Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Maximo Decimo Meridio
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
18 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me senté a ver esta peli, intrigado por un desconocimiento total del cine chileno, ya que creo no haber visto jamás una película de ese país.
La trama inicial no presentaba ningún atractivo, con un personaje medio siniestro protagonizándola, o sea con una estética media siniestra del dueño de la finca, pero bueno, vamos a darle una oportunidad a ver de qué va la cosa.

Claro, la película da un giro importante de repente, y no es por la trama, ni por el guion, ni por la barba de un Papá Noel jovencito, ni por los diálogos . . . sino porque aparece en escena una persona que ilumina la pantalla.
Dulce y pequeña como un caramelo Sugus, la menuda figura de Ragni Orsal provoca que de inmediato tengas ganas de seguir viendo esta peli.

Estrenada hace 13 años, y con pocos recursos a la vista, la película goza de ciertas cosas destacables :
- Está exenta de un guion lógico y coherente, y navega sin mucho rumbo, como si no se supiera a dónde querer llegar y como si hubiera sido escrita un par de horas antes de decir : - "Rodando . . . "
- Cristóbal Palma es tan inexpresivo, que pone la misma cara cuando está discutiendo con el niño que cuando está en la cama con ella.
- Está rodada sin correcciones de plano, y aparece desenfocada continuamente.
- Los diálogos son mínimos y los silencios constantes, pero sin que pase nada en el medio, tan solo un tipo lijando y lijando la pared de la escalera.
- No tengo nada contra el pelo en la cara de la gente, pero la barba del prota es tan enorme, que le tapa casi toda la cara y gran parte del pecho, por lo que si a esto le quita los diálogos interesantes, acaba siendo su barba la verdadera protagonista de una peli muda . . .
- Ella sí. Ella es otra cosa. Ella es un verdadero diamante en el medio del barro. Ella sí que es expresiva y sabes permanentemente lo que está pensando y sintiendo. Si a ello le sumas su menuda hermosura, Ragni Orsal es todo lo que quedará en tu memoria de esta simple película. A ella le pertenece la nota que le he puesto, porque ella es el 100 % de ese 4 . . .
1 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esconde mucho más de lo que enseña.
Seis años después de brillar en "El Príncipe De Las Mareas" (1991), Nick Nolte se vuelve a poner el uniforme de trabajo, interpretando a alguien con un perfil inferior a los dos maridos de las dos coprotagonistas, Barbra Streisand y Lara Flynn Boyle.

En ambos papeles, Nolte brilla con su sencillez y naturalidad, lo que hace que la película tenga unos momentos mínimos muy altos, sin ser una película que pasará a la historia del cine.

Julie Christie está realmente guapa, atractiva y encantadora, logrando mejorar incluso los diálogos cada vez que aparece.

Hasta hoy, yo desconocía la existencia de este film, y desde luego que me ha encantado verlo, aún habiendo pasado 28 años de su estreno.
18 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acabo de ver por la tele.
No me imagino lo que hubiera sentido si hubiera pagado para verla en el cine.
No es una película mala. Para nada. Es mucho más que mala. Es hasta triste.

Triste es ver a dos ex grandes actores haciendo una parodia de actuación.
Triste es ver también a dos actores protagonistas que hacen una parodia de hipotético protagonismo de algo.
Triste todito lo demás.

Cuando al final aparecieron los títulos, me sorprendí y me refregué los ojos : Dermot Mulroney el director !!!!

Pues sí, luego en Wikipedia comprendí el porqué esta había sido su única experiencia en la dirección . . .
18 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película flojita.
Se respira miseria en cada plano, en cada perspectiva del paisaje, en cada mirada y en cada pedaleo de la bicicleta.
Los primeros 30 minutos me sorprendieron por la infame obsesión del pequeño "contrabando", porque decir que eso es contrabandear es exagerar una situación que no es comprensible que pueda considerarse "cotidiana".
O sea, 30 minutos de miseria ciudadana compartida por la mayoría de esa población fronteriza.

La ocurrencia de la población, de poder facturar gracias a la posible invasión de creyentes brasileños, es coherente, pero no se sostiene en ningún hecho real o mínimamente posible : queda claro a lo largo del filme que si los brasileños no saben ni siquiera que existe Melo, poco probable será que acudan a esta cita.

La "pequeña" corrupción asociada a los cruces de frontera permanente también es para destacar.
Sin embargo, hay algo más sutil en la película, y es la poca espiritualidad que la rodea a todo lo largo del metraje.

En ningún momento se habla del significado emocional que puede acompañar la visita del sumo pontífice y el hecho único de que lo haga justamente a un pueblo tan pequeño como el que nos ocupa.
Pues esto no se hace carne en los habitantes de Melo, ni en uno solo.

El guion es más que pequeño, es ínfimo. Los diálogos que lo acompañan son bastante elementales y la actuación más interesante la he encontrado en la hija, Silvia, quien a través de sus silencios y sus miradas dice muchísimas más cosas que el protagonista hablando sin parar.

Está basada en hechos reales, lo cual es más preocupante todavía, no sea cosa que por Melo aún en la actualidad las cosas continúen como en esos tiempos . . .
15 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja :

1 - Chico conoce a una chica viuda al desembarcar de un avión.
2 - Chica carga con mochila en forma de Jaimito de unos 8 años.
3 - Chica acepta casarse con chico, que será padre nº 2 de su Jaimito.
4 - Chica y chico no se sabe bien cómo cojones se ganan la vida.
5 - Jaimito es exactamente tan mal actor y tan insoportable como el de los cuentos.
6 - La base poética vinculante versa sobre Las Hadas. Tócate los kinder.
7 - La protagonista es la mamá de Jaimito, pero se ausenta de la peli a poco de empezar.
8 - Sin que venga a cuento de nada, la poco interesante vida de una cajera del super se incorpora a la peli.
9 - La cajera de la peli es sosa, fea y no aporta nada. Ni tan siquiera hay feeling con el Darín. Pero ahi está.
10 - Entre tanto no pasa nada y se nos acerca el final.
11 - A cinco minutos del final, pasan un montón de cosas que nadie sabía, pero Cuerda sí. The End.
Más sobre Maximo Decimo Meridio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para