil (ni tan difícil) como parece.
Cada uno de los personajes, todos ellos magníficamente interpretados (atención especial a Don Cheadle, a Ryan Phillippe, y a Matt Dillon, entre otros), guarda algo que lo hace especial, cercano, real. Desde la estirada y desquiciante esposa del fiscal (Bullock), hasta el honrado novato en la policía (Philippe), pasando por la pareja de atracadores o el veterano policía (Dillon), todos muestran que nada es tan puro como pretendemos (con especial crudeza en algún caso), pero que aún nada está tan podrido como para darlo por perdido de antemano.
Antes de verla, y tras haber visto Brokeback Mountain, no podía creerme que la cinta de Ang Lee no obtuviera el Oscar. Tras ver Crash, todo premio se queda corto ante esta enorme obra de arte.
No ha de tomarse la cinta como una película sobre el racismo, pues esto es solo un detalle, una excusa. La película se centra en la caracterización de personajes y situaciones límite, en la capacidad que tenemos de sorprender y sorprendernos, y en que al final nada es tan fácil (ni tan difícil) como parece.
Cada uno de los personajes, todos ellos magníficamente interpretados (atención especial a Don Cheadle, a Ryan Phillippe, y a Matt Dillon, entre otros), guarda algo que lo hace especial, cercano, real. Desde la estirada y desquiciante esposa del fiscal (Bullock), hasta el honrado novato en la policía (Philippe), pasando por la pareja de atracadores o el veterano policía (Dillon), todos muestran que nada es tan puro como pretendemos (con especial crudeza en algún caso), pero que aún nada está tan podrido como para darlo por perdido de antemano.
Antes de verla, y tras haber visto Brokeback Mountain, no podía creerme que la cinta de Ang Lee no obtuviera el Oscar. Tras ver Crash, todo premio se queda corto ante esta enorme obra de arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la escena del iraní con el cerrajero y su hija. Imposible no llorar, con la frase de la niña "Es una capa genial". Las lágrimas te acompañan hasta que llegan los créditos.

6,6
28.138
8
20 de junio de 2006
20 de junio de 2006
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de animación, sólo para adultos, que despotrica contra los Estados Unidos y su concepción del mundo desde dentro.
Al igual que hace la seria, no sólo crítica a los altos cargos, sino a toda la sociedad desde sus bases, haciendo sangre y sin excepción.
Al igual que hace la seria, no sólo crítica a los altos cargos, sino a toda la sociedad desde sus bases, haciendo sangre y sin excepción.
7
6 de marzo de 2006
6 de marzo de 2006
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, la serie de animación más influyente de todos los tiempos.
Con unos guiones ácidos (pero no corrosivos), e inteligentes (pero no geniales), han sacado sonrisas durante años, y han marcado las pautas que siguen y seguirán muchas series de hoy y mañana, teniendo en cuenta que algunas la superan.
Todo lo que se diga sobre sus decenas de protagonistas es poco, aunque quizás les falta un poco más de crítica social y de irreverencia.
Las últimas temporadas no han de ser vistas BAJO NINGÚN CONCEPTO. Parece increible que pertenezcan al mismo creador, pues son un producto sólo digno de ser enterrado y olvidado de por vida. Se ve que Groening estaba centrado en otros proyectos.
Con unos guiones ácidos (pero no corrosivos), e inteligentes (pero no geniales), han sacado sonrisas durante años, y han marcado las pautas que siguen y seguirán muchas series de hoy y mañana, teniendo en cuenta que algunas la superan.
Todo lo que se diga sobre sus decenas de protagonistas es poco, aunque quizás les falta un poco más de crítica social y de irreverencia.
Las últimas temporadas no han de ser vistas BAJO NINGÚN CONCEPTO. Parece increible que pertenezcan al mismo creador, pues son un producto sólo digno de ser enterrado y olvidado de por vida. Se ve que Groening estaba centrado en otros proyectos.
Más sobre Perseo_FIC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here